Georeferenciación de los casos de violencia sexual y caracterización de las víctimas del distrito de Santa Marta en el período 2004 - 2008
Dada la necesidad de disponer datos de salud pública, se procedió a la realización de este estudio de tipo descriptivo que ilustra la situación de los casos de violencia sexual y caracterización de las víctimas, en el Distrito de Santa Marta durante el 2004 -2008. Para abordar el tema, la fuente qu...
- Autores:
-
Restrepo Suárez, Luís Alfonso
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7753
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Salud Pública
Violencia Sexual
Estadísticas Sociales
Medios de Comunicación
Masculinidades
Heteronormatividad
Machismo
Medicina Legal
Administración de Justicia
Georeferencing
Sexual Violence
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_0cae40d39e54d1f5873f735d7cc68a68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7753 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Georeferenciación de los casos de violencia sexual y caracterización de las víctimas del distrito de Santa Marta en el período 2004 - 2008 |
title |
Georeferenciación de los casos de violencia sexual y caracterización de las víctimas del distrito de Santa Marta en el período 2004 - 2008 |
spellingShingle |
Georeferenciación de los casos de violencia sexual y caracterización de las víctimas del distrito de Santa Marta en el período 2004 - 2008 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Salud Pública Violencia Sexual Estadísticas Sociales Medios de Comunicación Masculinidades Heteronormatividad Machismo Medicina Legal Administración de Justicia Georeferencing Sexual Violence |
title_short |
Georeferenciación de los casos de violencia sexual y caracterización de las víctimas del distrito de Santa Marta en el período 2004 - 2008 |
title_full |
Georeferenciación de los casos de violencia sexual y caracterización de las víctimas del distrito de Santa Marta en el período 2004 - 2008 |
title_fullStr |
Georeferenciación de los casos de violencia sexual y caracterización de las víctimas del distrito de Santa Marta en el período 2004 - 2008 |
title_full_unstemmed |
Georeferenciación de los casos de violencia sexual y caracterización de las víctimas del distrito de Santa Marta en el período 2004 - 2008 |
title_sort |
Georeferenciación de los casos de violencia sexual y caracterización de las víctimas del distrito de Santa Marta en el período 2004 - 2008 |
dc.creator.fl_str_mv |
Restrepo Suárez, Luís Alfonso |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Restrepo Suárez, Luís Alfonso |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Prieto Suárez, Edgar |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Salud Pública Violencia Sexual Estadísticas Sociales Medios de Comunicación Masculinidades Heteronormatividad Machismo Medicina Legal Administración de Justicia Georeferencing Sexual Violence |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Salud Pública Violencia Sexual Estadísticas Sociales Medios de Comunicación Masculinidades Heteronormatividad Machismo Medicina Legal Administración de Justicia Georeferencing Sexual Violence |
description |
Dada la necesidad de disponer datos de salud pública, se procedió a la realización de este estudio de tipo descriptivo que ilustra la situación de los casos de violencia sexual y caracterización de las víctimas, en el Distrito de Santa Marta durante el 2004 -2008. Para abordar el tema, la fuente que se utilizó fue la información plasmada en los dictámenes médicos legales realizados por parte del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses Seccional Magdalena. Se encontró el reporte de 654 casos ocurridos entre el año 2004 y el 2008, una cifra considerable, teniendo en cuenta que no todos los casos son denunciados. La población del Distrito en el año de 2004 fue de 409.067 habitantes y solo pasó a 435.010 habitantes en el año 2008 . Se dividieron los casos de violencia sexual de acuerdo al sitio donde ocurrieron los hechos de la división político administrativa del Distrito de Santa Marta, comunas y corregimientos, se evidenció que la población vulnerable a ser víctima de violencia sexual son los menores de edad; en especial el grupo de adolescentes, de los 11 a los 17 años, adicionalmente el sexo femenino representa una mayor vulnerabilidad. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T16:55:03Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T16:55:03Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7753 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/4207/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7753 http://bdigital.unal.edu.co/4207/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidades Biopolítica y sexualidades Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicas Derecho, legislación y políticas públicas Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de género Violencia contra las mujeres / Violencia de género |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Restrepo Suárez, Luís Alfonso (2010) Georeferenciación de los casos de violencia sexual y caracterización de las víctimas del distrito de Santa Marta en el período 2004 - 2008. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7753/1/luisalfonsorestreposuarez.2010.parte2.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7753/2/luisalfonsorestreposuarez.2010.parte3.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7753/3/luisalfonsorestreposuarez.2010.parte1.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7753/4/luisalfonsorestreposuarez.2010.parte2.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7753/5/luisalfonsorestreposuarez.2010.parte3.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7753/6/luisalfonsorestreposuarez.2010.parte1.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
886db237c8e9206372fb4710953283d3 6b0e5c1a6487d4743dc8204c9f095d3c db5f4489edb9ef70d7476aa5d5be0e68 b0182cc2cbb6714d32a1754ef3f6ced1 f4a9cb21b1634ab407275e9856f40c07 5f88d69be484ec1a018c007519c4561c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089890953953280 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Prieto Suárez, EdgarRestrepo Suárez, Luís Alfonso34caba1b-7520-454b-afe8-83318a2006dc3002019-06-24T16:55:03Z2019-06-24T16:55:03Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7753http://bdigital.unal.edu.co/4207/Dada la necesidad de disponer datos de salud pública, se procedió a la realización de este estudio de tipo descriptivo que ilustra la situación de los casos de violencia sexual y caracterización de las víctimas, en el Distrito de Santa Marta durante el 2004 -2008. Para abordar el tema, la fuente que se utilizó fue la información plasmada en los dictámenes médicos legales realizados por parte del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses Seccional Magdalena. Se encontró el reporte de 654 casos ocurridos entre el año 2004 y el 2008, una cifra considerable, teniendo en cuenta que no todos los casos son denunciados. La población del Distrito en el año de 2004 fue de 409.067 habitantes y solo pasó a 435.010 habitantes en el año 2008 . Se dividieron los casos de violencia sexual de acuerdo al sitio donde ocurrieron los hechos de la división político administrativa del Distrito de Santa Marta, comunas y corregimientos, se evidenció que la población vulnerable a ser víctima de violencia sexual son los menores de edad; en especial el grupo de adolescentes, de los 11 a los 17 años, adicionalmente el sexo femenino representa una mayor vulnerabilidad.Abstract. According to the need for public health data, we proceeded with this descriptive study that illustrates the situation of sexual violence cases and characterization of its victims in the District of Santa Marta during 2004-2008. To address the issue, the source used was the information contained in legal medical reports made by the National Institute of Legal Medicine and Forensic Sciences Sectional Magdalena. There was a report of 654 cases occurring between the years 2004 and 2008, a representative figure as the population of the District in the year of 2004 was 409 067 inhabitants and only came to 435 010 inhabitants in 2008. We divided the cases of sexual violence according to the place where the events of the political and administrative division of the District of Santa Marta, communes and districts, it was shown that the population vulnerable to sexual violence are juveniles, especially the group of teens, 11 to 17 years, female and additionally the increased vulnerability.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de MedicinaFacultad de MedicinaUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidadesBiopolítica y sexualidadesUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicasDerecho, legislación y políticas públicasUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de géneroViolencia contra las mujeres / Violencia de géneroRestrepo Suárez, Luís Alfonso (2010) Georeferenciación de los casos de violencia sexual y caracterización de las víctimas del distrito de Santa Marta en el período 2004 - 2008. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthSalud PúblicaViolencia SexualEstadísticas SocialesMedios de ComunicaciónMasculinidadesHeteronormatividadMachismoMedicina LegalAdministración de JusticiaGeoreferencingSexual ViolenceGeoreferenciación de los casos de violencia sexual y caracterización de las víctimas del distrito de Santa Marta en el período 2004 - 2008Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALluisalfonsorestreposuarez.2010.parte2.pdfapplication/pdf3637011https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7753/1/luisalfonsorestreposuarez.2010.parte2.pdf886db237c8e9206372fb4710953283d3MD51luisalfonsorestreposuarez.2010.parte3.pdfapplication/pdf403659https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7753/2/luisalfonsorestreposuarez.2010.parte3.pdf6b0e5c1a6487d4743dc8204c9f095d3cMD52luisalfonsorestreposuarez.2010.parte1.pdfapplication/pdf1791304https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7753/3/luisalfonsorestreposuarez.2010.parte1.pdfdb5f4489edb9ef70d7476aa5d5be0e68MD53THUMBNAILluisalfonsorestreposuarez.2010.parte2.pdf.jpgluisalfonsorestreposuarez.2010.parte2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3774https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7753/4/luisalfonsorestreposuarez.2010.parte2.pdf.jpgb0182cc2cbb6714d32a1754ef3f6ced1MD54luisalfonsorestreposuarez.2010.parte3.pdf.jpgluisalfonsorestreposuarez.2010.parte3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8461https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7753/5/luisalfonsorestreposuarez.2010.parte3.pdf.jpgf4a9cb21b1634ab407275e9856f40c07MD55luisalfonsorestreposuarez.2010.parte1.pdf.jpgluisalfonsorestreposuarez.2010.parte1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3893https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7753/6/luisalfonsorestreposuarez.2010.parte1.pdf.jpg5f88d69be484ec1a018c007519c4561cMD56unal/7753oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77532022-09-09 23:01:06.367Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |