Cambio en campos organizacionales: simulación multi-paradigma del trabajo de límites y prácticas en la industria cafetera en el departamento del Huila

La transformación del sector cafetero se puede analizar bajo la óptica del cambio en los campos organizacionales que permite señalar y anticipar fallas que generen desestabilización. La presente investigación evalúa la relación entre el cambio en los campos organizacionales y el trabajo instituciona...

Full description

Autores:
Yepes Lugo, Cristian Armando
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76541
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76541
http://bdigital.unal.edu.co/73038/
Palabra clave:
Campo Organizacional
Emprendimiento Institucional
Trabajo Institucional
Sector Cafetero
Dinámica de Sistemas
Simulación Basada en Agentes
Organizational Field
Organizational Change
Institutional Entrepreneurship
Institutional Work
Coffee Sector
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_09d0fe5ffef8076a6c79ebe5cd30c2e5
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76541
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Cambio en campos organizacionales: simulación multi-paradigma del trabajo de límites y prácticas en la industria cafetera en el departamento del Huila
title Cambio en campos organizacionales: simulación multi-paradigma del trabajo de límites y prácticas en la industria cafetera en el departamento del Huila
spellingShingle Cambio en campos organizacionales: simulación multi-paradigma del trabajo de límites y prácticas en la industria cafetera en el departamento del Huila
Campo Organizacional
Emprendimiento Institucional
Trabajo Institucional
Sector Cafetero
Dinámica de Sistemas
Simulación Basada en Agentes
Organizational Field
Organizational Change
Institutional Entrepreneurship
Institutional Work
Coffee Sector
title_short Cambio en campos organizacionales: simulación multi-paradigma del trabajo de límites y prácticas en la industria cafetera en el departamento del Huila
title_full Cambio en campos organizacionales: simulación multi-paradigma del trabajo de límites y prácticas en la industria cafetera en el departamento del Huila
title_fullStr Cambio en campos organizacionales: simulación multi-paradigma del trabajo de límites y prácticas en la industria cafetera en el departamento del Huila
title_full_unstemmed Cambio en campos organizacionales: simulación multi-paradigma del trabajo de límites y prácticas en la industria cafetera en el departamento del Huila
title_sort Cambio en campos organizacionales: simulación multi-paradigma del trabajo de límites y prácticas en la industria cafetera en el departamento del Huila
dc.creator.fl_str_mv Yepes Lugo, Cristian Armando
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Kshetri, Nir (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Yepes Lugo, Cristian Armando
dc.contributor.spa.fl_str_mv Vera Acevedo, Luz Dinora
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Campo Organizacional
Emprendimiento Institucional
Trabajo Institucional
Sector Cafetero
Dinámica de Sistemas
Simulación Basada en Agentes
Organizational Field
Organizational Change
Institutional Entrepreneurship
Institutional Work
Coffee Sector
topic Campo Organizacional
Emprendimiento Institucional
Trabajo Institucional
Sector Cafetero
Dinámica de Sistemas
Simulación Basada en Agentes
Organizational Field
Organizational Change
Institutional Entrepreneurship
Institutional Work
Coffee Sector
description La transformación del sector cafetero se puede analizar bajo la óptica del cambio en los campos organizacionales que permite señalar y anticipar fallas que generen desestabilización. La presente investigación evalúa la relación entre el cambio en los campos organizacionales y el trabajo institucional en la industria cafetera en el Departamento del Huila a partir de una simulación multiparadigma. En ese sentido, se examina el cambio organizacional en Colombia, se identifica el trabajo institucional en el Departamento del Huila, se caracteriza la forma como este trabajo institucional ha contribuido al cambio organizacional del sector y la forma como el cambio organizacional del sector ha contribuido con el trabajo institucional del Departamento y, finalmente, se conceptúa acerca del cambio en los campos organizacionales. Se encuentra que el sector cafetero colombiano es regulado más a través de estructuras de gobierno institucionalizadas que por efectos de mercado y, en años recientes, la reinstitucionalización no posee actores poderosos (son periféricos), el campo organizacional se distribuye horizontalmente a partir de las demandas del mercado y las demandas sociales, las organizaciones empiezan a generar cambios que tienden cada vez más hacia la diversificación a partir de actores movilizados que poseen diferentes trayectorias políticas y económicas, y la acción multilateral y colectiva se ve afectada por los procedimientos de organizaciones centralizadas e intermediarios comerciales.
publishDate 2019
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019-07-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-03-30T06:22:00Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-03-30T06:22:00Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Doctorado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TD
format http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76541
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/73038/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76541
http://bdigital.unal.edu.co/73038/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial
Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Yepes Lugo, Cristian Armando (2019) Cambio en campos organizacionales: simulación multi-paradigma del trabajo de límites y prácticas en la industria cafetera en el departamento del Huila. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76541/1/12201446.2019.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76541/2/12201446.2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f13fb7ca98508fc1a06becebeecc82cd
f74b14a5e5ae31d8ab47370dec0fb70b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089219551789056
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vera Acevedo, Luz DinoraKshetri, Nir (Thesis advisor)de8a21f1-8382-410a-aa6e-c003314adb72-1Yepes Lugo, Cristian Armandoa3ffa9e8-efde-4829-81c2-e48a984baaed3002020-03-30T06:22:00Z2020-03-30T06:22:00Z2019-07-01https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76541http://bdigital.unal.edu.co/73038/La transformación del sector cafetero se puede analizar bajo la óptica del cambio en los campos organizacionales que permite señalar y anticipar fallas que generen desestabilización. La presente investigación evalúa la relación entre el cambio en los campos organizacionales y el trabajo institucional en la industria cafetera en el Departamento del Huila a partir de una simulación multiparadigma. En ese sentido, se examina el cambio organizacional en Colombia, se identifica el trabajo institucional en el Departamento del Huila, se caracteriza la forma como este trabajo institucional ha contribuido al cambio organizacional del sector y la forma como el cambio organizacional del sector ha contribuido con el trabajo institucional del Departamento y, finalmente, se conceptúa acerca del cambio en los campos organizacionales. Se encuentra que el sector cafetero colombiano es regulado más a través de estructuras de gobierno institucionalizadas que por efectos de mercado y, en años recientes, la reinstitucionalización no posee actores poderosos (son periféricos), el campo organizacional se distribuye horizontalmente a partir de las demandas del mercado y las demandas sociales, las organizaciones empiezan a generar cambios que tienden cada vez más hacia la diversificación a partir de actores movilizados que poseen diferentes trayectorias políticas y económicas, y la acción multilateral y colectiva se ve afectada por los procedimientos de organizaciones centralizadas e intermediarios comerciales.Abstract: The transformation of the coffee sector can be analyzed from the perspective of change in organizational fields that allows identifying and anticipate flaws that generate destabilization. This research evaluates the relation between the change in organizational fields and the institutional work in the coffee industry at Huila sub-region from a multiparadigm simulation. Therefore, we examined the organizational change in Colombia, identify the institutional work at Huila, the way in which this institutional work has contributed to the organizational change of the sector and the way in which the organizational change of the sector has contributed to the institutional work at Huila and, finally, we conceptualize about the change in organizational fields. We found that institutionalized government structures and market effects regulate the Colombian coffee sector and, in recent years, the reinstitutionalization does not have powerful actors (they are peripheral), market and social demands distribute horizontally the organizational field, and organizations begin to generate changes that tend increasingly towards diversification from mobilized actors who have different political and economic trajectories.Doctoradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e IndustrialDepartamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringYepes Lugo, Cristian Armando (2019) Cambio en campos organizacionales: simulación multi-paradigma del trabajo de límites y prácticas en la industria cafetera en el departamento del Huila. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.Cambio en campos organizacionales: simulación multi-paradigma del trabajo de límites y prácticas en la industria cafetera en el departamento del HuilaTrabajo de grado - Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TDCampo OrganizacionalEmprendimiento InstitucionalTrabajo InstitucionalSector CafeteroDinámica de SistemasSimulación Basada en AgentesOrganizational FieldOrganizational ChangeInstitutional EntrepreneurshipInstitutional WorkCoffee SectorORIGINAL12201446.2019.pdfapplication/pdf2925591https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76541/1/12201446.2019.pdff13fb7ca98508fc1a06becebeecc82cdMD51THUMBNAIL12201446.2019.pdf.jpg12201446.2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5261https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76541/2/12201446.2019.pdf.jpgf74b14a5e5ae31d8ab47370dec0fb70bMD52unal/76541oai:repositorio.unal.edu.co:unal/765412023-07-14 23:03:49.063Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co