Cyclusphaera en el cenozoico de colombia y su supuesto origen marino

Se describe la presencia de Cyclusphaera en los depósitos de las formaciones Amagá (valle del Río Cauca) y La Paz (cuenca del Valle Medio del Magdalena). La revisiónde los trabajos realizados en Colombia indica que hubo una tergiversación por parte de Schuler and amp; Doubinger (1970) de la informac...

Full description

Autores:
Pardo-Trujillo, Andrés
Sánchez, Carlos
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71197
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71197
http://bdigital.unal.edu.co/35667/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_07e43126f51dd2fb291fb4dab2d81923
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71197
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pardo-Trujillo, Andrésdc55e19f-7531-43fd-95f4-ce21b3fb284c300Sánchez, Carlose5342173-8896-46a2-a5c3-ecbe43da4d4c3002019-07-03T14:19:20Z2019-07-03T14:19:20Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71197http://bdigital.unal.edu.co/35667/Se describe la presencia de Cyclusphaera en los depósitos de las formaciones Amagá (valle del Río Cauca) y La Paz (cuenca del Valle Medio del Magdalena). La revisiónde los trabajos realizados en Colombia indica que hubo una tergiversación por parte de Schuler and amp; Doubinger (1970) de la información original de Elsik (1966) acercade la asociación de este género con elementos marinos, la cual ha sido empleada por investigadores colombianos para realizar interpretaciones paleoambientales. Losresultados obtenidos en el presente estudio muestran que este palinomorfo se halla comúnmente en bajo porcentaje pero asociado a materia orgánica y microfósilesterrestres o de agua dulce (e.g. polen, esporas y Pediastrum). El estudio biométrico de los especímenes colombianos indica que su diámetro ecuatorial es notablementeinferior a los ejemplares descritos para el Campaniano del Perú y de algunas especies del Cretácico inferior de Argentina, en donde recientemente se ha probado una relaciónentre Cyclusphaera y las coníferas. Se presenta la distribución mundial de este género desde el Cretácico temprano hasta el Neógeno.application/pdfspaCaldasiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/36075Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN CaldasiaCaldasiaCaldasia; Vol. 31, núm. 1 (2009) Caldasia; Vol. 31, núm. 1 (2009) 2357-3759 0366-5232Pardo-Trujillo, Andrés and Sánchez, Carlos (2009) Cyclusphaera en el cenozoico de colombia y su supuesto origen marino. Caldasia; Vol. 31, núm. 1 (2009) Caldasia; Vol. 31, núm. 1 (2009) 2357-3759 0366-5232 .Cyclusphaera en el cenozoico de colombia y su supuesto origen marinoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL36075-149357-1-PB.pdfapplication/pdf3348693https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71197/1/36075-149357-1-PB.pdf30f9e180c4418fe0822dca3e220af7bfMD5136075-149358-1-PB.htmtext/html39686https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71197/2/36075-149358-1-PB.htmcc0d48aed7113edda7fd11455fa2748cMD52THUMBNAIL36075-149357-1-PB.pdf.jpg36075-149357-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7593https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71197/3/36075-149357-1-PB.pdf.jpg301cdabd1280bab184d458ed85cfdb16MD53unal/71197oai:repositorio.unal.edu.co:unal/711972024-06-09 23:10:05.68Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Cyclusphaera en el cenozoico de colombia y su supuesto origen marino
title Cyclusphaera en el cenozoico de colombia y su supuesto origen marino
spellingShingle Cyclusphaera en el cenozoico de colombia y su supuesto origen marino
title_short Cyclusphaera en el cenozoico de colombia y su supuesto origen marino
title_full Cyclusphaera en el cenozoico de colombia y su supuesto origen marino
title_fullStr Cyclusphaera en el cenozoico de colombia y su supuesto origen marino
title_full_unstemmed Cyclusphaera en el cenozoico de colombia y su supuesto origen marino
title_sort Cyclusphaera en el cenozoico de colombia y su supuesto origen marino
dc.creator.fl_str_mv Pardo-Trujillo, Andrés
Sánchez, Carlos
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Pardo-Trujillo, Andrés
Sánchez, Carlos
description Se describe la presencia de Cyclusphaera en los depósitos de las formaciones Amagá (valle del Río Cauca) y La Paz (cuenca del Valle Medio del Magdalena). La revisiónde los trabajos realizados en Colombia indica que hubo una tergiversación por parte de Schuler and amp; Doubinger (1970) de la información original de Elsik (1966) acercade la asociación de este género con elementos marinos, la cual ha sido empleada por investigadores colombianos para realizar interpretaciones paleoambientales. Losresultados obtenidos en el presente estudio muestran que este palinomorfo se halla comúnmente en bajo porcentaje pero asociado a materia orgánica y microfósilesterrestres o de agua dulce (e.g. polen, esporas y Pediastrum). El estudio biométrico de los especímenes colombianos indica que su diámetro ecuatorial es notablementeinferior a los ejemplares descritos para el Campaniano del Perú y de algunas especies del Cretácico inferior de Argentina, en donde recientemente se ha probado una relaciónentre Cyclusphaera y las coníferas. Se presenta la distribución mundial de este género desde el Cretácico temprano hasta el Neógeno.
publishDate 2009
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T14:19:20Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T14:19:20Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71197
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/35667/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71197
http://bdigital.unal.edu.co/35667/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/36075
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia
Caldasia
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Caldasia; Vol. 31, núm. 1 (2009) Caldasia; Vol. 31, núm. 1 (2009) 2357-3759 0366-5232
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Pardo-Trujillo, Andrés and Sánchez, Carlos (2009) Cyclusphaera en el cenozoico de colombia y su supuesto origen marino. Caldasia; Vol. 31, núm. 1 (2009) Caldasia; Vol. 31, núm. 1 (2009) 2357-3759 0366-5232 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Caldasia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71197/1/36075-149357-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71197/2/36075-149358-1-PB.htm
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71197/3/36075-149357-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 30f9e180c4418fe0822dca3e220af7bf
cc0d48aed7113edda7fd11455fa2748c
301cdabd1280bab184d458ed85cfdb16
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089894642843648