Ejército, diplomacia y finanzas como medios de acción del estado en la baja edad media
La tardía Edad Media conoce la transición de la antigua monarquía feudal a las nuevas formas del estado renacentista. En el alborear de los tiempos modernos, un ejercito permanente y eficaz, una diplomacia avisada v una renovada y vigorosa hacienda, servidas estas dos últimas Por una burocracia comp...
- Autores:
-
De Moxó, Salvador
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1959
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63372
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63372
http://bdigital.unal.edu.co/63677/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
33 Economía / Economics
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
94 Historia general de Europa / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Ejercito
Diplomacia y finanzas
Edad media
Monarquía
Mercenario
Político y tributario
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
| id |
UNACIONAL2_05764b7a1ddadaddb1f5ac24c3031dd9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63372 |
| network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
| network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2De Moxó, Salvadorf0ef24e2-1663-4e64-88b6-aaa25f800d473002019-07-02T21:43:28Z2019-07-02T21:43:28Z1959https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63372http://bdigital.unal.edu.co/63677/La tardía Edad Media conoce la transición de la antigua monarquía feudal a las nuevas formas del estado renacentista. En el alborear de los tiempos modernos, un ejercito permanente y eficaz, una diplomacia avisada v una renovada y vigorosa hacienda, servidas estas dos últimas Por una burocracia competente, constituirán el soporte del nuevo tipo del estado moderno que va a conocer la Europa del Humanismo, los Descubrimientos y la Reforma. E l ejército y la burocracia jerarquizadas, bases firmes de la monarquía autoritaria 1, se labran un brillante porvenir en esta etapa crítica y confusa de la historia europea. La amenaza de nuevos peligros obliga a la renovación de tácticas y procedimientos; la abundancia de conflictos bélicos alterará de raíz la antigua organización militar. Esa misma amenaza de guerra v los momentos de tensión que origina incrementarán la acción diplomática; los gastos que impone la nueva técnica castrense obligarán a una revisión de las finanzas regias, que desemboca frecuentemente en su intensificación burocrática Considerando que la diplomacia y las finanzas —muy singularmente estas últimas— constituyen los sectores más propicios para comprobar los nuevos modos de acción de la monarquía en los siglos xiv y xv, inspirados en un desenvolvimiento burocrático, a ellas, juntamente con el ejército, dedicaremos nuestra atención.application/pdfspaFacultad de Filosofía y LetrasUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de FilosofíaDepartamento de FilosofíaDe Moxó, Salvador (1959) Ejército, diplomacia y finanzas como medios de acción del estado en la baja edad media. Stvdivm, III (7-8). pp. 85-104.3 Ciencias sociales / Social sciences32 Ciencia política / Political science33 Economía / Economics35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science94 Historia general de Europa / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsEjercitoDiplomacia y finanzasEdad mediaMonarquíaMercenarioPolítico y tributarioEjército, diplomacia y finanzas como medios de acción del estado en la baja edad mediaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINALEjercitodiplomaciayfinanzas.1959.pdfapplication/pdf701016https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63372/1/Ejercitodiplomaciayfinanzas.1959.pdf3927ae1bfa92d1e557045a265ec7ab14MD51THUMBNAILEjercitodiplomaciayfinanzas.1959.pdf.jpgEjercitodiplomaciayfinanzas.1959.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6717https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63372/2/Ejercitodiplomaciayfinanzas.1959.pdf.jpg2e9d9cf634e2a5f10b4feebf2ad99e1fMD52unal/63372oai:repositorio.unal.edu.co:unal/633722023-04-21 23:04:59.843Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Ejército, diplomacia y finanzas como medios de acción del estado en la baja edad media |
| title |
Ejército, diplomacia y finanzas como medios de acción del estado en la baja edad media |
| spellingShingle |
Ejército, diplomacia y finanzas como medios de acción del estado en la baja edad media 3 Ciencias sociales / Social sciences 32 Ciencia política / Political science 33 Economía / Economics 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 94 Historia general de Europa / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Ejercito Diplomacia y finanzas Edad media Monarquía Mercenario Político y tributario |
| title_short |
Ejército, diplomacia y finanzas como medios de acción del estado en la baja edad media |
| title_full |
Ejército, diplomacia y finanzas como medios de acción del estado en la baja edad media |
| title_fullStr |
Ejército, diplomacia y finanzas como medios de acción del estado en la baja edad media |
| title_full_unstemmed |
Ejército, diplomacia y finanzas como medios de acción del estado en la baja edad media |
| title_sort |
Ejército, diplomacia y finanzas como medios de acción del estado en la baja edad media |
| dc.creator.fl_str_mv |
De Moxó, Salvador |
| dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
De Moxó, Salvador |
| dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 32 Ciencia política / Political science 33 Economía / Economics 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 94 Historia general de Europa / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
| topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 32 Ciencia política / Political science 33 Economía / Economics 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 94 Historia general de Europa / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Ejercito Diplomacia y finanzas Edad media Monarquía Mercenario Político y tributario |
| dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ejercito Diplomacia y finanzas Edad media Monarquía Mercenario Político y tributario |
| description |
La tardía Edad Media conoce la transición de la antigua monarquía feudal a las nuevas formas del estado renacentista. En el alborear de los tiempos modernos, un ejercito permanente y eficaz, una diplomacia avisada v una renovada y vigorosa hacienda, servidas estas dos últimas Por una burocracia competente, constituirán el soporte del nuevo tipo del estado moderno que va a conocer la Europa del Humanismo, los Descubrimientos y la Reforma. E l ejército y la burocracia jerarquizadas, bases firmes de la monarquía autoritaria 1, se labran un brillante porvenir en esta etapa crítica y confusa de la historia europea. La amenaza de nuevos peligros obliga a la renovación de tácticas y procedimientos; la abundancia de conflictos bélicos alterará de raíz la antigua organización militar. Esa misma amenaza de guerra v los momentos de tensión que origina incrementarán la acción diplomática; los gastos que impone la nueva técnica castrense obligarán a una revisión de las finanzas regias, que desemboca frecuentemente en su intensificación burocrática Considerando que la diplomacia y las finanzas —muy singularmente estas últimas— constituyen los sectores más propicios para comprobar los nuevos modos de acción de la monarquía en los siglos xiv y xv, inspirados en un desenvolvimiento burocrático, a ellas, juntamente con el ejército, dedicaremos nuestra atención. |
| publishDate |
1959 |
| dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1959 |
| dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T21:43:28Z |
| dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T21:43:28Z |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
| dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
| dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63372 |
| dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/63677/ |
| url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63372 http://bdigital.unal.edu.co/63677/ |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía Departamento de Filosofía |
| dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
De Moxó, Salvador (1959) Ejército, diplomacia y finanzas como medios de acción del estado en la baja edad media. Stvdivm, III (7-8). pp. 85-104. |
| dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Filosofía y Letras |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63372/1/Ejercitodiplomaciayfinanzas.1959.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63372/2/Ejercitodiplomaciayfinanzas.1959.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3927ae1bfa92d1e557045a265ec7ab14 2e9d9cf634e2a5f10b4feebf2ad99e1f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
| _version_ |
1814089587523321856 |
