Dinámica del clima y la vegetación de los últimos 200 años del Holoceno en el humedal La Bramadora (Antioquia - Colombia)

Mediante un análisis polínico, estratigráfico y pérdidas por ignición; se reconstruyeron los cambios en la vegetación, clima (precipitación) y ambiente sedimentario del humedal La Bramadora, ubicado en el municipio de Sopetrán - Antioquia. Esta reconstrucción se realizó a lo largo de una columna sed...

Full description

Autores:
Osorio Arango, Chixel Yennifer
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58755
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58755
http://bdigital.unal.edu.co/55672/
Palabra clave:
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Precipitación
Perdidas por ignición
Vegetación acuática
Borde de pantano
Precipitation
Lost ignition
Aquatic vegetation
Swamp border
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Mediante un análisis polínico, estratigráfico y pérdidas por ignición; se reconstruyeron los cambios en la vegetación, clima (precipitación) y ambiente sedimentario del humedal La Bramadora, ubicado en el municipio de Sopetrán - Antioquia. Esta reconstrucción se realizó a lo largo de una columna sedimentaria de 200cm de profundidad con una edad de 200 años aproximadamente. Los resultados muestran que el sistema ha sido un pantano con fases de mayor y menor humedad. Cinco zonas fueron identificadas en el análisis polínico: I, II, III, IV y V. Las zonas IV y V (200-113 cm) reflejan condiciones muy húmedas, donde domina el polen de Typha domingensis. La zona III (113-62 cm) muestra una época muy seca, caracterizada por un aumento de la vegetación de borde de pantano y pantano como Pteridophyta y Cyperaceae y ausencia de vegetación acuática como Typha domingensis. Las zonas I y II (62-10 cm) reflejan un clima seco con algunos pulsos húmedos. Estos cambios reflejan condiciones similares a las reportadas en otros sectores del país.