Salamina patrimonial y emblemática
Para aprovechar las ventajas del Paisaje Cultural Cafetero, habrá que empezar por Salamina. La aldea con su arquitectura vernácula que es un hito por los inmemoriales continuos urbanos, resulta estratégica para articular territorios y poblados con historia y etnias mediante el desarrollo “vías lenta...
- Autores:
-
Duque Escobar, Gonzalo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/10200
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10200
http://bdigital.unal.edu.co/7299/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
69 Construcción / Building and construction
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
72 Arquitectura / Architecture
Salamina-Caldas
San Félix-Caldas
municipios de Caldas
Colonización Antioqueña
café de Colombia
región cafetera de Colombia
región San Félix-Murillo
Neira-Salamina
Salamina-Marulanda
Paisaje Cultural Cafetero
PCC
patrimonio arquitectónico en Colombia
bahareque en Colombia
arquitectura vernácula
arquitectura de la Colonización Antioqueña
vías lentas en Colombia
Poblados lentos
subregión norte de Caldas
temas rurales de Caldas
reconversión cafetera
crisis ambiental cafetera
crisis social cafetera
café y medio ambiente
calentamiento global y café
adaptación al cambio climático
desarrollo rural en Caldas
desarrollo agropecuario en Caldas
turismo rural en Caldas
la “Ciudad Luz de Caldas”
café y cultura caldense
Salamina Patrimonio de la Humanidad
Escuela de Artesanos del Bahareque
Ferrocarril de Occidente
hidroeléctrica Cañaveral-Encimadas
Autopista de la Montaña
La Transversal de Caldas
Salamina-Marmato, Salamina-Riosucio
Aguadas-Abejorral
desarrollo de La Felisa
revolución verde y café
el carácter del cafetero colombiano
productores cafeteros
campesinos y artesanos de Caldas
producción rural en Caldas
la minería en Caldas
el bioturismo rural
artesanos cafeteros
servicios ambientales
cultura cafetera
políticas agrarias en Caldas
productividad agraria
Aeropuerto del Café
Aerocafé
turismo cafetero
Eje Cafetero
arquitectura “temblorera”
prácticas agroforestales y silvopastoriles
amenazas naturales andinas
desarrollo caldense
desempleo cafetero
economía de Caldas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_0466d5774ba94efbaebe411b70f0c3b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/10200 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Duque Escobar, Gonzalocb252d99-6705-4e9d-a278-7cf4e6059e823002019-06-24T23:31:29Z2019-06-24T23:31:29Z2012-08-20https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10200http://bdigital.unal.edu.co/7299/Para aprovechar las ventajas del Paisaje Cultural Cafetero, habrá que empezar por Salamina. La aldea con su arquitectura vernácula que es un hito por los inmemoriales continuos urbanos, resulta estratégica para articular territorios y poblados con historia y etnias mediante el desarrollo “vías lentas” que abriguen poblaciones históricamente ligadas a la Colonización Antioqueña, como Abejorral, Aguadas y Neira, dotadas del bahareque patrimonial.application/pdfspahttp://www.lapatria.comhttp://gonzaloduquee.galeon.com/http://gonzaduque.es.tlhttp://godues.wordpress.com/Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y UrbanismoEscuela de Arquitectura y UrbanismoDuque Escobar, Gonzalo (2012) Salamina patrimonial y emblemática. La Patria .3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture69 Construcción / Building and construction71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning72 Arquitectura / ArchitectureSalamina-CaldasSan Félix-Caldasmunicipios de CaldasColonización Antioqueñacafé de Colombiaregión cafetera de Colombiaregión San Félix-MurilloNeira-SalaminaSalamina-MarulandaPaisaje Cultural CafeteroPCCpatrimonio arquitectónico en Colombiabahareque en Colombiaarquitectura vernáculaarquitectura de la Colonización Antioqueñavías lentas en ColombiaPoblados lentossubregión norte de Caldastemas rurales de Caldasreconversión cafeteracrisis ambiental cafeteracrisis social cafeteracafé y medio ambientecalentamiento global y caféadaptación al cambio climáticodesarrollo rural en Caldasdesarrollo agropecuario en Caldasturismo rural en Caldasla “Ciudad Luz de Caldas”café y cultura caldenseSalamina Patrimonio de la HumanidadEscuela de Artesanos del BaharequeFerrocarril de Occidentehidroeléctrica Cañaveral-EncimadasAutopista de la MontañaLa Transversal de CaldasSalamina-Marmato, Salamina-RiosucioAguadas-Abejorraldesarrollo de La Felisarevolución verde y caféel carácter del cafetero colombianoproductores cafeteroscampesinos y artesanos de Caldasproducción rural en Caldasla minería en Caldasel bioturismo ruralartesanos cafeterosservicios ambientalescultura cafeterapolíticas agrarias en Caldasproductividad agrariaAeropuerto del CaféAerocaféturismo cafeteroEje Cafeteroarquitectura “temblorera”prácticas agroforestales y silvopastorilesamenazas naturales andinasdesarrollo caldensedesempleo cafeteroeconomía de CaldasSalamina patrimonial y emblemáticaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINALgonzaloduqueescobar.201234.pdfapplication/pdf285875https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10200/1/gonzaloduqueescobar.201234.pdfac9567d917a726d9774e634f3e2a20a0MD51THUMBNAILgonzaloduqueescobar.201234.pdf.jpggonzaloduqueescobar.201234.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9599https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10200/2/gonzaloduqueescobar.201234.pdf.jpg670a6b9ba936ac9953163634d017bdaeMD52unal/10200oai:repositorio.unal.edu.co:unal/102002023-09-10 23:05:31.368Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Salamina patrimonial y emblemática |
title |
Salamina patrimonial y emblemática |
spellingShingle |
Salamina patrimonial y emblemática 3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 69 Construcción / Building and construction 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning 72 Arquitectura / Architecture Salamina-Caldas San Félix-Caldas municipios de Caldas Colonización Antioqueña café de Colombia región cafetera de Colombia región San Félix-Murillo Neira-Salamina Salamina-Marulanda Paisaje Cultural Cafetero PCC patrimonio arquitectónico en Colombia bahareque en Colombia arquitectura vernácula arquitectura de la Colonización Antioqueña vías lentas en Colombia Poblados lentos subregión norte de Caldas temas rurales de Caldas reconversión cafetera crisis ambiental cafetera crisis social cafetera café y medio ambiente calentamiento global y café adaptación al cambio climático desarrollo rural en Caldas desarrollo agropecuario en Caldas turismo rural en Caldas la “Ciudad Luz de Caldas” café y cultura caldense Salamina Patrimonio de la Humanidad Escuela de Artesanos del Bahareque Ferrocarril de Occidente hidroeléctrica Cañaveral-Encimadas Autopista de la Montaña La Transversal de Caldas Salamina-Marmato, Salamina-Riosucio Aguadas-Abejorral desarrollo de La Felisa revolución verde y café el carácter del cafetero colombiano productores cafeteros campesinos y artesanos de Caldas producción rural en Caldas la minería en Caldas el bioturismo rural artesanos cafeteros servicios ambientales cultura cafetera políticas agrarias en Caldas productividad agraria Aeropuerto del Café Aerocafé turismo cafetero Eje Cafetero arquitectura “temblorera” prácticas agroforestales y silvopastoriles amenazas naturales andinas desarrollo caldense desempleo cafetero economía de Caldas |
title_short |
Salamina patrimonial y emblemática |
title_full |
Salamina patrimonial y emblemática |
title_fullStr |
Salamina patrimonial y emblemática |
title_full_unstemmed |
Salamina patrimonial y emblemática |
title_sort |
Salamina patrimonial y emblemática |
dc.creator.fl_str_mv |
Duque Escobar, Gonzalo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Duque Escobar, Gonzalo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 69 Construcción / Building and construction 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning 72 Arquitectura / Architecture |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 69 Construcción / Building and construction 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning 72 Arquitectura / Architecture Salamina-Caldas San Félix-Caldas municipios de Caldas Colonización Antioqueña café de Colombia región cafetera de Colombia región San Félix-Murillo Neira-Salamina Salamina-Marulanda Paisaje Cultural Cafetero PCC patrimonio arquitectónico en Colombia bahareque en Colombia arquitectura vernácula arquitectura de la Colonización Antioqueña vías lentas en Colombia Poblados lentos subregión norte de Caldas temas rurales de Caldas reconversión cafetera crisis ambiental cafetera crisis social cafetera café y medio ambiente calentamiento global y café adaptación al cambio climático desarrollo rural en Caldas desarrollo agropecuario en Caldas turismo rural en Caldas la “Ciudad Luz de Caldas” café y cultura caldense Salamina Patrimonio de la Humanidad Escuela de Artesanos del Bahareque Ferrocarril de Occidente hidroeléctrica Cañaveral-Encimadas Autopista de la Montaña La Transversal de Caldas Salamina-Marmato, Salamina-Riosucio Aguadas-Abejorral desarrollo de La Felisa revolución verde y café el carácter del cafetero colombiano productores cafeteros campesinos y artesanos de Caldas producción rural en Caldas la minería en Caldas el bioturismo rural artesanos cafeteros servicios ambientales cultura cafetera políticas agrarias en Caldas productividad agraria Aeropuerto del Café Aerocafé turismo cafetero Eje Cafetero arquitectura “temblorera” prácticas agroforestales y silvopastoriles amenazas naturales andinas desarrollo caldense desempleo cafetero economía de Caldas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Salamina-Caldas San Félix-Caldas municipios de Caldas Colonización Antioqueña café de Colombia región cafetera de Colombia región San Félix-Murillo Neira-Salamina Salamina-Marulanda Paisaje Cultural Cafetero PCC patrimonio arquitectónico en Colombia bahareque en Colombia arquitectura vernácula arquitectura de la Colonización Antioqueña vías lentas en Colombia Poblados lentos subregión norte de Caldas temas rurales de Caldas reconversión cafetera crisis ambiental cafetera crisis social cafetera café y medio ambiente calentamiento global y café adaptación al cambio climático desarrollo rural en Caldas desarrollo agropecuario en Caldas turismo rural en Caldas la “Ciudad Luz de Caldas” café y cultura caldense Salamina Patrimonio de la Humanidad Escuela de Artesanos del Bahareque Ferrocarril de Occidente hidroeléctrica Cañaveral-Encimadas Autopista de la Montaña La Transversal de Caldas Salamina-Marmato, Salamina-Riosucio Aguadas-Abejorral desarrollo de La Felisa revolución verde y café el carácter del cafetero colombiano productores cafeteros campesinos y artesanos de Caldas producción rural en Caldas la minería en Caldas el bioturismo rural artesanos cafeteros servicios ambientales cultura cafetera políticas agrarias en Caldas productividad agraria Aeropuerto del Café Aerocafé turismo cafetero Eje Cafetero arquitectura “temblorera” prácticas agroforestales y silvopastoriles amenazas naturales andinas desarrollo caldense desempleo cafetero economía de Caldas |
description |
Para aprovechar las ventajas del Paisaje Cultural Cafetero, habrá que empezar por Salamina. La aldea con su arquitectura vernácula que es un hito por los inmemoriales continuos urbanos, resulta estratégica para articular territorios y poblados con historia y etnias mediante el desarrollo “vías lentas” que abriguen poblaciones históricamente ligadas a la Colonización Antioqueña, como Abejorral, Aguadas y Neira, dotadas del bahareque patrimonial. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012-08-20 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T23:31:29Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T23:31:29Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10200 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/7299/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10200 http://bdigital.unal.edu.co/7299/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://www.lapatria.com http://gonzaloduquee.galeon.com/ http://gonzaduque.es.tl http://godues.wordpress.com/ |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo Escuela de Arquitectura y Urbanismo |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Duque Escobar, Gonzalo (2012) Salamina patrimonial y emblemática. La Patria . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10200/1/gonzaloduqueescobar.201234.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10200/2/gonzaloduqueescobar.201234.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac9567d917a726d9774e634f3e2a20a0 670a6b9ba936ac9953163634d017bdae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090186516070400 |