¿Cómo se da la construcción del saber ó conocimiento tradicional?
El conocimiento tradicional se construye a través de la experiencia y es difundido principalmente por el lenguaje oral. Es de esa forma en que dichos conocimientos pueden acoplarse a las actividades cotidianas de una comunidad o región y eventualmente pasan a ser parte de su cultura. En este sentido...
- Autores:
-
Ramos Abril, Lisette Natalia
Cadavid Hernández, Ezequiel
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8769
- Palabra clave:
- 12 Epistemología, causalidad, género humano / Epistemology
Conocimiento
Knowledge
Transferencia de conocimientos
Know-how transfer
Conocimientos tradicionales
Traditional knowledge
Etnobotánica
Ethnobotany
Recursos vegetales
Plant resources
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
| id |
UNACIONAL2_03bbf26f7130b59af9d8ed068a9e21eb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8769 |
| network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
| network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ramos Abril, Lisette Natalia7cb23d5f-28de-4ce7-bac8-11dd62ed740b300Cadavid Hernández, Ezequiel5436b1ee-971e-43a9-a600-75cde7a2ead53002019-06-24T17:36:35Z2019-06-24T17:36:35Z2011-12https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8769http://bdigital.unal.edu.co/5460/El conocimiento tradicional se construye a través de la experiencia y es difundido principalmente por el lenguaje oral. Es de esa forma en que dichos conocimientos pueden acoplarse a las actividades cotidianas de una comunidad o región y eventualmente pasan a ser parte de su cultura. En este sentido, toda construcción mental tendrá divergencias fuertemente vinculadas al contexto geográfico e histórico específico de la comunidad, en sus diferentes niveles, especialmente en términos de tecnología y aspiraciones de vida.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede PalmiraSede PalmiraRamos Abril, Lisette Natalia and Cadavid Hernández, Ezequiel (2011) ¿Cómo se da la construcción del saber ó conocimiento tradicional? Documento de discusión. Sin Definir, Palmira. (Enviado)12 Epistemología, causalidad, género humano / EpistemologyConocimientoKnowledgeTransferencia de conocimientosKnow-how transferConocimientos tradicionalesTraditional knowledgeEtnobotánicaEthnobotanyRecursos vegetalesPlant resources¿Cómo se da la construcción del saber ó conocimiento tradicional?Documento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINALlisettenataliaramosabril.2011.pdfapplication/pdf357609https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8769/1/lisettenataliaramosabril.2011.pdfba2c3271691c25c155b0bd9bb7663975MD51THUMBNAILlisettenataliaramosabril.2011.pdf.jpglisettenataliaramosabril.2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4641https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8769/2/lisettenataliaramosabril.2011.pdf.jpga567324b79c745fee371c202e0916f98MD52unal/8769oai:repositorio.unal.edu.co:unal/87692022-09-13 23:03:34.244Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Cómo se da la construcción del saber ó conocimiento tradicional? |
| title |
¿Cómo se da la construcción del saber ó conocimiento tradicional? |
| spellingShingle |
¿Cómo se da la construcción del saber ó conocimiento tradicional? 12 Epistemología, causalidad, género humano / Epistemology Conocimiento Knowledge Transferencia de conocimientos Know-how transfer Conocimientos tradicionales Traditional knowledge Etnobotánica Ethnobotany Recursos vegetales Plant resources |
| title_short |
¿Cómo se da la construcción del saber ó conocimiento tradicional? |
| title_full |
¿Cómo se da la construcción del saber ó conocimiento tradicional? |
| title_fullStr |
¿Cómo se da la construcción del saber ó conocimiento tradicional? |
| title_full_unstemmed |
¿Cómo se da la construcción del saber ó conocimiento tradicional? |
| title_sort |
¿Cómo se da la construcción del saber ó conocimiento tradicional? |
| dc.creator.fl_str_mv |
Ramos Abril, Lisette Natalia Cadavid Hernández, Ezequiel |
| dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramos Abril, Lisette Natalia Cadavid Hernández, Ezequiel |
| dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
12 Epistemología, causalidad, género humano / Epistemology |
| topic |
12 Epistemología, causalidad, género humano / Epistemology Conocimiento Knowledge Transferencia de conocimientos Know-how transfer Conocimientos tradicionales Traditional knowledge Etnobotánica Ethnobotany Recursos vegetales Plant resources |
| dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Conocimiento Knowledge Transferencia de conocimientos Know-how transfer Conocimientos tradicionales Traditional knowledge Etnobotánica Ethnobotany Recursos vegetales Plant resources |
| description |
El conocimiento tradicional se construye a través de la experiencia y es difundido principalmente por el lenguaje oral. Es de esa forma en que dichos conocimientos pueden acoplarse a las actividades cotidianas de una comunidad o región y eventualmente pasan a ser parte de su cultura. En este sentido, toda construcción mental tendrá divergencias fuertemente vinculadas al contexto geográfico e histórico específico de la comunidad, en sus diferentes niveles, especialmente en términos de tecnología y aspiraciones de vida. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011-12 |
| dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T17:36:35Z |
| dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T17:36:35Z |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
| dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
| dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
| dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
| dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
| dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
| dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/WP |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
| status_str |
submittedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8769 |
| dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/5460/ |
| url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8769 http://bdigital.unal.edu.co/5460/ |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Sede Palmira |
| dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ramos Abril, Lisette Natalia and Cadavid Hernández, Ezequiel (2011) ¿Cómo se da la construcción del saber ó conocimiento tradicional? Documento de discusión. Sin Definir, Palmira. (Enviado) |
| dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8769/1/lisettenataliaramosabril.2011.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8769/2/lisettenataliaramosabril.2011.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ba2c3271691c25c155b0bd9bb7663975 a567324b79c745fee371c202e0916f98 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
| _version_ |
1814090011569553408 |
