Comparación de los criterios clínicos del síndrome de distrés respiratorio agudo con los hallazgos de autopsia en el paciente pediátrico

El texto presenta los resultados de la comparación entre los criterios clínicos del Síndrome de Distrès Respiratorio Agudo y los hallazgos de autopsias en pacientes pediátricos fallecidos entre los años 2000 a 2010 en el hospital La Misericordia. Se recogió información de reportes patológicos e hist...

Full description

Autores:
Pacheco Morales, Sergio Hernán
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20854
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20854
http://bdigital.unal.edu.co/11517/
Palabra clave:
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Pediatría
Síndrome de distress respiratorio agudo
Autopsia
Pediatrics
Acute respiratory distress syndrome
Autopsy
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El texto presenta los resultados de la comparación entre los criterios clínicos del Síndrome de Distrès Respiratorio Agudo y los hallazgos de autopsias en pacientes pediátricos fallecidos entre los años 2000 a 2010 en el hospital La Misericordia. Se recogió información de reportes patológicos e historias clínicas.Se calcularon sensibilidad, especificidad y likelihood ratio (LR). de los criterios estudiados, en pacientes con presencia de factores de riesgo pulmonar y extrapulmonar. Como patrón de oro se recurrió a los reportes histológicos de necropsia. Se encontró frecuencia de daño alveolar difuso en el 35% de ellos; la sensibilidad de los criterios clínicos ascendió al 64,4% (IC 95%) y especificidad del 71% (IC 95%). Se halló mejor rendimiento para pacientes con factores de riesgo extrapulmonar. En conclusión, los criterios clínicos no pueden identificar a todos los pacientes con SDRA, aunque pueden ser mejores dependiendo de los factores de riesgo, se deben investigar otras herramientas que nos permitan mejorar la exactitud diagnóstica del SDRA. A pesar de esto desde el punto devista clínico sigue teniendo gran valor pues los pacientes se benefician del tratamiento propuesto en estos casos, así no tengan daño alveolar difuso.