Evaluación de competencias profesionales en salud

Antecedentes. La formación de profesionales en salud estáinmersa en los procesos enseñanza-aprendizaje-evaluaciónque dependen del modelo pedagógico y el enfoque epistemológicodel profesor.Objetivos. Presentar la evolución del concepto evaluación delaprendizaje hasta llegar a la evaluación integral d...

Full description

Autores:
Pinilla Roa, Análida Elizabeth
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73223
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73223
http://bdigital.unal.edu.co/37698/
Palabra clave:
educación basada en competencias
educación profesional
evaluación
auto-evaluación
aprendizaje
ciencias de la salud
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_03428063c18c7c8d44d23c0d27980aaf
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73223
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pinilla Roa, Análida Elizabeth96f3d5a2-3eb0-450a-9add-2f4e2dd3caa33002019-07-03T16:02:53Z2019-07-03T16:02:53Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73223http://bdigital.unal.edu.co/37698/Antecedentes. La formación de profesionales en salud estáinmersa en los procesos enseñanza-aprendizaje-evaluaciónque dependen del modelo pedagógico y el enfoque epistemológicodel profesor.Objetivos. Presentar la evolución del concepto evaluación delaprendizaje hasta llegar a la evaluación integral de competenciasprofesionales con enfoque pedagógico constructivista.Relacionar las generaciones de la evaluación con el desarrolloy la evaluación de competencias profesionales en salud.Materiales y métodos. Búsqueda sistemática de literaturacientífica publicada en español e inglés, en bases de datosEric, Medline, Redalyc, SciELO, Universidad Nacional deColombia, centros de referencia y libros mediante las palabrasclave evaluación, evaluación del desempeño, competenciasprofesionales, aprendizaje, educación superior.Resultados. Los aspectos para evaluar un estudiante son: qué(competencias profesionales genéricas y específicas); cómo(métodos e instrumentos); con evaluación sistemática directa(observación del desempeño con el paciente) e indirecta(pruebas orales y escritas) y asistemática; cuándo o momentos(evaluación diagnóstica, formativa y aditiva) y para qué(propósitos). La pirámide de Miller ilustra cómo realizar unaevaluación holística del estudiante, incluye una evaluaciónauténtica del desempeño que evidencie indicadores de logroy el grado de desarrollo de las competencias profesionalesque integran conocimientos, habilidades y actitudes puestasal servicio del paciente y la comunidad; es decir, no solo seevalúa el aprendizaje de conocimientos sino su aplicación alos problemas para generar soluciones particulares, pertinentese inéditas.Conclusión. Se replantea la evaluación como eje que fortalecelos procesos de aprendizaje-enseñanza del estudiante quiencon el profesor concierta y gestiona las acciones para mejorarsu desempeño.application/pdfspaFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/39632Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 61, núm. 1 (2013); 53-70 2357-3848 0120-0011Pinilla Roa, Análida Elizabeth (2013) Evaluación de competencias profesionales en salud. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 61, núm. 1 (2013); 53-70 2357-3848 0120-0011 .Evaluación de competencias profesionales en saludArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTeducación basada en competenciaseducación profesionalevaluaciónauto-evaluaciónaprendizajeciencias de la saludORIGINAL39632-176906-1-PB.pdfapplication/pdf456621https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73223/1/39632-176906-1-PB.pdf093266049eea5799b7c8eb804bea6788MD51THUMBNAIL39632-176906-1-PB.pdf.jpg39632-176906-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7062https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73223/2/39632-176906-1-PB.pdf.jpg283aa1d8f741ca809e0c3766459500a0MD52unal/73223oai:repositorio.unal.edu.co:unal/732232024-06-20 23:27:39.221Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de competencias profesionales en salud
title Evaluación de competencias profesionales en salud
spellingShingle Evaluación de competencias profesionales en salud
educación basada en competencias
educación profesional
evaluación
auto-evaluación
aprendizaje
ciencias de la salud
title_short Evaluación de competencias profesionales en salud
title_full Evaluación de competencias profesionales en salud
title_fullStr Evaluación de competencias profesionales en salud
title_full_unstemmed Evaluación de competencias profesionales en salud
title_sort Evaluación de competencias profesionales en salud
dc.creator.fl_str_mv Pinilla Roa, Análida Elizabeth
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Pinilla Roa, Análida Elizabeth
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv educación basada en competencias
educación profesional
evaluación
auto-evaluación
aprendizaje
ciencias de la salud
topic educación basada en competencias
educación profesional
evaluación
auto-evaluación
aprendizaje
ciencias de la salud
description Antecedentes. La formación de profesionales en salud estáinmersa en los procesos enseñanza-aprendizaje-evaluaciónque dependen del modelo pedagógico y el enfoque epistemológicodel profesor.Objetivos. Presentar la evolución del concepto evaluación delaprendizaje hasta llegar a la evaluación integral de competenciasprofesionales con enfoque pedagógico constructivista.Relacionar las generaciones de la evaluación con el desarrolloy la evaluación de competencias profesionales en salud.Materiales y métodos. Búsqueda sistemática de literaturacientífica publicada en español e inglés, en bases de datosEric, Medline, Redalyc, SciELO, Universidad Nacional deColombia, centros de referencia y libros mediante las palabrasclave evaluación, evaluación del desempeño, competenciasprofesionales, aprendizaje, educación superior.Resultados. Los aspectos para evaluar un estudiante son: qué(competencias profesionales genéricas y específicas); cómo(métodos e instrumentos); con evaluación sistemática directa(observación del desempeño con el paciente) e indirecta(pruebas orales y escritas) y asistemática; cuándo o momentos(evaluación diagnóstica, formativa y aditiva) y para qué(propósitos). La pirámide de Miller ilustra cómo realizar unaevaluación holística del estudiante, incluye una evaluaciónauténtica del desempeño que evidencie indicadores de logroy el grado de desarrollo de las competencias profesionalesque integran conocimientos, habilidades y actitudes puestasal servicio del paciente y la comunidad; es decir, no solo seevalúa el aprendizaje de conocimientos sino su aplicación alos problemas para generar soluciones particulares, pertinentese inéditas.Conclusión. Se replantea la evaluación como eje que fortalecelos procesos de aprendizaje-enseñanza del estudiante quiencon el profesor concierta y gestiona las acciones para mejorarsu desempeño.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T16:02:53Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T16:02:53Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73223
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/37698/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73223
http://bdigital.unal.edu.co/37698/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/39632
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina
Revista de la Facultad de Medicina
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 61, núm. 1 (2013); 53-70 2357-3848 0120-0011
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Pinilla Roa, Análida Elizabeth (2013) Evaluación de competencias profesionales en salud. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 61, núm. 1 (2013); 53-70 2357-3848 0120-0011 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73223/1/39632-176906-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73223/2/39632-176906-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 093266049eea5799b7c8eb804bea6788
283aa1d8f741ca809e0c3766459500a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089978082230272