Donde papas y diablos bailan. danza, producción agrícola y religión en el altiplano boliviano
El presente texto da una vista detallada de la relación entre el ciclo productivo de la papa, los conceptos de fertilidad y crecimiento, las creencias religiosas (producto del sincretismo entre la cosmovisión aymara y el catolicismo) y las danzas rurales autóctonas y urbanas mestizas del altiplano d...
- Autores:
-
Sigl, Eveline
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29054
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29054
http://bdigital.unal.edu.co/19102/
- Palabra clave:
- fertilidad
ciclo productivo de la papa
altiplano boliviano
danza
folclor
Diablada.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
| id |
UNACIONAL2_014769ab68cfa3919df6c74012708b8b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29054 |
| network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
| network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sigl, Evelineaa7384d0-8f6c-4aef-b0c8-4c1f0ca3fb543002019-06-26T13:36:38Z2019-06-26T13:36:38Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29054http://bdigital.unal.edu.co/19102/El presente texto da una vista detallada de la relación entre el ciclo productivo de la papa, los conceptos de fertilidad y crecimiento, las creencias religiosas (producto del sincretismo entre la cosmovisión aymara y el catolicismo) y las danzas rurales autóctonas y urbanas mestizas del altiplano de Bolivia. Mientras que el contexto rural es ejemplificado por Waka Thuqhuri, Choquelas y Tarqueada (dos danzas del tiempo seco y una danza de la época de lluvias), el ámbito urbano —por su parte— es analizado a través de la Diablada y el complejo simbolismo de su indumentaria y sus figuras coreográficas. Lo anterior con el propósito de mostrar la manera en que las danzas estudiadas están enlazadas con la buena producción, entendida como la abundante cosecha y el aumento de otras riquezas materiales importantes en el contexto urbano y rural, como por ejemplo los autobuses, los camiones, las casas, etc.application/pdfspaMaguaréhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/15051Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN MaguaréMaguaréMaguaré; núm. 23 (2009) 2256-5752 0120-3045Sigl, Eveline (2009) Donde papas y diablos bailan. danza, producción agrícola y religión en el altiplano boliviano. Maguaré; núm. 23 (2009) 2256-5752 0120-3045 .Donde papas y diablos bailan. danza, producción agrícola y religión en el altiplano bolivianoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTfertilidadciclo productivo de la papaaltiplano bolivianodanzafolclorDiablada.ORIGINAL15051-45485-1-PB.pdfapplication/pdf338167https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29054/1/15051-45485-1-PB.pdf9d3394b7b18e787f67137b0598e11654MD51THUMBNAIL15051-45485-1-PB.pdf.jpg15051-45485-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3818https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29054/2/15051-45485-1-PB.pdf.jpge6c25a91f59ba2fdcb3eb91a0a3ddc37MD52unal/29054oai:repositorio.unal.edu.co:unal/290542022-11-19 23:03:13.355Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Donde papas y diablos bailan. danza, producción agrícola y religión en el altiplano boliviano |
| title |
Donde papas y diablos bailan. danza, producción agrícola y religión en el altiplano boliviano |
| spellingShingle |
Donde papas y diablos bailan. danza, producción agrícola y religión en el altiplano boliviano fertilidad ciclo productivo de la papa altiplano boliviano danza folclor Diablada. |
| title_short |
Donde papas y diablos bailan. danza, producción agrícola y religión en el altiplano boliviano |
| title_full |
Donde papas y diablos bailan. danza, producción agrícola y religión en el altiplano boliviano |
| title_fullStr |
Donde papas y diablos bailan. danza, producción agrícola y religión en el altiplano boliviano |
| title_full_unstemmed |
Donde papas y diablos bailan. danza, producción agrícola y religión en el altiplano boliviano |
| title_sort |
Donde papas y diablos bailan. danza, producción agrícola y religión en el altiplano boliviano |
| dc.creator.fl_str_mv |
Sigl, Eveline |
| dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sigl, Eveline |
| dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
fertilidad ciclo productivo de la papa altiplano boliviano danza folclor Diablada. |
| topic |
fertilidad ciclo productivo de la papa altiplano boliviano danza folclor Diablada. |
| description |
El presente texto da una vista detallada de la relación entre el ciclo productivo de la papa, los conceptos de fertilidad y crecimiento, las creencias religiosas (producto del sincretismo entre la cosmovisión aymara y el catolicismo) y las danzas rurales autóctonas y urbanas mestizas del altiplano de Bolivia. Mientras que el contexto rural es ejemplificado por Waka Thuqhuri, Choquelas y Tarqueada (dos danzas del tiempo seco y una danza de la época de lluvias), el ámbito urbano —por su parte— es analizado a través de la Diablada y el complejo simbolismo de su indumentaria y sus figuras coreográficas. Lo anterior con el propósito de mostrar la manera en que las danzas estudiadas están enlazadas con la buena producción, entendida como la abundante cosecha y el aumento de otras riquezas materiales importantes en el contexto urbano y rural, como por ejemplo los autobuses, los camiones, las casas, etc. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
| dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T13:36:38Z |
| dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T13:36:38Z |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
| dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
| dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29054 |
| dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/19102/ |
| url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29054 http://bdigital.unal.edu.co/19102/ |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/15051 |
| dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Maguaré Maguaré |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Maguaré; núm. 23 (2009) 2256-5752 0120-3045 |
| dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Sigl, Eveline (2009) Donde papas y diablos bailan. danza, producción agrícola y religión en el altiplano boliviano. Maguaré; núm. 23 (2009) 2256-5752 0120-3045 . |
| dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Maguaré |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29054/1/15051-45485-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29054/2/15051-45485-1-PB.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9d3394b7b18e787f67137b0598e11654 e6c25a91f59ba2fdcb3eb91a0a3ddc37 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
| _version_ |
1814089920809009152 |
