Concordancia entre el auto-reporte de talla, peso y % de grasa corporal en estudiantes universitarios en Bucaramanga

Actualmente la obesidad es un factor importante para el desarrollo de diversas enfermedades crónicas como lo son la diabetes, enfermedades cardiovasculares y varios tipos de cáncer. Las medidas antropométricas, se encuentran relacionadas con la detección de sobrepeso y obesidad por consiguiente se r...

Full description

Autores:
Pérez Rodríguez, Allison Nathalia
Gómez Peñaranda, Nathalia Alejandra
Rojas Pinzón, Cesar David
Torres García, Alejandra
Silva Martínez, Paula Andrea
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/20390
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/20390
Palabra clave:
Health sciences
Medicine
Obesity
Investigation
Over weight
Cardiovascular diseases
Body weight
Prevention
Ciencias de la salud
Medicina
Obesidad
Investigación
Exceso de peso
Enfermedades cardiovasculares
Peso corporal
Prevención
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Actualmente la obesidad es un factor importante para el desarrollo de diversas enfermedades crónicas como lo son la diabetes, enfermedades cardiovasculares y varios tipos de cáncer. Las medidas antropométricas, se encuentran relacionadas con la detección de sobrepeso y obesidad por consiguiente se relacionan directamente con el riesgo cardiometabólico. Al momento de realizar una valoración del estado nutricional, uno de los objetivos principales es determinar los factores de riesgo que están asociados al uso de malos hábitos alimenticios; un IMC alto correspondiente a sobrepeso >25 y obesidad >30 se asocian de manera directa al desarrollo de enfermedades no transmisibles como las enfermedades cardiovasculares; ya que se ha notado un incremento de estas enfermedades asociadas a los estilos de vida no saludables. Estas corresponden a la principal causa de muerte, morbilidad, discapacidad y deterioro de la calidad de vida, conllevando así mismo a un aumento de no solo la comorbilidad cardiovascular y metabólica, sino también la mortalidad. (1) (2)