Violencia y cuerpo. El poder en La tiranía de las moscas de Elaine Vilar Madruga

La tiranía de las moscas de la escritora cubana Elaine Vilar Madruga es una novela que expone de forma cruda el conflicto intrafamiliar que sucede en un hogar en el que conviven una madre, un padre y sus tres hijos; en donde la figura paterna por medio del abuso de poder, y utilizando como su princi...

Full description

Autores:
Medina Teran, Gabriel Alberto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/29670
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/29670
Palabra clave:
Dictatorship
Power
Abuse
Violence
Body
Resistance
Literature
Culture
Fiction
Domestic novel
Literature (History and criticism)
Literary style
Literatura
Cultura
Novela
Novela doméstica
Literatura (Historia y crítica)
Estilo literario
Dictadura
Poder
Abuso
Violencia
Cuerpo
Resistencia
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La tiranía de las moscas de la escritora cubana Elaine Vilar Madruga es una novela que expone de forma cruda el conflicto intrafamiliar que sucede en un hogar en el que conviven una madre, un padre y sus tres hijos; en donde la figura paterna por medio del abuso de poder, y utilizando como su principal instrumento la violencia, crea una dictadura en el hogar en la cual las víctimas y principales afectados terminan siendo los tres niños. Por esta razón, los principales ejes de análisis en esta investigación son la representación del poder, las dinámicas y relaciones familiares, el abuso de poder que nace a raíz de la aparición de la violencia, como una herramienta para dominar y someter, y en última instancia el uso del cuerpo como un medio para la resistencia, la disidencia y la sublevación en un contexto plagado por una serie de normas abusivas, injustas y desiguales.