Efectos del sistema de venta directa en los hábitos de compra de los consumidores de la ciudad de Cali de los estratos I, II y III

El presente trabajo tiene como finalidad determinar los efectos del sistema de Venta Directa en los hábitos de compra de los consumidores de la ciudad de Cali para los Estratos 1,2 y 3. Para tal fin se ha dividido en cinco partes: en la primera parte se analiza el concepto de Venta Tradicional y se...

Full description

Autores:
Aparicio Camargo, Luis Carlos
Chaparro Cabrera, María Isabel
Gómez Orozco, María Claudia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27994
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27994
Palabra clave:
Management
Financial analysis
Sucess in business
Traditional trade
Direct sales
Population
Sample
Consumer behavior
Marketing
Sales
Home economics
Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Comportamiento del consumidor
Mercadeo
Ventas
Economía doméstica
Comercio tradicional
Venta directa
Población
Muestra
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_f84329ab9d86f930e3505c02597783fb
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27994
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Efectos del sistema de venta directa en los hábitos de compra de los consumidores de la ciudad de Cali de los estratos I, II y III
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Effects of the direct sales system on the purchasing habits of consumers in the city of Cali from strata I, II and III
title Efectos del sistema de venta directa en los hábitos de compra de los consumidores de la ciudad de Cali de los estratos I, II y III
spellingShingle Efectos del sistema de venta directa en los hábitos de compra de los consumidores de la ciudad de Cali de los estratos I, II y III
Management
Financial analysis
Sucess in business
Traditional trade
Direct sales
Population
Sample
Consumer behavior
Marketing
Sales
Home economics
Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Comportamiento del consumidor
Mercadeo
Ventas
Economía doméstica
Comercio tradicional
Venta directa
Población
Muestra
title_short Efectos del sistema de venta directa en los hábitos de compra de los consumidores de la ciudad de Cali de los estratos I, II y III
title_full Efectos del sistema de venta directa en los hábitos de compra de los consumidores de la ciudad de Cali de los estratos I, II y III
title_fullStr Efectos del sistema de venta directa en los hábitos de compra de los consumidores de la ciudad de Cali de los estratos I, II y III
title_full_unstemmed Efectos del sistema de venta directa en los hábitos de compra de los consumidores de la ciudad de Cali de los estratos I, II y III
title_sort Efectos del sistema de venta directa en los hábitos de compra de los consumidores de la ciudad de Cali de los estratos I, II y III
dc.creator.fl_str_mv Aparicio Camargo, Luis Carlos
Chaparro Cabrera, María Isabel
Gómez Orozco, María Claudia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Estrada, Francisco
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Aparicio Camargo, Luis Carlos
Chaparro Cabrera, María Isabel
Gómez Orozco, María Claudia
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Aparicio Camargo, Luis Carlos [0002098402]
Chaparro Cabrera, María Isabel [0001341314]
dc.contributor.linkedin.spa.fl_str_mv Aparicio Camargo, Luis Carlos [luis-carlos-aparicio-camargo]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Management
Financial analysis
Sucess in business
Traditional trade
Direct sales
Population
Sample
Consumer behavior
Marketing
Sales
Home economics
topic Management
Financial analysis
Sucess in business
Traditional trade
Direct sales
Population
Sample
Consumer behavior
Marketing
Sales
Home economics
Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Comportamiento del consumidor
Mercadeo
Ventas
Economía doméstica
Comercio tradicional
Venta directa
Población
Muestra
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Comportamiento del consumidor
Mercadeo
Ventas
Economía doméstica
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Comercio tradicional
Venta directa
Población
Muestra
description El presente trabajo tiene como finalidad determinar los efectos del sistema de Venta Directa en los hábitos de compra de los consumidores de la ciudad de Cali para los Estratos 1,2 y 3. Para tal fin se ha dividido en cinco partes: en la primera parte se analiza el concepto de Venta Tradicional y se establecen sus características, además se caracteriza el concepto de Venta Directa y se analiza su desarrollo y alcance mundial. en la segunda parte se habla de cómo se desarrolla el trabajo del Campo en la tercera parte, se presenta el trabajo de campo realizado y sus aspectos más relevantes, acompañado con gráficas y cuadros explicativos. En la cuarta parte se señalan las conclusiones derivadas de la investigación.
publishDate 2004
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-03T15:40:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-03T15:40:01Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/27994
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/27994
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Comité De Redacción." Cara a Cara ”. Revista Dinero No 139, Santa Fe De Bogotá, 2001. Pagina 74
DIEZ DE CASTRO, Enrique. Distribución Comercial. Editorial Me Graw Hill. España, 1999
FERNÁNDEZ ROBERTO, La importancia del comercio tradicional en la distribución. Documentos de trabajo virtuales. Universidad Complutense de Madrid, 1999.
Gil I Y MOYA A. Grandes superficies especializadas, Marketing y ventas para directivos, Numeral 73, Madrid 1993 Pág.5-7.
GUILTINAN, Joseph y GORDON, Paúl. Administración del Marketing. Editorial Me Graw Hill. México. 1994.
KINER TAYLOR. Investigación de Mercados. Editorial Me Graw Hill. México, 1998.
KOTLER, Phillíp y ARMSTRONG, Gary. Mercadotecnia. Editorial Prentice may- México, 1996
LAMBIN, Jean Jaques. Marketing Estratégico. Editorial Me Graw Hill. México, 1995.
LOUDON, David y DELLA VITA, Albert. Comportamiento del Consumidor. Editorial Me Graw Hill. México, 1995.
MARTINEZ M. SÁNCHEZ M, y VEGA M. La eficiencia del escaparate y su relación con los tipos de compra un estudio empírico. Actas de La VI conferencia internacional de la Asociación Europea de Dirección y economía de la Empresa (AEDEM Grecia, )1997 Pág. 347-360
PARRA, F GONZALEZ. E, MOLONILLO, S y VALLEJO A.(1998) Análisis de comercio tradicional, Actas del XII congreso nacional de la asociación Europea de dirección y economía de la Empresa (AEDEM), Universidad de Malaga Pág. 1213-1220
REBOLLO A, clasificación de las formas comerciales: El producto establecimiento, distribución y consumo . Año 3 NumeraH 0, Junio / Julio Madrid 1998. Pág. 10-18
RODRÍGUEZ I. Et Al Actitudes hacia la modernización del sector_comercial minorista Distribución y consumo, Año 8, Numeral 39 Abril/ Mayo Madrid 1998 Pág. 3 4-43
SAINZ de VICUÑA, T Distribución Comercial. Opciones Estratégicas ESIC Madrid, 1996.
SCHITTMAN, León y LAZAR KANUK, Leslie. Comportamiento del Consumidor. Editorial Prentice may. México, 1997.
STATON, Wilian, ETZEL, Michael y Walker, Bruce. Fundamentos del Marketing. Editorial Me Graw Mili. México, 1996.
TODT.EERHARD , La motivación (Barcelons HER1982 pag 191.
ZIKMUND, William y D'AMICO. Michel. Mercadotecnia Marketing Universitario. Compañía Editorial Continental. México, 1993.
Anónimo, Diciembre12 de 2003, http://fce.uncu.edu.ar/invetigacion/Jornadas2000/Administrativas/femariN/res umen .pdf.
ARISMENDI, Miguel Francisco, Diciembre 12 de 2003 www.pymenet.com/acovedi/index.htm.
Statistics Department, Diciembre 12 de 2003, www.wfdsa.org/index.asp
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cali (Valle del Cauca, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Administración
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27994/1/2004_Tesis_Luis_Aparicio.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27994/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27994/3/2004_Tesis_Luis_Aparicio.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8d3744095d52849d041304d69d99f588
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
9489f61c49fc503b712ccd6789a26db9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1831930979972808704
spelling Estrada, Franciscoec3195b5-238f-42ad-b15e-31aa29ea1ec4Aparicio Camargo, Luis Carlosfa6ea84a-e141-4247-82d8-d54aac58276eChaparro Cabrera, María Isabel929c82d2-6c33-4d75-82e4-c613289a45b0Gómez Orozco, María Claudiaf0af4a5a-beb2-45c3-9d2c-cdd0a2c65c6bAparicio Camargo, Luis Carlos [0002098402]Chaparro Cabrera, María Isabel [0001341314]Aparicio Camargo, Luis Carlos [luis-carlos-aparicio-camargo]Cali (Valle del Cauca, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-02-03T15:40:01Z2025-02-03T15:40:01Z2004http://hdl.handle.net/20.500.12749/27994instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl presente trabajo tiene como finalidad determinar los efectos del sistema de Venta Directa en los hábitos de compra de los consumidores de la ciudad de Cali para los Estratos 1,2 y 3. Para tal fin se ha dividido en cinco partes: en la primera parte se analiza el concepto de Venta Tradicional y se establecen sus características, además se caracteriza el concepto de Venta Directa y se analiza su desarrollo y alcance mundial. en la segunda parte se habla de cómo se desarrolla el trabajo del Campo en la tercera parte, se presenta el trabajo de campo realizado y sus aspectos más relevantes, acompañado con gráficas y cuadros explicativos. En la cuarta parte se señalan las conclusiones derivadas de la investigación.Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de MonterreyIntroducción 1. La venta tradicional y la venta directa Marco teórico 1 1.1 definición de venta tradicional 1 1.2 características 10 1.3 funcionamiento 13 1.4 retos estratégicos del sistema de venta Tradicional. 14 1.4.1 oportunidades del comercio tradicional 15 1.4.2 amenazas del comercio tradicional 17 1.4.3 fortalezas del comercio tradicional 18 1.4.4 debilidades del comercio tradicional 21 1.5 venta directa 22 1.5.1 definición de venta directa 22 1.5.2 características 25 1.5.2.1 razón de ser (leit motif) 25 1.5.2.2 personas que la ejercen 27 1.5.2.3 productos que ofrece 30 1.5.3 funcionamiento 32 1.5.4 las cifras del sistema de venta directa 38 1.5.5 el control 41 2. Trabajo de campo 43 2.1 población 43 2.2 muestra 44 2.3 formato de encuesta 45 2.4 características del trabajo de campo 4 3. Resultado y análisis del trabajo de campo 48 3.1 identificación 48 3.1.1 población por sexo 48 3.1.2 población por edad 51 3.1.3 población por ocupación 53 3.2. Calificación 56 3.3. clasificación 57 3.3.1 clasificación por tipo de producto. 57 3.3.2 clasificación por producto que regularmente Adquiere por venta directa 60 3.3.3 clasificación por producto que regularmente adquiere por Tradicional. 62 3.3.4 razón de cambio a venta directa 66 3.3.5 razón de cambio para dejar tradicional. 70 3.3.6 consideración de productos adquiridos a través De venta directa vr. Sistema tradicional. 73 3.3.7 tiempo comprando a través de la venta directa 75 3.3.8 canal tradicional que mas usaba 77 3.3.9 frecuencia de compra través de tradicional. 79 3.3.10 adquisición a través de venta directa vs. Tradicional. 81 3.3.11 canal tradicional que dejo 83 3.3.12 preferencias compra producto entre Canal tradicional vs. Venta directa 85 3.3.13 ingresos mensuales 88 4. Conclusiones 91 4.1 conclusión general 91 4.2 conclusiones especificas 91 5. Recomendaciones 98 Bibliografía AnexosMaestríaThe purpose of this work is to determine the effects of the Direct Sales system on the purchasing habits of consumers in the city of Cali for Strata 1, 2 and 3. To this end, it has been divided into five parts: in the first part, the concept of Traditional Sales is analyzed and its characteristics are established, in addition, the concept of Direct Sales is characterized and its development and global reach are analyzed. In the second part, it talks about how the work of the Field is developed; in the third part, the field work carried out and its most relevant aspects are presented, accompanied by graphs and explanatory tables. In the fourth part, the conclusions derived from the investigation are indicated.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Efectos del sistema de venta directa en los hábitos de compra de los consumidores de la ciudad de Cali de los estratos I, II y IIIEffects of the direct sales system on the purchasing habits of consumers in the city of Cali from strata I, II and IIIMagíster en AdministraciónUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosMaestría en Administracióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMManagementFinancial analysisSucess in businessTraditional tradeDirect salesPopulationSampleConsumer behaviorMarketingSalesHome economicsAdministraciónAnálisis financieroÉxito en los negociosComportamiento del consumidorMercadeoVentasEconomía domésticaComercio tradicionalVenta directaPoblaciónMuestraComité De Redacción." Cara a Cara ”. Revista Dinero No 139, Santa Fe De Bogotá, 2001. Pagina 74DIEZ DE CASTRO, Enrique. Distribución Comercial. Editorial Me Graw Hill. España, 1999FERNÁNDEZ ROBERTO, La importancia del comercio tradicional en la distribución. Documentos de trabajo virtuales. Universidad Complutense de Madrid, 1999.Gil I Y MOYA A. Grandes superficies especializadas, Marketing y ventas para directivos, Numeral 73, Madrid 1993 Pág.5-7.GUILTINAN, Joseph y GORDON, Paúl. Administración del Marketing. Editorial Me Graw Hill. México. 1994.KINER TAYLOR. Investigación de Mercados. Editorial Me Graw Hill. México, 1998.KOTLER, Phillíp y ARMSTRONG, Gary. Mercadotecnia. Editorial Prentice may- México, 1996LAMBIN, Jean Jaques. Marketing Estratégico. Editorial Me Graw Hill. México, 1995.LOUDON, David y DELLA VITA, Albert. Comportamiento del Consumidor. Editorial Me Graw Hill. México, 1995.MARTINEZ M. SÁNCHEZ M, y VEGA M. La eficiencia del escaparate y su relación con los tipos de compra un estudio empírico. Actas de La VI conferencia internacional de la Asociación Europea de Dirección y economía de la Empresa (AEDEM Grecia, )1997 Pág. 347-360PARRA, F GONZALEZ. E, MOLONILLO, S y VALLEJO A.(1998) Análisis de comercio tradicional, Actas del XII congreso nacional de la asociación Europea de dirección y economía de la Empresa (AEDEM), Universidad de Malaga Pág. 1213-1220REBOLLO A, clasificación de las formas comerciales: El producto establecimiento, distribución y consumo . Año 3 NumeraH 0, Junio / Julio Madrid 1998. Pág. 10-18RODRÍGUEZ I. Et Al Actitudes hacia la modernización del sector_comercial minorista Distribución y consumo, Año 8, Numeral 39 Abril/ Mayo Madrid 1998 Pág. 3 4-43SAINZ de VICUÑA, T Distribución Comercial. Opciones Estratégicas ESIC Madrid, 1996.SCHITTMAN, León y LAZAR KANUK, Leslie. Comportamiento del Consumidor. Editorial Prentice may. México, 1997.STATON, Wilian, ETZEL, Michael y Walker, Bruce. Fundamentos del Marketing. Editorial Me Graw Mili. México, 1996.TODT.EERHARD , La motivación (Barcelons HER1982 pag 191.ZIKMUND, William y D'AMICO. Michel. Mercadotecnia Marketing Universitario. Compañía Editorial Continental. México, 1993.Anónimo, Diciembre12 de 2003, http://fce.uncu.edu.ar/invetigacion/Jornadas2000/Administrativas/femariN/res umen .pdf.ARISMENDI, Miguel Francisco, Diciembre 12 de 2003 www.pymenet.com/acovedi/index.htm.Statistics Department, Diciembre 12 de 2003, www.wfdsa.org/index.aspORIGINAL2004_Tesis_Luis_Aparicio.pdf2004_Tesis_Luis_Aparicio.pdfTesisapplication/pdf20898745https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27994/1/2004_Tesis_Luis_Aparicio.pdf8d3744095d52849d041304d69d99f588MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27994/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2004_Tesis_Luis_Aparicio.pdf.jpg2004_Tesis_Luis_Aparicio.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7581https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27994/3/2004_Tesis_Luis_Aparicio.pdf.jpg9489f61c49fc503b712ccd6789a26db9MD53open access20.500.12749/27994oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/279942025-02-03 22:02:06.957open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==