Análisis de las variables macroeconómicas del sector del calzado en Bucaramanga y su Área Metropolitana
La industria del calzado forma parte de una cadena productiva que comienza en la fase primaria con la producción de ganado y cueros ovinos y bovinos. En la fase industrial existen tres etapas. En primer lugar se encuentran los frigoríficos y mataderos, le siguen las curtiembres y finalmente las manu...
- Autores:
-
Aguillon Duarte, Freddy Alonso
Orduña Luengas, Fredy
Salazar Bedoya, Jhon Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28959
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28959
- Palabra clave:
- Management enterprises
Macroeconomy
Footwear
Economy
Footwear industry
Economy of scale
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Economía
Industria del calzado
Economía de escala
Gestión empresarial
Macroeconomía
Calzado
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_f294cca14626b788a0d4b6fa51e21b21 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28959 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de las variables macroeconómicas del sector del calzado en Bucaramanga y su Área Metropolitana |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Analysis of the macroeconomic variables of the footwear sector in Bucaramanga and its metropolitan area |
title |
Análisis de las variables macroeconómicas del sector del calzado en Bucaramanga y su Área Metropolitana |
spellingShingle |
Análisis de las variables macroeconómicas del sector del calzado en Bucaramanga y su Área Metropolitana Management enterprises Macroeconomy Footwear Economy Footwear industry Economy of scale Administración de empresas Éxito en los negocios Toma de decisiones Economía Industria del calzado Economía de escala Gestión empresarial Macroeconomía Calzado |
title_short |
Análisis de las variables macroeconómicas del sector del calzado en Bucaramanga y su Área Metropolitana |
title_full |
Análisis de las variables macroeconómicas del sector del calzado en Bucaramanga y su Área Metropolitana |
title_fullStr |
Análisis de las variables macroeconómicas del sector del calzado en Bucaramanga y su Área Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Análisis de las variables macroeconómicas del sector del calzado en Bucaramanga y su Área Metropolitana |
title_sort |
Análisis de las variables macroeconómicas del sector del calzado en Bucaramanga y su Área Metropolitana |
dc.creator.fl_str_mv |
Aguillon Duarte, Freddy Alonso Orduña Luengas, Fredy Salazar Bedoya, Jhon Alexander |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mejia Suarez, Hernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Aguillon Duarte, Freddy Alonso Orduña Luengas, Fredy Salazar Bedoya, Jhon Alexander |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Aguillon Duarte, Freddy Alonso [0009-0003-9946-2079] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Management enterprises Macroeconomy Footwear Economy Footwear industry Economy of scale |
topic |
Management enterprises Macroeconomy Footwear Economy Footwear industry Economy of scale Administración de empresas Éxito en los negocios Toma de decisiones Economía Industria del calzado Economía de escala Gestión empresarial Macroeconomía Calzado |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración de empresas Éxito en los negocios Toma de decisiones Economía Industria del calzado Economía de escala |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Gestión empresarial Macroeconomía Calzado |
description |
La industria del calzado forma parte de una cadena productiva que comienza en la fase primaria con la producción de ganado y cueros ovinos y bovinos. En la fase industrial existen tres etapas. En primer lugar se encuentran los frigoríficos y mataderos, le siguen las curtiembres y finalmente las manufacturas del cuero, entre ellas el calzado. El sector calzado comprende actualmente también los procesos productivos del caucho y del plástico, tanto por la producción de suelas como de capellada de uno u otro material. Además de estas actividades, la producción de calzado se relaciona hacia ates con un conjunto de actividades industriales de apoyo. Entre las directamente vinculadas se encuentran la producción e importación de partes y componentes de calzado, como son los cordones, las suelas, los cueros, las de cajas de cartón, la maquinaria y equipos para la industria. A su vez, en forma Indirecta es muy importante la producción e importación de productos químicos utilizados fundamentalmente por las curtiembres. La oferta del sector no es homogénea. Por un lado, reúne un conjunto muy variado de productos: calzado deportivo, de vestir especiales, calzado para hombres, damas o niños, calzado enteramente de cuero, de plástico, de caucho o combinado, etc. Por otro lado, dentro de un mismo tipo de calzado los productos se diferencian por calidad, por marca, etc. Esta variedad de productos la segmentación importante del mercado del calzado que determina las características de la competencia en el sector". |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-22T16:25:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-22T16:25:01Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28959 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28959 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Superintendencia de sociedades. entorno macroeconómico grupo de estadísticas, 2000. El sector en la economía nacional superintendencia de sociedades. septiembre 1998. CDP del cuero seccional de Antioquia, cadena productiva del cuero. julio 1998. PROEXPORT Colombia, análisis del sector calzado junio 1999. PROEXPORT Colombia, análisis del sector del cuero y sus manuracturas. mayo 1999. FUNDAPYME. estudio competitividad de las pymes, subsector calzado. 2000. OFCOMES. natalia castillon calzado componentes y maquinaria budapest 2000. CONAPYME. estudio del subsector cuero y calzado. agosto 2001. Sena Antioquia. tendencia de la cadena productiva del cuero 1994. centro de estudios para la producción. análisis sectorial. julio - agosto 2000. reporte industrial; producción industrial; argentina 1999. DANLDEX; mincomex; fe desarrollo; plan de acción exportadora para el sector calzado. 1993. centro de estudios regionales uis corpes; tendencias del desarrollo del departamento de Santander en el siglo xix. 1998 Sena bienvenido al encuentro asicas. 1989. Martha Isabel Dulcey, María Antonia Estupiñán; control de calidad de la industria del calzado en el area metropolitana, 1991. cámara de comercio de Bucaramanga; diagnostico del sector del calzado en Bucaramanga. 1990. María Eugenia arenas barreras; Antonio Javier león granados; Nancy rodríguez; diagnostico del sector calzado del área metropolitana de Bucaramanga, 1987. María Eugenia azuero de rincón; clara Inés jaimas Sanabria; factibilidad para el montaje de una fabrica de calzado sintético para dama en Bucaramanga. 1997. cámara de comercio de Bucaramanga: listado de empresas de calzado del área metropolitana de Bucaramanga. vanguardia liberal; articulo: 'producción industrial crecio 1.92% dane"; resumen colprensa Bogotá; seccion económica pagina: 5; octubre 19 de 2001. vanguardia liberal; articulo: "el atpa exportaciones con los zapatos puestos"; Gladys mogollón j; sección negocios pagina 2c; octubre 19 de 2001. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Economía y Negocios |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Administración de Empresas |
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv |
ADM-1766 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28959/1/2002Tesis_Freddy_Aguillon.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28959/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28959/3/2002Tesis_Freddy_Aguillon.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a568c6cdd4e8acc7171315572601e61 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 51f329bfbd14a7c528fd03f239b8dba2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1831930999028580352 |
spelling |
Mejia Suarez, Hernando0a5a5741-a654-45b7-bf39-c62c5682dc34Aguillon Duarte, Freddy Alonso09f56530-3022-4db9-9ead-3d0163f4481eOrduña Luengas, Fredyf6e9b678-c76b-43b9-bb4e-297cf05d67bfSalazar Bedoya, Jhon Alexanderb3c678cd-a0bb-4bed-890c-db1a3a42076fAguillon Duarte, Freddy Alonso [0009-0003-9946-2079]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-04-22T16:25:01Z2025-04-22T16:25:01Z2002http://hdl.handle.net/20.500.12749/28959instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLa industria del calzado forma parte de una cadena productiva que comienza en la fase primaria con la producción de ganado y cueros ovinos y bovinos. En la fase industrial existen tres etapas. En primer lugar se encuentran los frigoríficos y mataderos, le siguen las curtiembres y finalmente las manufacturas del cuero, entre ellas el calzado. El sector calzado comprende actualmente también los procesos productivos del caucho y del plástico, tanto por la producción de suelas como de capellada de uno u otro material. Además de estas actividades, la producción de calzado se relaciona hacia ates con un conjunto de actividades industriales de apoyo. Entre las directamente vinculadas se encuentran la producción e importación de partes y componentes de calzado, como son los cordones, las suelas, los cueros, las de cajas de cartón, la maquinaria y equipos para la industria. A su vez, en forma Indirecta es muy importante la producción e importación de productos químicos utilizados fundamentalmente por las curtiembres. La oferta del sector no es homogénea. Por un lado, reúne un conjunto muy variado de productos: calzado deportivo, de vestir especiales, calzado para hombres, damas o niños, calzado enteramente de cuero, de plástico, de caucho o combinado, etc. Por otro lado, dentro de un mismo tipo de calzado los productos se diferencian por calidad, por marca, etc. Esta variedad de productos la segmentación importante del mercado del calzado que determina las características de la competencia en el sector".1. Tema 2. Titulo 3. Introducción 4. Antecedentes Históricos 5. Antecedentes 6. BibliografíaPregradoThe footwear industry is part of a production chain that begins in the primary phase with the production of cattle, sheep, and bovine hides. There are three stages in the industrial phase. First, there are meatpacking plants and slaughterhouses, followed by tanneries, and finally, leather manufacturing, including footwear. The footwear sector currently also includes the production processes of rubber and plastics, both for the production of soles and uppers made of these materials. In addition to these activities, footwear production is also closely linked to a range of supporting industrial activities. Among those directly related are the production and import of footwear parts and components, such as laces, soles, leather, cardboard boxes, and machinery and equipment for the industry. In turn, the indirect production and import of chemical products primarily used by tanneries is very important. The sector's supply is not homogeneous. On the one hand, it brings together a very varied set of products: sports footwear, special dress footwear, footwear for men, women or children, footwear made entirely of leather, plastic, rubber or combined, etc. On the other hand, within the same type of footwear, products are differentiated by quality, by brand, etc. This variety of products is the important segmentation of the footwear market that determines the characteristics of competition in the sector.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de las variables macroeconómicas del sector del calzado en Bucaramanga y su Área MetropolitanaAnalysis of the macroeconomic variables of the footwear sector in Bucaramanga and its metropolitan areaAdministrador de EmpresasUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Administración de EmpresasADM-1766info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPManagement enterprisesMacroeconomyFootwearEconomyFootwear industryEconomy of scaleAdministración de empresasÉxito en los negociosToma de decisionesEconomíaIndustria del calzadoEconomía de escalaGestión empresarialMacroeconomíaCalzadoSuperintendencia de sociedades. entorno macroeconómico grupo de estadísticas, 2000.El sector en la economía nacional superintendencia de sociedades. septiembre 1998.CDP del cuero seccional de Antioquia, cadena productiva del cuero. julio 1998.PROEXPORT Colombia, análisis del sector calzado junio 1999.PROEXPORT Colombia, análisis del sector del cuero y sus manuracturas. mayo 1999.FUNDAPYME. estudio competitividad de las pymes, subsector calzado. 2000.OFCOMES. natalia castillon calzado componentes y maquinaria budapest 2000.CONAPYME. estudio del subsector cuero y calzado. agosto 2001.Sena Antioquia. tendencia de la cadena productiva del cuero 1994.centro de estudios para la producción. análisis sectorial. julio - agosto 2000.reporte industrial; producción industrial; argentina 1999.DANLDEX; mincomex; fe desarrollo; plan de acción exportadora para el sector calzado. 1993.centro de estudios regionales uis corpes; tendencias del desarrollo del departamento de Santander en el siglo xix. 1998 Sena bienvenido al encuentro asicas. 1989.Martha Isabel Dulcey, María Antonia Estupiñán; control de calidad de la industria del calzado en el area metropolitana, 1991.cámara de comercio de Bucaramanga; diagnostico del sector del calzado en Bucaramanga. 1990.María Eugenia arenas barreras; Antonio Javier león granados; Nancy rodríguez; diagnostico del sector calzado del área metropolitana de Bucaramanga, 1987.María Eugenia azuero de rincón; clara Inés jaimas Sanabria; factibilidad para el montaje de una fabrica de calzado sintético para dama en Bucaramanga. 1997.cámara de comercio de Bucaramanga: listado de empresas de calzado del área metropolitana de Bucaramanga.vanguardia liberal; articulo: 'producción industrial crecio 1.92% dane"; resumen colprensa Bogotá; seccion económica pagina: 5; octubre 19 de 2001.vanguardia liberal; articulo: "el atpa exportaciones con los zapatos puestos"; Gladys mogollón j; sección negocios pagina 2c; octubre 19 de 2001.ORIGINAL2002Tesis_Freddy_Aguillon.pdf2002Tesis_Freddy_Aguillon.pdfTesisapplication/pdf2808986https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28959/1/2002Tesis_Freddy_Aguillon.pdf1a568c6cdd4e8acc7171315572601e61MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28959/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2002Tesis_Freddy_Aguillon.pdf.jpg2002Tesis_Freddy_Aguillon.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6832https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28959/3/2002Tesis_Freddy_Aguillon.pdf.jpg51f329bfbd14a7c528fd03f239b8dba2MD53open access20.500.12749/28959oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/289592025-04-22 22:02:08.981open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |