Diálogos Ciudadanos. Capítulo 063: El Derecho Internacional Humanitario

Realizado por: Manuel Acebedo del DESH. En el complejo y prolongado conflicto entre Israel y Palestina, el Derecho Internacional Humanitario (DIH) desempeña un papel crucial al establecer los límites y las normas que deben regir en situaciones de guerra. A través de los Convenios de Ginebra y otros...

Full description

Autores:
Acebedo Afanador, Manuel José
Uribe, Diana
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_18cc
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/30083
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/30083
Palabra clave:
Citizen participation
Participatory democracy
Civic education
Active citizenship
International Humanitarian Law
Participación ciudadana
Democracia participativa
Educación cívica
Ciudadanía activa
Derecho Internacional Humanitario
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Realizado por: Manuel Acebedo del DESH. En el complejo y prolongado conflicto entre Israel y Palestina, el Derecho Internacional Humanitario (DIH) desempeña un papel crucial al establecer los límites y las normas que deben regir en situaciones de guerra. A través de los Convenios de Ginebra y otros instrumentos internacionales, el DIH busca proteger a la población civil, los heridos, y los prisioneros de guerra, recordándonos que, incluso en los momentos más oscuros de un conflicto, la humanidad no puede ser olvidada. En este espacio, junto a la maestra Diana Uribe, exploraremos cómo se aplican y se vulneran estas normativas en uno de los conflictos más complejos y polarizantes del siglo XXI, y cómo la comunidad internacional ha respondido a las constantes violaciones a los derechos humanos en la región.