Estudio de los sistemas manejadores web base de datos e implementación de un prototipo de un sistema de información basado en la web
El proyecto consta de un estudio sobre las técnicas de base de datos para la web, que permiten ver la web como una inmensa base de datos, y de un análisis de algunos de los sistemas manejadores WEB base de datos, como: Araneus, Lore y Strudel, los cuales extraen datos de las páginas webs, por medio...
- Autores:
-
Sáenz Bohórquez, Carlos Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27076
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27076
- Palabra clave:
- Systems engineer
Technological innovations
Systems improvements
Database
Information system
Information retrieval
Prototype development
Computer network architecture
Ingeniería de sistemas
Innovaciones tecnológicas
Recuperación de información
Desarrollo de prototipos
Arquitectura de redes de computadores
Mejoras en sistemas
Base de datos
Sistema de información
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El proyecto consta de un estudio sobre las técnicas de base de datos para la web, que permiten ver la web como una inmensa base de datos, y de un análisis de algunos de los sistemas manejadores WEB base de datos, como: Araneus, Lore y Strudel, los cuales extraen datos de las páginas webs, por medio de la construcción de unos programas específicos llamados Wrappers. Además admiten la creación y reestructuración de sitios webs, con solo modificar o agregar datos a bases de datos estructuradas o semiestructuradas. Una vez estudiados los sistemas, se definieron como criterios de comparación: portabilidad, desempeño y simplicidad, seleccionando al sistema Araneus, para desarrollar un prototipo de un sistema de información basado en la web de tipo cliente servidor. Este prototipo es desarrollado en Java con recursos Applets, y presenta interfaces que podrán ser visualizadas bajo un navegador, donde el usuario manipula una base de datos estructurada. Una vez los datos estén almacenados, se hace un llamado al Sistema Araneus para visualizar los datos automáticamente en formato XML. La idea central de este prototipo es crear y reestructurar sitios webs con solo acceder a una base de datos, sin necesidad del HTML o algo semejante. Para el desarrollo del sistema se tuvo en cuenta la metodología sugerida en Araneus. |
---|