Análisis del liderazgo político de Rodolfo Hernández en Colombia desde el año 2013 hasta el año 2023
La caracterización del estilo de liderazgo de Rodolfo Hernández se hace luego de las elecciones presidenciales en Colombia llevadas a cabo en el año 2022, elecciones que tuvieron una gran particularidad; los candidatos más fuertes en segunda vuelta provenían de sectores ajenos al gobierno de turno....
- Autores:
- 
                   Torres Alfonso, Iván Darío           
 
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
-           spa          
 
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/21023
- Acceso en línea:
-           http://hdl.handle.net/20.500.12749/21023
          
 
- Palabra clave:
-           Social aspects          
 Leadership
 Style
 Profile
 Democracy
 Discourse
 Politic science
 Social aspects
 Governance
 Ruling class
 Public administration
 Forms of government
 Ciencia política
 Aspectos sociales
 Gobernabilidad
 Clase dirigente
 Administración pública
 Formas de gobierno
 Liderazgo
 Estilo
 Perfil
 Democracia
 Discurso
 
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
| Summary: | La caracterización del estilo de liderazgo de Rodolfo Hernández se hace luego de las elecciones presidenciales en Colombia llevadas a cabo en el año 2022, elecciones que tuvieron una gran particularidad; los candidatos más fuertes en segunda vuelta provenían de sectores ajenos al gobierno de turno. El análisis hace un recorrido por el dossier político de Hernández, analizando su trayectoria desde la creación de su primer movimiento significativo de ciudadanos, hasta la segunda vuelta de las elecciones mencionadas, con la finalidad de evidenciar si el fenómeno provocado por este actor político es una verdadera propuesta política. Con un enfoque cualitativo se identificaron conceptos y categorías empíricas del liderazgo político y se compararon con las características de Rodolfo Hernández; para ello, también se evaluó su administración como alcalde de Bucaramanga a través del decálogo propuesto por Alcántara (2004), identificando fortalezas y debilidades. Los resultados se contrastaron con entrevistas realizadas a personas que son o han sido parte de su estructura política. Como resultado la investigación evidencia que Rodolfo Hernández representó una verdadera propuesta política, aunque sin mucha sustancia ideológica; una propuesta efectiva electoralmente, pero poco eficiente en el tiempo. Un proyecto político personalista que presenta coincidencias con algunas tipologías de liderazgo carismático. Las diferentes formas de democracia dan lugar a diferentes formas de liderazgo y es allí donde se configura el estilo de Rodolfo Hernández. Su discurso anti-establecimiento lo describen como un líder outsider. Finalmente se concluye que el estilo de liderazgo de Hernández es un estilo propio, que amalgamó de manera magistral sus fortalezas y las necesidades de su electorado, lo que le facilitó la construcción de un perfil único. | 
|---|

 
 
	 
  
       
       
      