Desafíos para la construcción de cultura democrática y gobernabilidad territorial, desde la Asamblea Popular Constituyente de Micoahumado
De acuerdo a los objetivos específicos, el trabajo se estructuró en tres capítulos, en el primero, se fundamenta el marco conceptual y de antecedentes para comprender el caso de la Asamblea Popular Constituyente como un ejercicio de gobernabilidad democrática, en el segundo capítulo, se describe el...
- Autores:
-
Méndez Alvarado, Mayerly
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2167
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2167
- Palabra clave:
- Democratic culture
Popular Constituent Assembly
Armed conflict
Alternative solutions
Law
Politic science
Legal sciences
Research
Analysis
Derecho
Ciencia política
Ciencias jurídicas
Investigaciones
Análisis
Cultura democrática
Asamblea Popular Constituyente
Conflicto armado
Alternativas de solución
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | De acuerdo a los objetivos específicos, el trabajo se estructuró en tres capítulos, en el primero, se fundamenta el marco conceptual y de antecedentes para comprender el caso de la Asamblea Popular Constituyente como un ejercicio de gobernabilidad democrática, en el segundo capítulo, se describe el surgimiento y consolidación de la Asamblea Popular Constituyente en el Municipio de Morales y las características de la misma; en el último capítulo, se analizan los desafíos de la acción colectiva en contextos de conflicto armado y abandono estatal frente a la construcción de cultura democrática y gobernabilidad territorial en Colombia. |
---|