Manual de procedimientos para la creación de laboratorios de biología molecular
En la actualidad, el desarrollo de los conocimientos científicos y tecnológicos referentes a la investigación y manipulación del material genético trascienden en múltiples áreas, entre las que se incluye al derecho como regulador de las actividades humanas. Por tanto, con el presente Manual busca po...
- Autores:
-
Rojas Maestre, Karina Icela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27919
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27919
- Palabra clave:
- Law
Legal conditions
Molecular biology
DNA genetic markers
Technical manuals
Biosecurity
Biology laboratories
Paternity
Technology and law
Derecho
Manuales técnicos
Bioseguridad
Laboratorios de biología
Paternidad (Derecho)
Tecnología y derecho
Condicionamiento jurídico
Biología molecular
Marcadores genéticos de DNA
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_e8d549d0e3fd7ee8a1892a2416ec3417 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27919 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Manual de procedimientos para la creación de laboratorios de biología molecular |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Manual of procedures for the creation of molecular biology laboratories |
title |
Manual de procedimientos para la creación de laboratorios de biología molecular |
spellingShingle |
Manual de procedimientos para la creación de laboratorios de biología molecular Law Legal conditions Molecular biology DNA genetic markers Technical manuals Biosecurity Biology laboratories Paternity Technology and law Derecho Manuales técnicos Bioseguridad Laboratorios de biología Paternidad (Derecho) Tecnología y derecho Condicionamiento jurídico Biología molecular Marcadores genéticos de DNA |
title_short |
Manual de procedimientos para la creación de laboratorios de biología molecular |
title_full |
Manual de procedimientos para la creación de laboratorios de biología molecular |
title_fullStr |
Manual de procedimientos para la creación de laboratorios de biología molecular |
title_full_unstemmed |
Manual de procedimientos para la creación de laboratorios de biología molecular |
title_sort |
Manual de procedimientos para la creación de laboratorios de biología molecular |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojas Maestre, Karina Icela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Serrano Díaz, Norma Cecilia Guevara Mendoza, Mario |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rojas Maestre, Karina Icela |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Serrano Diaz, Norma Cecilia [0000066613] Guevara Mendoza, Mario [0000240206] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Serrano Diaz, Norma Cecilia [iDn0AAAAAJ&hl=es&oi=ao] Guevara Mendoza, Mario [geOemMUAAAAJ] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Serrano Diaz, Norma Cecilia [0000-0003-3532-2002] Guevara Mendoza, Mario [0000-0002-9419-3696] |
dc.contributor.scopus.spa.fl_str_mv |
Serrano Diaz, Norma Cecilia [7003706613] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Guevara Mendoza, Mario [Mario_Guevara2] |
dc.contributor.linkedin.spa.fl_str_mv |
Guevara Mendoza, Mario [mario-guevara-mendoza-1891b44b] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Law Legal conditions Molecular biology DNA genetic markers Technical manuals Biosecurity Biology laboratories Paternity Technology and law |
topic |
Law Legal conditions Molecular biology DNA genetic markers Technical manuals Biosecurity Biology laboratories Paternity Technology and law Derecho Manuales técnicos Bioseguridad Laboratorios de biología Paternidad (Derecho) Tecnología y derecho Condicionamiento jurídico Biología molecular Marcadores genéticos de DNA |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho Manuales técnicos Bioseguridad Laboratorios de biología Paternidad (Derecho) Tecnología y derecho |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Condicionamiento jurídico Biología molecular Marcadores genéticos de DNA |
description |
En la actualidad, el desarrollo de los conocimientos científicos y tecnológicos referentes a la investigación y manipulación del material genético trascienden en múltiples áreas, entre las que se incluye al derecho como regulador de las actividades humanas. Por tanto, con el presente Manual busca por una parte una la condensación y actualización de la regulación vigente, y por otra facilitar la implementación y puesta en marcha de laboratorios de biología molecular y de aquellos que realicen pruebas con marcadores genéticos de DNA con fines de investigación de la paternidad y/o maternidad. En este documento se condensan las normas esenciales de los laboratorios clínicos, las normas de bioseguridad, de la calidad de los procedimientos, pruebas, atención servicio. Adicionalmente se recopila la experiencia en proceso y procedimientos de algunos expertos en esta área, razón por la cual se convierte en un elemento de gran de ayuda al momento de la valoración de eficiencia, eficacia y resultado. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-29T18:30:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-29T18:30:20Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27919 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27919 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
American Asociation of Blood Banks. (AABB). Proposed Standards for Parentage Testing laboratories, 5" edition. 2001 Bueno Rincón, Fabio Enrique. La Investigación de la Filiación y las Pruebas Biológicas. Bogotá. Edic. Gustavo Ibáñez. 1994. Bravo Aguilar, M. Luisa Judith. Introducción a la genética forense: de las pruebas de paternidad. Universidad de Antioquia. Primera Reimpresión. 2001. Código Civil. Legis. 2002. Constitución Política de la República de Colombia. Legis. 2002. Engler, Barbara. Teorías de la personalidad. Cuarta Edición. 1994. Goldam, Haward. Psiquiatría General. Segunda Edición.1995 Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec). Norma técnica Colombiana NTC-ISO-IEC 17025. Requisitos Generales de Competencia de Laboratorios de Ensayo y Calibración. Abril 18 de 2001. Instituto Colombiano de Norma Técnicas y Certificación (Icontec). Normas ISO9000:1994 — ISO 9000:2000. International Society for Forensic Gentics. Criterios Gerais para o Funcionamento dos Laboratorios de Genética Forense EN 45001/98. HG/98 1998. Laplanche, Jean y Pontolais, Jean Bertrand. Diccionario de Psicoanálisis. 1999. Ley 9* enero 24 de 1979. Medidas Sanatarias. Ministerio de Salud. Decreto No. 2174 de noviembre 28 de 1996. organización del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Ministerio de Salud. Decreto No. 077 de enero 13 de 1997. Requisitos y condiciones técnico-sanitarias para el funcionamiento de los laboratorios clínicos y se dictan otras disposiciones sobre la materia. Ministerio de Salud. Decreto No. 2309 de 2002. Organización del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Ministerio de Salud. Manual de Conductas Básicas de Bioseguridad. 1997. Ministerio de Salud. Manual De Normas Técnicas, Científicas y Administrativas el Laboratorio Clínico. Ministerio de Salud e Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Recomendaciones de Estándares Básicos Requeridos en los Laboratorios de Pruebas de Paternidad. Junio de 2002. Ministerio de Salud. Resolución No. 4445 de diciembre 6 de 1996. Condiciones sanitarias que deben cumplir los establecimientos hospitalarios y similares. Ministerio de Salud. Resolución No. 4252 de noviembre 14 de 1997. Establecimiento de Normas Técnicas, Científicas y Administrativas que contienen los Requisitos Esenciales para la Prestación de Servicios de Salud. Ministerio de Salud. Resolución No. 2309 de 2002. Organización del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Moore, Keith L.. Embrología Clínica . México. Nueva Editorial Interamericana. Cuarta Edición. 1988. Paredes, m., Galindo, B, A, Estándares para la realización de pruebas de ADN para la Investigación de la Paternidad. Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Subgrupo de Genética Forense. Lanoratorio de ADN. 2001. Quevedo, Norbey. Paternidad: Diez Mil Pruebas en Vilo. Publicado en www.elespectador.com. Julio 23 de 2000. Reyes de González, Nelly. Universidad Pontificia Bolivariana. Segunda Edición. 1986. Rojas Gómez, Miguel Enrique. El proceso de investigación de la paternidad. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. 2001. Sociedad Americana de Laboratorios de Criminalística. Manual de Acreditación de Laboratorios. 1998. Superintendencia de Industria y Comercio. Circular Única, Título V. 2001. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv |
DER-1771 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27919/1/2002_Tesis_Karina_Rojas.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27919/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27919/3/2002_Tesis_Karina_Rojas.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e82b03758347eed357a7485456948ff9 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 1686a1be7182120e30d8c5fabf563ddf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219798704619520 |
spelling |
Serrano Díaz, Norma Cecilia6f79db1c-7060-44fb-ae14-874069c470bfGuevara Mendoza, Mariof6fa2545-528b-4aa0-9cfa-9a80742298baRojas Maestre, Karina Icela3bdf31f7-864c-4df8-90aa-e7fffaeee75fSerrano Diaz, Norma Cecilia [0000066613]Guevara Mendoza, Mario [0000240206]Serrano Diaz, Norma Cecilia [iDn0AAAAAJ&hl=es&oi=ao]Guevara Mendoza, Mario [geOemMUAAAAJ]Serrano Diaz, Norma Cecilia [0000-0003-3532-2002]Guevara Mendoza, Mario [0000-0002-9419-3696]Serrano Diaz, Norma Cecilia [7003706613]Guevara Mendoza, Mario [Mario_Guevara2]Guevara Mendoza, Mario [mario-guevara-mendoza-1891b44b]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-01-29T18:30:20Z2025-01-29T18:30:20Z2002http://hdl.handle.net/20.500.12749/27919instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEn la actualidad, el desarrollo de los conocimientos científicos y tecnológicos referentes a la investigación y manipulación del material genético trascienden en múltiples áreas, entre las que se incluye al derecho como regulador de las actividades humanas. Por tanto, con el presente Manual busca por una parte una la condensación y actualización de la regulación vigente, y por otra facilitar la implementación y puesta en marcha de laboratorios de biología molecular y de aquellos que realicen pruebas con marcadores genéticos de DNA con fines de investigación de la paternidad y/o maternidad. En este documento se condensan las normas esenciales de los laboratorios clínicos, las normas de bioseguridad, de la calidad de los procedimientos, pruebas, atención servicio. Adicionalmente se recopila la experiencia en proceso y procedimientos de algunos expertos en esta área, razón por la cual se convierte en un elemento de gran de ayuda al momento de la valoración de eficiencia, eficacia y resultado.OBJETO NORMAS VIGENTES TERMINOS Y DEFINICIONES AREAS Y DIMENSIONES RECURSO HUMANO REQUISITOS DE GESTIÓN MÉTODOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN Y VALIDACIÓN DE MÉTODOS MANEJO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS ELABORACIÓN DEL DICTAMEN EN LA INVESTIGACIÓN DE LA PATERNIDAD BIOSEGURIDAD RECOMENDACIONES GENERALES BIBLIOGRAFÍA GLOSARIOPregradoCurrently, the development of scientific and technological knowledge regarding the research and manipulation of genetic material transcends multiple areas, including law as a regulator of human activities. Therefore, this Manual seeks, on the one hand, to condense and update the current regulation, and on the other hand, to facilitate the implementation and start-up of molecular biology laboratories and those that perform tests with genetic DNA markers for the purposes of investigation of paternity and/or maternity. This document condenses the essential standards of clinical laboratories, biosafety standards, the quality of procedures, tests, and service. Additionally, the experience in process and procedures of some experts in this area is compiled, which is why it becomes a very helpful element when evaluating efficiency, effectiveness and results.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Manual de procedimientos para la creación de laboratorios de biología molecularManual of procedures for the creation of molecular biology laboratoriesAbogadoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoDER-1771info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPLawLegal conditionsMolecular biologyDNA genetic markersTechnical manualsBiosecurityBiology laboratoriesPaternityTechnology and lawDerechoManuales técnicosBioseguridadLaboratorios de biologíaPaternidad (Derecho)Tecnología y derechoCondicionamiento jurídicoBiología molecularMarcadores genéticos de DNAAmerican Asociation of Blood Banks. (AABB). Proposed Standards for Parentage Testing laboratories, 5" edition. 2001Bueno Rincón, Fabio Enrique. La Investigación de la Filiación y las Pruebas Biológicas. Bogotá. Edic. Gustavo Ibáñez. 1994.Bravo Aguilar, M. Luisa Judith. Introducción a la genética forense: de las pruebas de paternidad. Universidad de Antioquia. Primera Reimpresión. 2001.Código Civil. Legis. 2002.Constitución Política de la República de Colombia. Legis. 2002.Engler, Barbara. Teorías de la personalidad. Cuarta Edición. 1994.Goldam, Haward. Psiquiatría General. Segunda Edición.1995Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec). Norma técnicaColombiana NTC-ISO-IEC 17025. Requisitos Generales de Competencia de Laboratorios de Ensayo y Calibración. Abril 18 de 2001.Instituto Colombiano de Norma Técnicas y Certificación (Icontec). Normas ISO9000:1994 — ISO 9000:2000.International Society for Forensic Gentics. Criterios Gerais para o Funcionamento dos Laboratorios de Genética Forense EN 45001/98. HG/98 1998.Laplanche, Jean y Pontolais, Jean Bertrand. Diccionario de Psicoanálisis. 1999.Ley 9* enero 24 de 1979. Medidas Sanatarias.Ministerio de Salud. Decreto No. 2174 de noviembre 28 de 1996. organización del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud.Ministerio de Salud. Decreto No. 077 de enero 13 de 1997. Requisitos y condiciones técnico-sanitarias para el funcionamiento de los laboratorios clínicos y se dictan otras disposiciones sobre la materia.Ministerio de Salud. Decreto No. 2309 de 2002. Organización del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud.Ministerio de Salud. Manual de Conductas Básicas de Bioseguridad. 1997.Ministerio de Salud. Manual De Normas Técnicas, Científicas y Administrativas el Laboratorio Clínico.Ministerio de Salud e Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Recomendaciones de Estándares Básicos Requeridos en los Laboratorios de Pruebas de Paternidad. Junio de 2002.Ministerio de Salud. Resolución No. 4445 de diciembre 6 de 1996. Condiciones sanitarias que deben cumplir los establecimientos hospitalarios y similares.Ministerio de Salud. Resolución No. 4252 de noviembre 14 de 1997. Establecimiento de Normas Técnicas, Científicas y Administrativas que contienen los Requisitos Esenciales para la Prestación de Servicios de Salud.Ministerio de Salud. Resolución No. 2309 de 2002. Organización del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud.Moore, Keith L.. Embrología Clínica . México. Nueva Editorial Interamericana. Cuarta Edición. 1988.Paredes, m., Galindo, B, A, Estándares para la realización de pruebas de ADN para la Investigación de la Paternidad. Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Subgrupo de Genética Forense. Lanoratorio de ADN. 2001.Quevedo, Norbey. Paternidad: Diez Mil Pruebas en Vilo. Publicado en www.elespectador.com. Julio 23 de 2000.Reyes de González, Nelly. Universidad Pontificia Bolivariana. Segunda Edición. 1986.Rojas Gómez, Miguel Enrique. El proceso de investigación de la paternidad. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. 2001.Sociedad Americana de Laboratorios de Criminalística. Manual de Acreditación de Laboratorios. 1998.Superintendencia de Industria y Comercio. Circular Única, Título V. 2001.ORIGINAL2002_Tesis_Karina_Rojas.pdf2002_Tesis_Karina_Rojas.pdfTesisapplication/pdf21091904https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27919/1/2002_Tesis_Karina_Rojas.pdfe82b03758347eed357a7485456948ff9MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27919/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2002_Tesis_Karina_Rojas.pdf.jpg2002_Tesis_Karina_Rojas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7714https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27919/3/2002_Tesis_Karina_Rojas.pdf.jpg1686a1be7182120e30d8c5fabf563ddfMD53open access20.500.12749/27919oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/279192025-01-29 22:00:34.203open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |