¿Qué es un caso trágico?

Este documento es un avance de investigación del proyecto titulado “Casos trágicos: los dilemas de la Corte Constitucional”, en el que se hace una revisión doctrinal sobre las características y el modo de surgimiento del caso judicial “trágico”, para dar una respuesta al interrogante: qué es él. Se...

Full description

Autores:
Figueroa Alfonzo, María Andrea
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11617
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11617
Palabra clave:
Legal sciences
Jurisprudence
Journal articles
Communication in science
Antigone
Jurisprudencia
Artículos de revista
Comunicación científica
Ciencias jurídicas
Antígona
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_e7ff1eb171a2546ea2216ad0ab879d63
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11617
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv ¿Qué es un caso trágico?
dc.title.translated.spa.fl_str_mv What is a tragic case?
title ¿Qué es un caso trágico?
spellingShingle ¿Qué es un caso trágico?
Legal sciences
Jurisprudence
Journal articles
Communication in science
Antigone
Jurisprudencia
Artículos de revista
Comunicación científica
Ciencias jurídicas
Antígona
title_short ¿Qué es un caso trágico?
title_full ¿Qué es un caso trágico?
title_fullStr ¿Qué es un caso trágico?
title_full_unstemmed ¿Qué es un caso trágico?
title_sort ¿Qué es un caso trágico?
dc.creator.fl_str_mv Figueroa Alfonzo, María Andrea
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Figueroa Alfonzo, María Andrea
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001457848
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Legal sciences
Jurisprudence
Journal articles
Communication in science
Antigone
topic Legal sciences
Jurisprudence
Journal articles
Communication in science
Antigone
Jurisprudencia
Artículos de revista
Comunicación científica
Ciencias jurídicas
Antígona
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Jurisprudencia
Artículos de revista
Comunicación científica
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ciencias jurídicas
Antígona
description Este documento es un avance de investigación del proyecto titulado “Casos trágicos: los dilemas de la Corte Constitucional”, en el que se hace una revisión doctrinal sobre las características y el modo de surgimiento del caso judicial “trágico”, para dar una respuesta al interrogante: qué es él. Se defiende la idea de que sus elementos fácticos imposibilitan al juez constitucional el encontrar una solución que no implique el sacrificio de alguno de los valores inmersos en él.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-09T16:58:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-09T16:58:50Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3e5a
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTDIV
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN 2500-5049
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/11617
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
identifier_str_mv ISSN 2500-5049
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/11617
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alexy, R. (1988), Sistema jurídico, principios jurídicos y razón práctica. Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, 5, 139-151.
Alexy, R. (1993). Teoría de los derechos fundamentales. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Alexy, R. (2002). Derechos, razonamiento jurídico y discurso racional. En Derecho y razón práctica (25-41). México D.F.: Fontamara.
Alexy, R. (2009a). Derechos fundamentales, ponderación y racionalidad. Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional, 11, 3-13. Recuperado de http://www.iidpc.org/revistas/11/pdf/19_29.pdf.
Alexy, R. (2009b). Tres escritos sobre los derechos fundamentales y la teoría de los principios. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Alexy, R. (2012). Teoría de la argumentación jurídica. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Arroyo, L. (2009). Ponderación, proporcionalidad y Derecho administrativo. Indret: Revista para el Análisis del Derecho, 02, (1-32). Recuperado de http://www.indret.com/pdf/621_es.pdf
Atienza, M. (1989). Sobre lo razonable en el Derecho. Revista Española de Derecho Constitucional , 27, (93-110). Recuperado de http://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revistaselectronicas?IDR=6&IDN=3.
Atienza, M. (2010a). A vueltas con la ponderación. En Interpretación Constitucional (159-181). Bogotá: Universidad Libre.
Atienza, M. (2010b). Los límites de la interpretación constitucional. De nuevo sobre los casos trágicos (114-146). En Interpretación Constitucional. Bogotá: Universidad Libre.
Atienza, M. (2010b). Los límites de la interpretación constitucional. De nuevo sobre los casos trágicos. En Interpretación Constitucional (125-155). Bogotá: Universidad Libre.
Bastida, X. (2001). El silencio del emperador. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia
Beccaria, C. (2006). De los delitos y de las penas. Bogotá: Temis.
Corte Constitucional. Sentencia C-756 de 2008, M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra
Corte Constitucional. Sentencia T-458 de 1997, M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz.
Ferrajoli, L. (2005). El papel de la función judicial en el Estado de derecho. En en Carbonell, M. (Coord.), Jurisdicción y argumentación en el estado constitucional de derecho (87-108). México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
Guastini, R. (2007). Ponderación: Un análisis de los conflictos entre principios constitucionales. Palestra del Tribunal Constitucional, 08, 631-637. Recuperado de http://www.miguelcarbonell.com/artman/uploads/1/ponderaci__n_un_analisis.Pdf.
Gómez Serrano, L. (2009). Teorías de los derechos fundamentales. Bogotá: Doctrina y Ley.
Herreras, E. (2010). La tragedia griega y los mitos democráticos. Madrid: Biblioteca Nueva.
Homero (2000). La odisea. México D.F.: Porrúa.
Lariguet, G. (2005). Conflictos trágicos y ponderación constitucional. En torno a algunas ideas de Gustavo Zagrebelsky y Riccardo Guastini. Diritto e questioni pubbliche, 05, 67-85. Recuperado de http://www.dirittoequestionipubbliche.org/ page/2005_n5/studi_G_Lariguet.pdf.
Pérez, O. (2007). Una aproximación aristotélica a la deliberación en casos trágicos. Cuadernos electrónicos de filosofía del derecho, 15, 1-14. Recuperado de http://www.uv.es/CEFD/15/perezdelafuente.pdf.
Unamuno, M. (1994). Del sentido trágico de la vida. Madrid: Colección austral.
Vázquez, O. (2005/2006). La argumentación jurídica en el Tribunal Constitucional Español: los casos fáciles, difíciles…trágicos. Revista Telemática de Filosofía del Derecho, 9, (191-221). Recuperado de http://www.rtfd.es/numero9/10-9.pdf
Zagrebelsky, G. (2011). El derecho dúctil. Madrid: Trotta.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisher.deparment.spa.fl_str_mv Centro de Investigaciones Socio Jurídicas
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Estr@do
Revista Estrado; Volumen 02, Número 02 (Enero 2015); páginas 18-33
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11617/1/200812_Revista_Estrado_Vol_2_no-2_18-33.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11617/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11617/3/200812_Revista_Estrado_Vol_2_no-2_18-33.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d288038eb7de397190d3fed6467142a6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5370767f3dd10080f8d96f57e801f7d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219935910789120
spelling Figueroa Alfonzo, María Andrea7d2b222d-7e91-4e5d-b1f8-a14cbfad426f-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00014578482020-11-09T16:58:50Z2020-11-09T16:58:50Z2015-01ISSN 2500-5049http://hdl.handle.net/20.500.12749/11617instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEste documento es un avance de investigación del proyecto titulado “Casos trágicos: los dilemas de la Corte Constitucional”, en el que se hace una revisión doctrinal sobre las características y el modo de surgimiento del caso judicial “trágico”, para dar una respuesta al interrogante: qué es él. Se defiende la idea de que sus elementos fácticos imposibilitan al juez constitucional el encontrar una solución que no implique el sacrificio de alguno de los valores inmersos en él.This document is a research advance of the project entitled "Tragic cases: the dilemmas of the Constitutional Court", in which a doctrinal review is made on the characteristics and the mode of emergence of the "tragic" judicial case, to give an answer to the question: what is he. The idea is defended that its factual elements make it impossible for the constitutional judge to find a solution that does not imply the sacrifice of any of the values ​​embedded in it.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaRevista Estr@doRevista Estrado; Volumen 02, Número 02 (Enero 2015); páginas 18-33¿Qué es un caso trágico?What is a tragic case?Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasCentro de Investigaciones Socio Jurídicasinfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_3e5ahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/ARTDIVLegal sciencesJurisprudenceJournal articlesCommunication in scienceAntigoneJurisprudenciaArtículos de revistaComunicación científicaCiencias jurídicasAntígonaAlexy, R. (1988), Sistema jurídico, principios jurídicos y razón práctica. Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, 5, 139-151.Alexy, R. (1993). Teoría de los derechos fundamentales. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.Alexy, R. (2002). Derechos, razonamiento jurídico y discurso racional. En Derecho y razón práctica (25-41). México D.F.: Fontamara.Alexy, R. (2009a). Derechos fundamentales, ponderación y racionalidad. Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional, 11, 3-13. Recuperado de http://www.iidpc.org/revistas/11/pdf/19_29.pdf.Alexy, R. (2009b). Tres escritos sobre los derechos fundamentales y la teoría de los principios. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Alexy, R. (2012). Teoría de la argumentación jurídica. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.Arroyo, L. (2009). Ponderación, proporcionalidad y Derecho administrativo. Indret: Revista para el Análisis del Derecho, 02, (1-32). Recuperado de http://www.indret.com/pdf/621_es.pdfAtienza, M. (1989). Sobre lo razonable en el Derecho. Revista Española de Derecho Constitucional , 27, (93-110). Recuperado de http://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revistaselectronicas?IDR=6&IDN=3.Atienza, M. (2010a). A vueltas con la ponderación. En Interpretación Constitucional (159-181). Bogotá: Universidad Libre.Atienza, M. (2010b). Los límites de la interpretación constitucional. De nuevo sobre los casos trágicos (114-146). En Interpretación Constitucional. Bogotá: Universidad Libre.Atienza, M. (2010b). Los límites de la interpretación constitucional. De nuevo sobre los casos trágicos. En Interpretación Constitucional (125-155). Bogotá: Universidad Libre.Bastida, X. (2001). El silencio del emperador. Bogotá: Universidad Nacional de ColombiaBeccaria, C. (2006). De los delitos y de las penas. Bogotá: Temis.Corte Constitucional. Sentencia C-756 de 2008, M.P.: Marco Gerardo Monroy CabraCorte Constitucional. Sentencia T-458 de 1997, M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz.Ferrajoli, L. (2005). El papel de la función judicial en el Estado de derecho. En en Carbonell, M. (Coord.), Jurisdicción y argumentación en el estado constitucional de derecho (87-108). México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.Guastini, R. (2007). Ponderación: Un análisis de los conflictos entre principios constitucionales. Palestra del Tribunal Constitucional, 08, 631-637. Recuperado de http://www.miguelcarbonell.com/artman/uploads/1/ponderaci__n_un_analisis.Pdf.Gómez Serrano, L. (2009). Teorías de los derechos fundamentales. Bogotá: Doctrina y Ley.Herreras, E. (2010). La tragedia griega y los mitos democráticos. Madrid: Biblioteca Nueva.Homero (2000). La odisea. México D.F.: Porrúa.Lariguet, G. (2005). Conflictos trágicos y ponderación constitucional. En torno a algunas ideas de Gustavo Zagrebelsky y Riccardo Guastini. Diritto e questioni pubbliche, 05, 67-85. Recuperado de http://www.dirittoequestionipubbliche.org/ page/2005_n5/studi_G_Lariguet.pdf.Pérez, O. (2007). Una aproximación aristotélica a la deliberación en casos trágicos. Cuadernos electrónicos de filosofía del derecho, 15, 1-14. Recuperado de http://www.uv.es/CEFD/15/perezdelafuente.pdf.Unamuno, M. (1994). Del sentido trágico de la vida. Madrid: Colección austral.Vázquez, O. (2005/2006). La argumentación jurídica en el Tribunal Constitucional Español: los casos fáciles, difíciles…trágicos. Revista Telemática de Filosofía del Derecho, 9, (191-221). Recuperado de http://www.rtfd.es/numero9/10-9.pdfZagrebelsky, G. (2011). El derecho dúctil. Madrid: Trotta.ORIGINAL200812_Revista_Estrado_Vol_2_no-2_18-33.pdf200812_Revista_Estrado_Vol_2_no-2_18-33.pdfArtículoapplication/pdf795650https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11617/1/200812_Revista_Estrado_Vol_2_no-2_18-33.pdfd288038eb7de397190d3fed6467142a6MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11617/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAIL200812_Revista_Estrado_Vol_2_no-2_18-33.pdf.jpg200812_Revista_Estrado_Vol_2_no-2_18-33.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10577https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11617/3/200812_Revista_Estrado_Vol_2_no-2_18-33.pdf.jpg5370767f3dd10080f8d96f57e801f7d1MD53open access20.500.12749/11617oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/116172024-04-15 16:28:55.99open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=