Características de las relaciones interpersonales durante un proceso de reestructuración organizacional en empleados del área administrativa del SENA Bucaramanga

El proyecto de grado, es una investigación tipo descriptivo, busca determinar las características de las relaciones interpersonales durante un proceso de cambio organizacional desde la estructura organizativa, en relación con la disminución del personal. La población investigada, fue escogida a trav...

Full description

Autores:
Rey Hernández, Sandra Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/15789
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/15789
Palabra clave:
Psychology
Interpersonal relations
Employee organization
Administrative area
Psicología
Relaciones interpersonales
Organización en empleados
Área administrativa
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_e574ff157120634f5161785baa14124f
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/15789
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Características de las relaciones interpersonales durante un proceso de reestructuración organizacional en empleados del área administrativa del SENA Bucaramanga
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Characteristics of interpersonal relationships during a process of organizational restructuring in employees of the administrative area of ​​SENA Bucaramanga
title Características de las relaciones interpersonales durante un proceso de reestructuración organizacional en empleados del área administrativa del SENA Bucaramanga
spellingShingle Características de las relaciones interpersonales durante un proceso de reestructuración organizacional en empleados del área administrativa del SENA Bucaramanga
Psychology
Interpersonal relations
Employee organization
Administrative area
Psicología
Relaciones interpersonales
Organización en empleados
Área administrativa
title_short Características de las relaciones interpersonales durante un proceso de reestructuración organizacional en empleados del área administrativa del SENA Bucaramanga
title_full Características de las relaciones interpersonales durante un proceso de reestructuración organizacional en empleados del área administrativa del SENA Bucaramanga
title_fullStr Características de las relaciones interpersonales durante un proceso de reestructuración organizacional en empleados del área administrativa del SENA Bucaramanga
title_full_unstemmed Características de las relaciones interpersonales durante un proceso de reestructuración organizacional en empleados del área administrativa del SENA Bucaramanga
title_sort Características de las relaciones interpersonales durante un proceso de reestructuración organizacional en empleados del área administrativa del SENA Bucaramanga
dc.creator.fl_str_mv Rey Hernández, Sandra Milena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rueda Villarreal, María Elvia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rey Hernández, Sandra Milena
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Psychology
Interpersonal relations
Employee organization
Administrative area
topic Psychology
Interpersonal relations
Employee organization
Administrative area
Psicología
Relaciones interpersonales
Organización en empleados
Área administrativa
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Psicología
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Relaciones interpersonales
Organización en empleados
Área administrativa
description El proyecto de grado, es una investigación tipo descriptivo, busca determinar las características de las relaciones interpersonales durante un proceso de cambio organizacional desde la estructura organizativa, en relación con la disminución del personal. La población investigada, fue escogida a través de una muestra no aleatoria por conveniencia, de treinta (30) personas, en edades entre 20 y 55 años, de género masculino y femenino. Se utilizó como instrumento de medición, un cuestionario con formato lickert. El cuestionario es sometido a procedimientos de validez y confiabilidad, a través de una prueba piloto con una población similar, para ser finalmente aplicado a la población objeto. Los resultados obtenidos evidencian deficiencias en las relaciones interpersonales de cooperación y competencia en mayor significancia en la carencia de comunicación adecuada, deseos de superación y valoración en el sitio de trabajo, planteando así, pautas que contribuyan al mejoramiento al mejoramiento del clima laboral de la Institución.
publishDate 2000
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2000-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-03T14:05:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-03T14:05:16Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/15789
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/15789
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arbelaez Gómez, tulio. (1999). La modernización del Sena es para su Fortalecimiento. Periódico Enlace Sena. (57). P.3. Santa Fé de Bogotá
Arenas Bautista, Fuentes Mora, González Julio Cesar & Moros Heiena. (1998). La Implicación Teórica de los Trabajadores y el Cambio Organizacional. Revista Interamericana de Psicología Ocupacional. 17, (1) 65-79
Argyle Michael, (1981). Psicología del comportamiento interpersonal. (segunda edición). Madrid. Ed. Alianza editorial.
Billikopf (1997). Las Relaciones Interpersonales en el Trabajo, California, internet www.altavista.com
Bueno Miranda Jaime. (1998). Sobre Procesos de Transformación Organizacional. Revista Clase Empresarial. (61). 21-35
Chiavenato I. (1998). Administración de Recursos Humanos. (Segunda edición). Santa Fé de Bogotá. D.C. Mac Graw Hill.
Davis Keith, Newstrom, John W. (1996). Comportamiento Humano en el Trabajo, comportamiento organizacional. (tercera edición). México. Mac Graw Hill
Duck Jeanie D. (1994). Gerencia del Cambio. Revista Clase Empresarial. (9). 78-90
Fingermann, G. (1981). Relaciones Humanas. México: El Ateneo
García E. (1980). Relaciones Humanas a su alcance. Colombia. Editorial Norma
Gardner (1976). Relaciones Humanas en la Empresa. Madrid: ediciones Rialp s.a.
Glen, F. (1983). La Psicología Social de las Organizaciones. Ediciones México: C.E.C.S.A
Gilbreath, Robert D. (1990). La Estrategia del Cambio. Colombia. Mac Graw Hill
Gilmer, B. (1976) Tratado de Psicología Empresarial. Barcelona. Martínez roca, s.a
Katz (1977). Relaciones humanas, internet
Kotter P. John. (1995). El fracaso del Cambio. Revista Clase Empresarial. (24). 55-65
Pinilla (1972). Relaciones humanas y laborales en la empresa
Ripoll Caballer, Martínez Tur, García buedes & Piero. (1998). Antecedentes y Consecuencias del Nivel Jerárquico. Revista Interamericana de Psicología. 30,(1). 201-210.
Roballo Lozano, Julio y otros. (1993). Administración y desarrollo, modernización del Estado. Facultad de estudios Avanzados. Edición príncipe. Colombia. Editorial Norma
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias de la Salud
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Psicología Organizacional
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15789/1/2000_Tesis_Sandra_Milena_Rey_Hern%c3%a1ndez.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15789/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15789/3/2000_Tesis_Sandra_Milena_Rey_Hern%c3%a1ndez.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b0d76b63678965af12cc576953f33269
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
fda8ba752372d757f591cb4f3698f246
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219780952227840
spelling Rueda Villarreal, María Elviaca5994b3-d736-4996-99ee-5652305d764b-1Rey Hernández, Sandra Milenae5760b77-e063-41cb-b586-8ea9a3516639-1Bucaramanga (Santander, Colombia)2022-03-03T14:05:16Z2022-03-03T14:05:16Z2000-08http://hdl.handle.net/20.500.12749/15789instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl proyecto de grado, es una investigación tipo descriptivo, busca determinar las características de las relaciones interpersonales durante un proceso de cambio organizacional desde la estructura organizativa, en relación con la disminución del personal. La población investigada, fue escogida a través de una muestra no aleatoria por conveniencia, de treinta (30) personas, en edades entre 20 y 55 años, de género masculino y femenino. Se utilizó como instrumento de medición, un cuestionario con formato lickert. El cuestionario es sometido a procedimientos de validez y confiabilidad, a través de una prueba piloto con una población similar, para ser finalmente aplicado a la población objeto. Los resultados obtenidos evidencian deficiencias en las relaciones interpersonales de cooperación y competencia en mayor significancia en la carencia de comunicación adecuada, deseos de superación y valoración en el sitio de trabajo, planteando así, pautas que contribuyan al mejoramiento al mejoramiento del clima laboral de la Institución.Características de las Relaciones Interpersonales durante un Proceso de Reestructuración Organizacional en los Empleados del Sena, Bucaramanga 1 Descripción de la Empresa 3 Problema 7 Objetivos 8 Antecedentes de Investigación 8 Marco Teórico 11 Variable 23 Método 26 Participantes 26 Instrumentos 27 Prueba Piloto 29 Prueba Final 30 Procedimiento 31 Resultados 33 Discusión 47 Sugerencias 52 Referencias 55 Anexos 58PregradoThe degree project is a descriptive research, it seeks to determine the Characteristics of interpersonal relationships during a process of change organization from the organizational structure, in relation to the reduction of personal. The investigated population was chosen through a sample not random for convenience, of thirty (30) people, aged between 20 and 55 years, male and female. It was used as a measuring instrument, a questionnaire with lickert format. The questionnaire is subjected to procedures of validity and reliability, through a pilot test with a similar population, to be finally applied to the target population. The results obtained show deficiencies in interpersonal relations of cooperation and competition in greater significance in the lack of adequate communication, desire to improve and value in the workplace, thus proposing guidelines that contribute to the improvement of the work environment of the Institution.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Características de las relaciones interpersonales durante un proceso de reestructuración organizacional en empleados del área administrativa del SENA BucaramangaCharacteristics of interpersonal relationships during a process of organizational restructuring in employees of the administrative area of ​​SENA BucaramangaPsicólogo OrganizacionalUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Psicología Organizacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPsychologyInterpersonal relationsEmployee organizationAdministrative areaPsicologíaRelaciones interpersonalesOrganización en empleadosÁrea administrativaArbelaez Gómez, tulio. (1999). La modernización del Sena es para su Fortalecimiento. Periódico Enlace Sena. (57). P.3. Santa Fé de BogotáArenas Bautista, Fuentes Mora, González Julio Cesar & Moros Heiena. (1998). La Implicación Teórica de los Trabajadores y el Cambio Organizacional. Revista Interamericana de Psicología Ocupacional. 17, (1) 65-79Argyle Michael, (1981). Psicología del comportamiento interpersonal. (segunda edición). Madrid. Ed. Alianza editorial.Billikopf (1997). Las Relaciones Interpersonales en el Trabajo, California, internet www.altavista.comBueno Miranda Jaime. (1998). Sobre Procesos de Transformación Organizacional. Revista Clase Empresarial. (61). 21-35Chiavenato I. (1998). Administración de Recursos Humanos. (Segunda edición). Santa Fé de Bogotá. D.C. Mac Graw Hill.Davis Keith, Newstrom, John W. (1996). Comportamiento Humano en el Trabajo, comportamiento organizacional. (tercera edición). México. Mac Graw HillDuck Jeanie D. (1994). Gerencia del Cambio. Revista Clase Empresarial. (9). 78-90Fingermann, G. (1981). Relaciones Humanas. México: El AteneoGarcía E. (1980). Relaciones Humanas a su alcance. Colombia. Editorial NormaGardner (1976). Relaciones Humanas en la Empresa. Madrid: ediciones Rialp s.a.Glen, F. (1983). La Psicología Social de las Organizaciones. Ediciones México: C.E.C.S.AGilbreath, Robert D. (1990). La Estrategia del Cambio. Colombia. Mac Graw HillGilmer, B. (1976) Tratado de Psicología Empresarial. Barcelona. Martínez roca, s.aKatz (1977). Relaciones humanas, internetKotter P. John. (1995). El fracaso del Cambio. Revista Clase Empresarial. (24). 55-65Pinilla (1972). Relaciones humanas y laborales en la empresaRipoll Caballer, Martínez Tur, García buedes & Piero. (1998). Antecedentes y Consecuencias del Nivel Jerárquico. Revista Interamericana de Psicología. 30,(1). 201-210.Roballo Lozano, Julio y otros. (1993). Administración y desarrollo, modernización del Estado. Facultad de estudios Avanzados. Edición príncipe. Colombia. Editorial NormaORIGINAL2000_Tesis_Sandra_Milena_Rey_Hernández.pdf2000_Tesis_Sandra_Milena_Rey_Hernández.pdfTesisapplication/pdf33524429https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15789/1/2000_Tesis_Sandra_Milena_Rey_Hern%c3%a1ndez.pdfb0d76b63678965af12cc576953f33269MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15789/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2000_Tesis_Sandra_Milena_Rey_Hernández.pdf.jpg2000_Tesis_Sandra_Milena_Rey_Hernández.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7192https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15789/3/2000_Tesis_Sandra_Milena_Rey_Hern%c3%a1ndez.pdf.jpgfda8ba752372d757f591cb4f3698f246MD53open access20.500.12749/15789oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/157892022-05-03 17:09:47.277open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==