Reestructuración organizacional de la Cooperativa de Transportadores de Santander, COTRANDER LTDA

El presente trabajo tiene como finalidad formular una propuesta de reforma administrativa para la Cooperativa de Transportadores de Santander Lida Cotrander; para tal efecto hemos contado con la anuencia de la Junta Directiva y el Gerente de la Empresa, quienes aparte de estar interesa dos por el es...

Full description

Autores:
Duarte de Ortega, Fabiola
Jaimes Cobos, Martha Elena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1983
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/29367
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/29367
Palabra clave:
Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Transport companies
Markets
Business organization
Administrative reform
Personnel administration
Human resources planning
Company
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Administración de personal
Planificación de recursos humanos
Empresa
Empresas de transporte
Mercados
Organización empresarial
Reforma administrativa
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente trabajo tiene como finalidad formular una propuesta de reforma administrativa para la Cooperativa de Transportadores de Santander Lida Cotrander; para tal efecto hemos contado con la anuencia de la Junta Directiva y el Gerente de la Empresa, quienes aparte de estar interesa dos por el estudio mismo, desean llevar a cabo la implantación de la reforma. Con tal motivo nos proponemos elaborar una conceptualización general que al ser confrontada con el diagnóstico que realizaremos nos permite proponer soluciones concretas a los problemas encontrados que aquejan a la empresa. La Cooperativa objeto de este trabajo se dedica al transporte de servicio urbano lo que la ubica en el sector del transporte, sector atrasado relativamente si lo confrontamos con otros sectores de la Economía Nacional, en los que, se encuentra un alto grado de modernización presentándose como un sector que desajusta la complementación que debe existir entre los diferentes sectores de la estructura económica del país.