Caracterización de elementos comunicativos utilizados por las empresas en la página web, para lograr interacción con los usuarios, estudio sector salud

Con el avance de la era digital las empresas se han visto en la necesidad de incursionar en la web, con el fin de atraer nuevos mercados y promover la comunicación con sus clientes. Es por esto que la página web se ha convertido en una herramienta fundamental ya que esta le permite a las empresas da...

Full description

Autores:
Arias González, Róciry Sirley
Maldonado Oyola, Jenny Susana
Meneses Hernández, Laura Milena
Quintero Rodríguez, Melina Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28080
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28080
Palabra clave:
Communication
Communicative processes
Technology
Web page
Users
Usability
Interaction
Communicative elements
Customer service
Corporate image
Group identity
Web sites
Comunicación
Servicio al cliente
Imagen corporativa
Identidad colectiva
Sitios web
Procesos comunicativos
Tecnología
Pagina web
Usuarios
Usabilidad
Interacción
Elementos comunicativos
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_e37cf2d7352b8b5c3ff36f014de539d2
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28080
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización de elementos comunicativos utilizados por las empresas en la página web, para lograr interacción con los usuarios, estudio sector salud
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Characterization of communication elements used by companies on the website, to achieve interaction with users, health sector study
title Caracterización de elementos comunicativos utilizados por las empresas en la página web, para lograr interacción con los usuarios, estudio sector salud
spellingShingle Caracterización de elementos comunicativos utilizados por las empresas en la página web, para lograr interacción con los usuarios, estudio sector salud
Communication
Communicative processes
Technology
Web page
Users
Usability
Interaction
Communicative elements
Customer service
Corporate image
Group identity
Web sites
Comunicación
Servicio al cliente
Imagen corporativa
Identidad colectiva
Sitios web
Procesos comunicativos
Tecnología
Pagina web
Usuarios
Usabilidad
Interacción
Elementos comunicativos
title_short Caracterización de elementos comunicativos utilizados por las empresas en la página web, para lograr interacción con los usuarios, estudio sector salud
title_full Caracterización de elementos comunicativos utilizados por las empresas en la página web, para lograr interacción con los usuarios, estudio sector salud
title_fullStr Caracterización de elementos comunicativos utilizados por las empresas en la página web, para lograr interacción con los usuarios, estudio sector salud
title_full_unstemmed Caracterización de elementos comunicativos utilizados por las empresas en la página web, para lograr interacción con los usuarios, estudio sector salud
title_sort Caracterización de elementos comunicativos utilizados por las empresas en la página web, para lograr interacción con los usuarios, estudio sector salud
dc.creator.fl_str_mv Arias González, Róciry Sirley
Maldonado Oyola, Jenny Susana
Meneses Hernández, Laura Milena
Quintero Rodríguez, Melina Tatiana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Portilla Castellanos, Socorro Astrid
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arias González, Róciry Sirley
Maldonado Oyola, Jenny Susana
Meneses Hernández, Laura Milena
Quintero Rodríguez, Melina Tatiana
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Portilla Castellanos, Socorro Astrid [0000339865]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Portilla Castellanos, Socorro Astrid [0000-0002-7580-5634]
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv Portilla Castellanos, Socorro Astrid [Astrid_Portilla_castellas]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Communication
Communicative processes
Technology
Web page
Users
Usability
Interaction
Communicative elements
Customer service
Corporate image
Group identity
Web sites
topic Communication
Communicative processes
Technology
Web page
Users
Usability
Interaction
Communicative elements
Customer service
Corporate image
Group identity
Web sites
Comunicación
Servicio al cliente
Imagen corporativa
Identidad colectiva
Sitios web
Procesos comunicativos
Tecnología
Pagina web
Usuarios
Usabilidad
Interacción
Elementos comunicativos
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Comunicación
Servicio al cliente
Imagen corporativa
Identidad colectiva
Sitios web
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Procesos comunicativos
Tecnología
Pagina web
Usuarios
Usabilidad
Interacción
Elementos comunicativos
description Con el avance de la era digital las empresas se han visto en la necesidad de incursionar en la web, con el fin de atraer nuevos mercados y promover la comunicación con sus clientes. Es por esto que la página web se ha convertido en una herramienta fundamental ya que esta le permite a las empresas dar a conocer sus productos y servicios estableciendo los procesos de interacción. Pero una página web por sí sola no comunica, debe tener una serie de elementos comunicativos que promuevan la interacción con los usuarios, partiendo de este dilema surge este cuestionamiento: ¿Qué elementos comunicativos utilizados en la página web son eficaces, para que las empresas del sector salud logren una mayor interacción con los usuarios? Para dar respuesta a esta pregunta se escogieron dos empresas del sector salud (Fundación Cardiovascular y Fundación Oftalmológica de Santander) y se plantearon los objetivos generales y específicos los cuales fueron solucionados por medio de entrevistas mixtas y semiestructuradas a los encargados de la página web, en las dos entidades de salud, una encuesta a los usuarios y un estudio comparativo por medio de la observación y la aplicación de una evaluación heurística y para finalizar se generó la propuesta, un decálogo que describe los elementos comunicativos que debe tener una página web del sector salud para lograr una mayor interacción con los usuarios.
publishDate 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-05T15:41:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-05T15:41:38Z
dc.type.eng.fl_str_mv Bachelor tesis
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/28080
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/28080
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv RICARTE José María, LA CREACION DE MARCA DIGITAL EN LA ERA DE LA CONECTIVIDAD, Barcelona, España.2004
CUTROPIA FERNANDEZ Carlo, Las nuevas tecnologías: un enfoque real sobre su aplicación en la creación de comunidades virtuales basadas en la fidelización de clientes a través de estrategias de venta personalizada, Madrid, España.2006
CASTELLS, Manuel: La era de la información. Economía, sociedad y cultura, Alianza Editorial, Madrid, 2002.
TRICIA Austin, DOUST Richard. Diseño de nuevos medios de comunicación. Ed. Barcelona, España, Blume, 2008.
CASTELLS. Manuel. Internet y Sociedad red. Alianza Editorial, Madrid, 2003
http://www. robertexto.com/archivo14/globaliz_comu.htm
http://wwww.apuntesgestion.com/2006/06/29/que-es-la-estrategia-de-comunicacion/
http://www. .gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/21/intestemp.htm
http://www. agenciasdecomunicacion.org/estrategias/las-redes-sociales-como-estrategiacomunicativa.html
http://www. maestrosdelweb.com/editorial/internethis/
http://www.posicionweb.net/Historia-Internet/Historia-Internet
http://www.historiadelacomunicacion.com/formas-de-comunicacion.htm
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
http://www .webquest.es/wa/definicion-de-la-web-20-y-diferencias-con-otros-tiposde-web-como-agentes-aportantes-en-la-educac
http://www.nodo50.org/manuales/internet/1.htm
htto://mbasilico.com.ar/2012/03/25/web30-la-web-inteligente/
http://www.codedimension.com.ar/que es y para que sirve un sitio web.html
http://www. astursistemas.com/Articulos.php?articulo_no=30
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Comunicación Social Organizacional y Periodismo
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28080/1/2012_Tesis_Jenny_Maldonado.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28080/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28080/3/2012_Tesis_Jenny_Maldonado.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ad703cc873b4c98ca531dd953b83befb
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
659525a0529973bd0ad0cb7cfc7243a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219978341416960
spelling Portilla Castellanos, Socorro Astrid02cabed4-7163-4dbb-b983-140f48dd61c6Arias González, Róciry Sirleyee174bc9-25ed-4d99-be7f-b1e1c28ee0a1Maldonado Oyola, Jenny Susanafb775db1-a05b-4392-8a3b-e6a7eb00b965Meneses Hernández, Laura Milena22f110cf-8823-47e3-a96f-bae125624c28Quintero Rodríguez, Melina Tatiana8052e9f0-68ea-481c-beb9-c962b64b460cPortilla Castellanos, Socorro Astrid [0000339865]Portilla Castellanos, Socorro Astrid [0000-0002-7580-5634]Portilla Castellanos, Socorro Astrid [Astrid_Portilla_castellas]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-02-05T15:41:38Z2025-02-05T15:41:38Z2012http://hdl.handle.net/20.500.12749/28080instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coCon el avance de la era digital las empresas se han visto en la necesidad de incursionar en la web, con el fin de atraer nuevos mercados y promover la comunicación con sus clientes. Es por esto que la página web se ha convertido en una herramienta fundamental ya que esta le permite a las empresas dar a conocer sus productos y servicios estableciendo los procesos de interacción. Pero una página web por sí sola no comunica, debe tener una serie de elementos comunicativos que promuevan la interacción con los usuarios, partiendo de este dilema surge este cuestionamiento: ¿Qué elementos comunicativos utilizados en la página web son eficaces, para que las empresas del sector salud logren una mayor interacción con los usuarios? Para dar respuesta a esta pregunta se escogieron dos empresas del sector salud (Fundación Cardiovascular y Fundación Oftalmológica de Santander) y se plantearon los objetivos generales y específicos los cuales fueron solucionados por medio de entrevistas mixtas y semiestructuradas a los encargados de la página web, en las dos entidades de salud, una encuesta a los usuarios y un estudio comparativo por medio de la observación y la aplicación de una evaluación heurística y para finalizar se generó la propuesta, un decálogo que describe los elementos comunicativos que debe tener una página web del sector salud para lograr una mayor interacción con los usuarios.Planteamiento del problema Estado del arte Tipo de investigación ANALISIS DE LA ENTREVISTA Y ENCUESTAS REALIZADAS A LOS USUARIOS DE LA FUNDACIÓN CARDIOVASCULARPregradoWith the advance of the digital age, companies have found it necessary to venture into the web in order to attract new markets and promote communication with their customers. This is why the website has become a fundamental tool since it allows companies to publicize their products and services by establishing interaction processes. But a website alone does not communicate; it must have a series of communication elements that promote interaction with users. Starting from this dilemma, this question arises: What communication elements used on the website are effective for companies in the health sector to achieve greater interaction with users? To answer this question, two companies from the health sector were chosen (Fundación Cardiovascular and Fundación Oftalmológica de Santander) and general and specific objectives were set, which were resolved through mixed and semi-structured interviews with those in charge of the website in the two health entities, a survey of users and a comparative study through observation and the application of a heuristic evaluation. Finally, the proposal was generated, a decalogue that describes the communicative elements that a health sector website should have in order to achieve greater interaction with users.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Caracterización de elementos comunicativos utilizados por las empresas en la página web, para lograr interacción con los usuarios, estudio sector saludCharacterization of communication elements used by companies on the website, to achieve interaction with users, health sector studyBachelor tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPComunicador Social Organizacional y PeriodistaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Comunicación Social Organizacional y PeriodismoCommunicationCommunicative processesTechnologyWeb pageUsersUsabilityInteractionCommunicative elementsCustomer serviceCorporate imageGroup identityWeb sitesComunicaciónServicio al clienteImagen corporativaIdentidad colectivaSitios webProcesos comunicativosTecnologíaPagina webUsuariosUsabilidadInteracciónElementos comunicativosRICARTE José María, LA CREACION DE MARCA DIGITAL EN LA ERA DE LA CONECTIVIDAD, Barcelona, España.2004CUTROPIA FERNANDEZ Carlo, Las nuevas tecnologías: un enfoque real sobre su aplicación en la creación de comunidades virtuales basadas en la fidelización de clientes a través de estrategias de venta personalizada, Madrid, España.2006CASTELLS, Manuel: La era de la información. Economía, sociedad y cultura, Alianza Editorial, Madrid, 2002.TRICIA Austin, DOUST Richard. Diseño de nuevos medios de comunicación. Ed. Barcelona, España, Blume, 2008.CASTELLS. Manuel. Internet y Sociedad red. Alianza Editorial, Madrid, 2003http://www. robertexto.com/archivo14/globaliz_comu.htmhttp://wwww.apuntesgestion.com/2006/06/29/que-es-la-estrategia-de-comunicacion/http://www. .gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/21/intestemp.htmhttp://www. agenciasdecomunicacion.org/estrategias/las-redes-sociales-como-estrategiacomunicativa.htmlhttp://www. maestrosdelweb.com/editorial/internethis/http://www.posicionweb.net/Historia-Internet/Historia-Internethttp://www.historiadelacomunicacion.com/formas-de-comunicacion.htmhttp://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/http://www .webquest.es/wa/definicion-de-la-web-20-y-diferencias-con-otros-tiposde-web-como-agentes-aportantes-en-la-educachttp://www.nodo50.org/manuales/internet/1.htmhtto://mbasilico.com.ar/2012/03/25/web30-la-web-inteligente/http://www.codedimension.com.ar/que es y para que sirve un sitio web.htmlhttp://www. astursistemas.com/Articulos.php?articulo_no=30ORIGINAL2012_Tesis_Jenny_Maldonado.pdf2012_Tesis_Jenny_Maldonado.pdfTesisapplication/pdf27046323https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28080/1/2012_Tesis_Jenny_Maldonado.pdfad703cc873b4c98ca531dd953b83befbMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28080/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2012_Tesis_Jenny_Maldonado.pdf.jpg2012_Tesis_Jenny_Maldonado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8707https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28080/3/2012_Tesis_Jenny_Maldonado.pdf.jpg659525a0529973bd0ad0cb7cfc7243a6MD53open access20.500.12749/28080oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/280802025-02-05 22:01:23.784open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==