Prototipo de aplicativo para la gestión (inducción) de estudiantes de primer ingreso de Ingeniería de Sistemas en la UNAB con enfoque en carreras de observación utilizando técnicas de gamificación

El documento describe un proyecto de desarrollo que comienza con la identificación y análisis del problema a resolver, destacando los antecedentes y el planteamiento del mismo, así como la formulación de las preguntas clave. A partir de ahí, se establecen los objetivos generales y específicos que gu...

Full description

Autores:
Gómez García, Juan Felipe
Torres Barbosa, Andrés Ricardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/30046
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/30046
Palabra clave:
Systems engineer
Technological innovations
Gamification
Induction
Web App
Prototype development
Higher education
Automation
QR codes
Ingeniería de sistemas
Innovaciones tecnológicas
Desarrollo de prototipos
Educación superior
Automatización
Códigos QR
Gamificación
Inducción
Aplicación web
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El documento describe un proyecto de desarrollo que comienza con la identificación y análisis del problema a resolver, destacando los antecedentes y el planteamiento del mismo, así como la formulación de las preguntas clave. A partir de ahí, se establecen los objetivos generales y específicos que guiarán el desarrollo del proyecto. La justificación resalta la importancia y relevancia del proyecto en su contexto. Siguiendo con esto, se revisa la literatura y los marcos teórico, conceptual y espacial, proporcionando el contexto necesario para comprender el alcance y los parámetros del proyecto. El diseño metodológico describe el enfoque, el tipo de investigación, las fuentes y técnicas para la recolección de información, y las herramientas seleccionadas, así como la población y muestra. En el desarrollo de la propuesta, se abordan los objetivos específicos a través de acciones concretas y resultados esperados. El documento culmina con las conclusiones, que resumen los hallazgos del proyecto, y las recomendaciones, que orientan sobre futuras acciones o mejoras en la implementación.