Factores internos, clave de éxito para la competitividad internacional de las PYMES del sector manufacturero de Cali-Yumbo, Valle del Cauca

Sólo durante la última década se ha empezado a reconocer la gran importancia que tienen las PYMES como factor de desarrollo económico y social. Su contribución para diversificar y aumentar las exportaciones, para mejorar la distribución del ingreso y para generar fuentes de empleo resulta importante...

Full description

Autores:
Palacios Castillo, Hensley
Calberto Jiménez, Édison
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28789
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28789
Palabra clave:
Management
Financial analysis
Sucess in business
International market
Comprehensive policy
Eclac model
Tariff barriers
Competitiveness
Small and medium-sized enterprises
Manufacturing industries
Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Competitividad
Pequeña y mediana empresa
Industrias manufactureras
Mercado internacional
Política integral
Modelo cepalino
Barreras arancelarias
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Sólo durante la última década se ha empezado a reconocer la gran importancia que tienen las PYMES como factor de desarrollo económico y social. Su contribución para diversificar y aumentar las exportaciones, para mejorar la distribución del ingreso y para generar fuentes de empleo resulta importante en el desarrollo social y económico. Sin embargo, para poder cumplir con este papel, los estudios realizados sobre la competitividad de las PYMES concluyen que muchas de éstas empresas no están preparadas para participar exitosamente en el mercado internacional, debido a dificultades relacionadas con factores externos e internos de desempeño.