Estrategia pedagógica para el mejoramiento de las habilidades matemáticas en los estudiantes del grado 5-02 de la Institución Educativa Cornejo
La presente investigación se realizó en la Universidad Autónoma de Bucaramanga-UNAB, como requisito para obtener el título de Magister en Educación, cuyo objetivo principal fue mejorar el desempeño en las habilidades matemáticas en los estudiantes del grado quinto, mediante la aplicación de una estr...
- Autores:
-
Rueda Ramírez, Carmen Sofía
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2633
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2633
- Palabra clave:
- Education
Mathematics
Reading comprehension
Teaching methods
Educational strategies
Teaching
Learning
Research
Educación
Matemáticas
Comprensión de lectura
Métodos de enseñanza
Estrategias educacionales
Enseñanza
Aprendizaje
Investigaciones
Pensamiento lógico-matemático
Contextualización
Comprensión lectora
Conocimientos matemáticos
Lúdica
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_da9750cd76387059cb7e801958d65704 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2633 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategia pedagógica para el mejoramiento de las habilidades matemáticas en los estudiantes del grado 5-02 de la Institución Educativa Cornejo |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Pedagogical strategy for the improvement of mathematical skills in students in grade 5-02 of the Institution Educativa Cornejo |
title |
Estrategia pedagógica para el mejoramiento de las habilidades matemáticas en los estudiantes del grado 5-02 de la Institución Educativa Cornejo |
spellingShingle |
Estrategia pedagógica para el mejoramiento de las habilidades matemáticas en los estudiantes del grado 5-02 de la Institución Educativa Cornejo Education Mathematics Reading comprehension Teaching methods Educational strategies Teaching Learning Research Educación Matemáticas Comprensión de lectura Métodos de enseñanza Estrategias educacionales Enseñanza Aprendizaje Investigaciones Pensamiento lógico-matemático Contextualización Comprensión lectora Conocimientos matemáticos Lúdica |
title_short |
Estrategia pedagógica para el mejoramiento de las habilidades matemáticas en los estudiantes del grado 5-02 de la Institución Educativa Cornejo |
title_full |
Estrategia pedagógica para el mejoramiento de las habilidades matemáticas en los estudiantes del grado 5-02 de la Institución Educativa Cornejo |
title_fullStr |
Estrategia pedagógica para el mejoramiento de las habilidades matemáticas en los estudiantes del grado 5-02 de la Institución Educativa Cornejo |
title_full_unstemmed |
Estrategia pedagógica para el mejoramiento de las habilidades matemáticas en los estudiantes del grado 5-02 de la Institución Educativa Cornejo |
title_sort |
Estrategia pedagógica para el mejoramiento de las habilidades matemáticas en los estudiantes del grado 5-02 de la Institución Educativa Cornejo |
dc.creator.fl_str_mv |
Rueda Ramírez, Carmen Sofía |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Suárez Arias, Rafael Enrique |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rueda Ramírez, Carmen Sofía |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001429372 |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Education Mathematics Reading comprehension Teaching methods Educational strategies Teaching Learning Research |
topic |
Education Mathematics Reading comprehension Teaching methods Educational strategies Teaching Learning Research Educación Matemáticas Comprensión de lectura Métodos de enseñanza Estrategias educacionales Enseñanza Aprendizaje Investigaciones Pensamiento lógico-matemático Contextualización Comprensión lectora Conocimientos matemáticos Lúdica |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación Matemáticas Comprensión de lectura Métodos de enseñanza Estrategias educacionales Enseñanza Aprendizaje Investigaciones |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Pensamiento lógico-matemático Contextualización Comprensión lectora Conocimientos matemáticos Lúdica |
description |
La presente investigación se realizó en la Universidad Autónoma de Bucaramanga-UNAB, como requisito para obtener el título de Magister en Educación, cuyo objetivo principal fue mejorar el desempeño en las habilidades matemáticas en los estudiantes del grado quinto, mediante la aplicación de una estrategia que contribuya a la calidad de la comprensión del área. Ésta se realizó en la Institución Educativa Conejo, en Norte de Santander. La metodología que sustentó el proyecto fue la investigación acción con un enfoque cualitativo y su fundamento teórico es el modelo constructivista representado por Ausubel y Vygotsky. Teniendo como referente los resultados poco favorables de las pruebas saber, y la información recibida de los docentes sobre el nivel de desempeño de los estudiantes, se analizaron unos componentes inmersos en el área de matemáticas como, el pensamiento lógico –matemático, la contextualización, la comprensión lectora y los conocimientos matemáticos, los cuales se lograron evaluar mediante una prueba diagnóstica con un resultado bajo. Se diseñó e implemento parcialmente la propuesta pedagógica la cual buscó fortalecer las habilidades matemáticas, ésta se compone de dos etapas, la primera está conformada por actividades lúdico-pedagógicas y la segunda por la implementación de guías pedagógicas que permitieron evaluar los avances, los cuales reflejaron un cambio positivo en los niveles de desempeño. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T21:03:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T21:03:20Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2633 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2633 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rueda Ramírez, Carmen Sofía (2018). Estrategia pedagógica para el mejoramiento de las habilidades matemáticas en los estudiantes del grado 5-02 de la Institución Educativa Cornejo. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Acosta et al. (2009). Desarrollo del pensamiento lógico matemático. Bogotá, Colombia: Fundación para la educación superior San Mateo. Arias, F. (2012). El proyecto de la investigación. Introducción a la metodología científica. Caracas, Venezuela: Editorial Episteme Ausubel, D. (2000). Adquisición y retención del conocimiento. Una perspectiva cognitiva. Madrid: Editorial Paidós. Ausubel, D. (2015). Teoría del aprendizaje significativo. Recuperado de http://delegacion233.bligoo.com.mx/media/users/20/1002571/files/240726/aprendizaje_significativo.pdf Ausubel, D. (1986). Psicología educativa. D. F. México: McGraw-Hill Betancourt, P. (2000). El juego como estrategia pedagógica. Habana, Cuba. Editorial Académica Colmenares, A; Piñero, M. (2008, mayo). La Investigación Acción. Una herramienta metodológica heurística para la comprensión y transformación de realidades y prácticas socio-educativas. Laurus. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/761/76111892006.pdf Colombia. Constitución Política. (1991). Título II, capítulo I. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/regimen/resoluciones/cp91.pdf Daniels, D. (2001), Vygotsky y la pedagogía. Barcelona: Editorial Paidós. Explorable. (2016). Metodología de la Investigación. Recuperado de https://explorable.com/es/metodologia-de-la-investigacion García, P. (2013). Juegos educativos para el aprendizaje de las matemáticas en el Instituto Nacional Mixto Nocturno de Educación Básica INMNEB, Totonicapán, Guatemala. Guardo, Y; Santoya A. (2015). Implementación de la lúdica como herramienta para fortalecer el aprendizaje de las operaciones básicas de los estudiantes del grado primero de la Institución Educativa Ambientalista Cartagena de Indias Herreros et al. (2016, 01 de abril). Cuentos las torres de unidades. Recuperado de: https://es.slideshare.net/analeon24/cuento-las-torres-de-unidades Jiménez, C. (2008). El Juego, nuevas miradas desde la neuropedagogía. Bogotá, Colombia: Colección Aula abierta, Magisterio Martínez, J. (2008, 3 de marzo). La teoría del aprendizaje y desarrollo de Vygotsky. Innovar en Educación. Recuperado de: https://innovemos.wordpress.com/2008/03/03/la-teoria-del-aprendizaje-y-desarrollo-de-vygotsky Ministerio de Educación. (1994). Ley 115. 8 de febrero 8. Por la cual se expide la ley general de educación. Bogotá: El Ministerio Montoya, C. (2015). Desarrollo del pensamiento lógico matemático. Recuperado de: http://formacionib.ning.com/profiles/blogs/desarrollo-delpensamiento-l-gico-matematico-seg-n-piaget. Quintanilla, L. (2016). Estrategias lúdicas dirigidas a la enseñanza de la matemática a nivel de educación primaria. Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo en Venezuela. Rodríguez, E. (2005). Metodología de la Investigación. México: Universidad Autónoma de Tabasco Roldan, J. (2011). Estrategias didácticas. Recuperado de: http://www.slideshare.net/diplomadoluz2010/estrategias-didacticas-485430 Sabino, C. (1992). El proceso de investigación. Caracas, Venezuela: Editorial Panapo Sandin, M. (2003). Investigación cualitativa en educación. Fundamentos y tradiciones. Madrid: Mc Graw and Hill Interamericana de España. Soler E. (2006), Constructivismo, innovación y enseñanza efectiva. Caracas, Venezuela: Editorial Equinoccio. Universidad Nacional de Educación a distancia. (2012, Julio), Psicología del desarrollo y la educación. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?isbn=8436250230 Vega, C. (2012). Niveles de comprensión lectora en alumnos del quinto grado de primaria en una Institución Educativa de Bella-vista-Callao, facultad de Educación de la Universidad San Ignacio de Loyola, Perú. Velásquez, S. (2014). Red de experiencias matemáticas de Norte de Santander, un aporte a la formación de ciudadanos competentes en matemáticas. Eco.Mat. 2014; 5(1): 96 - 101. Recuperado de: file:///C:/Users/USUARIO2/AppData/Local/Temp/Rar$DIa0.238/antecedentes%20matematicas%20norte%20de%20santarder.pdf Woolfolk, A. (2006), Psicología Educativa. México: Editorial Pearson. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Educación |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2633/1/2018_Tesis_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2633/2/2018_Articulo_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2633/3/2018_Presentacion_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2633/4/2018_Licencia_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2633/5/2018_Tesis_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2633/6/2018_Articulo_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2633/7/2018_Presentacion_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2633/8/2018_Licencia_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
11787a904f354e7dbf5dfd516ef1bce7 e8209d85260595775c943227838dd5ef 4e6948389abaad26e3f672b2b54967f6 3d11a7ac225bb01034fc5eca953b33d2 fdd338ac7094412225c86c248b5502f7 b98eb8b60e3ba41e576c53a5ba8f5b78 8e0a8713a0213da7ddbb460f2f827fca da5379a2d037ef0a9523a0163560e15d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1831930780607053824 |
spelling |
Suárez Arias, Rafael Enriquef2fd9d07-2dd6-4d4d-9479-ba9d35945c12-1Rueda Ramírez, Carmen Sofía5be28557-46de-4570-9fad-9aeca954b26a-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00014293722020-06-26T21:03:20Z2020-06-26T21:03:20Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12749/2633instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABLa presente investigación se realizó en la Universidad Autónoma de Bucaramanga-UNAB, como requisito para obtener el título de Magister en Educación, cuyo objetivo principal fue mejorar el desempeño en las habilidades matemáticas en los estudiantes del grado quinto, mediante la aplicación de una estrategia que contribuya a la calidad de la comprensión del área. Ésta se realizó en la Institución Educativa Conejo, en Norte de Santander. La metodología que sustentó el proyecto fue la investigación acción con un enfoque cualitativo y su fundamento teórico es el modelo constructivista representado por Ausubel y Vygotsky. Teniendo como referente los resultados poco favorables de las pruebas saber, y la información recibida de los docentes sobre el nivel de desempeño de los estudiantes, se analizaron unos componentes inmersos en el área de matemáticas como, el pensamiento lógico –matemático, la contextualización, la comprensión lectora y los conocimientos matemáticos, los cuales se lograron evaluar mediante una prueba diagnóstica con un resultado bajo. Se diseñó e implemento parcialmente la propuesta pedagógica la cual buscó fortalecer las habilidades matemáticas, ésta se compone de dos etapas, la primera está conformada por actividades lúdico-pedagógicas y la segunda por la implementación de guías pedagógicas que permitieron evaluar los avances, los cuales reflejaron un cambio positivo en los niveles de desempeño.Introducción 14 1. Contextualización 18 1.1 Descripción del Problema 18 1.2 Formulación de la pregunta de investigación 21 1.3 Objetivos 21 1.3.1 Objetivo general 21 1.3.2 Objetivos específicos 22 1.4 Justificación 22 1.5 Contextualización de la investigación 26 1.5.1 Caracterización y lectura de contexto. 27 1.5.2 Extensión territorial 28 1.5.3 Caracterización institucional. 28 1.5.4 Problemáticas 30 1.5.5 Reseña histórica. 30 2. Marco referencial 43 2.1 Antecedentes de la Investigación 43 VIII 2.2 Marco Teórico 48 2.3 Marco Legal 54 2.4 Marco Conceptual 57 3. Diseño metodológico 62 3.1 Tipo de investigación 62 3.2 Proceso de la investigación 63 3.3 Población y muestra 66 3.4 Validación de los instrumentos 70 3.5 Consentimiento informado 70 3.6 Resultado y discusión 71 4. Propuesta pedagógica 73 4.1 Presentación de la propuesta 73 4.2 Justificación 76 4.3 Objetivos 77 4.4 Metodología 78 4.5 Fundamento pedagógico 78 4.6 Diseño de actividades 79 IX 4.7 Análisis de experiencias 88 Conclusiones 93 Recomendaciones 96 Bibliografía 97 Anexos 100MaestríaThe present research was carried out at the Autonomous University of Bucaramanga-UNAB, as a requirement to obtain the title of Master in Education, whose main objective was to improve the performance of mathematical skills in the fifth grade students, through the application of a strategy that contribute to the quality of understanding of the area. This was carried out at the Cornejo Educational Institution, in the Norte of Santander. The methodology that supported the project was action research with a qualitative approach and its theoretical foundation is the constructivist model represented by Ausubel and Vygotsky. Taking as reference the unfavorable results of the knowledge tests, and the information received from the teachers about the level of student performance, some components immersed in the area of mathematics were analyzed, such as logical mathematics thinking, contextualization, the reading comprehension and mathematical knowledge, which were evaluated through a diagnostic test with a low score. The pedagogical proposal was designed and partially implemented, which sought to strengthen the mathematical skills, it is composed of two stages, the first is made up of recreational - pedagogical activities and the second by the implementation of pedagogical guides that allowed to evaluate the advances, which reflected a positive change in performance levels.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEstrategia pedagógica para el mejoramiento de las habilidades matemáticas en los estudiantes del grado 5-02 de la Institución Educativa CornejoPedagogical strategy for the improvement of mathematical skills in students in grade 5-02 of the Institution Educativa CornejoMagíster en EducaciónBucaramanga (Colombia)UNAB Campus BucaramangaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesMaestría en Educacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMEducationMathematicsReading comprehensionTeaching methodsEducational strategiesTeachingLearningResearchEducaciónMatemáticasComprensión de lecturaMétodos de enseñanzaEstrategias educacionalesEnseñanzaAprendizajeInvestigacionesPensamiento lógico-matemáticoContextualizaciónComprensión lectoraConocimientos matemáticosLúdicaRueda Ramírez, Carmen Sofía (2018). Estrategia pedagógica para el mejoramiento de las habilidades matemáticas en los estudiantes del grado 5-02 de la Institución Educativa Cornejo. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABAcosta et al. (2009). Desarrollo del pensamiento lógico matemático. Bogotá, Colombia: Fundación para la educación superior San Mateo.Arias, F. (2012). El proyecto de la investigación. Introducción a la metodología científica. Caracas, Venezuela: Editorial EpistemeAusubel, D. (2000). Adquisición y retención del conocimiento. Una perspectiva cognitiva. Madrid: Editorial Paidós.Ausubel, D. (2015). Teoría del aprendizaje significativo. Recuperado de http://delegacion233.bligoo.com.mx/media/users/20/1002571/files/240726/aprendizaje_significativo.pdfAusubel, D. (1986). Psicología educativa. D. F. México: McGraw-HillBetancourt, P. (2000). El juego como estrategia pedagógica. Habana, Cuba. Editorial AcadémicaColmenares, A; Piñero, M. (2008, mayo). La Investigación Acción. Una herramienta metodológica heurística para la comprensión y transformación de realidades y prácticas socio-educativas. Laurus. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/761/76111892006.pdfColombia. Constitución Política. (1991). Título II, capítulo I. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/regimen/resoluciones/cp91.pdfDaniels, D. (2001), Vygotsky y la pedagogía. Barcelona: Editorial Paidós.Explorable. (2016). Metodología de la Investigación. Recuperado de https://explorable.com/es/metodologia-de-la-investigacionGarcía, P. (2013). Juegos educativos para el aprendizaje de las matemáticas en el Instituto Nacional Mixto Nocturno de Educación Básica INMNEB, Totonicapán, Guatemala.Guardo, Y; Santoya A. (2015). Implementación de la lúdica como herramienta para fortalecer el aprendizaje de las operaciones básicas de los estudiantes del grado primero de la Institución Educativa Ambientalista Cartagena de IndiasHerreros et al. (2016, 01 de abril). Cuentos las torres de unidades. Recuperado de: https://es.slideshare.net/analeon24/cuento-las-torres-de-unidadesJiménez, C. (2008). El Juego, nuevas miradas desde la neuropedagogía. Bogotá, Colombia: Colección Aula abierta, MagisterioMartínez, J. (2008, 3 de marzo). La teoría del aprendizaje y desarrollo de Vygotsky. Innovar en Educación. Recuperado de: https://innovemos.wordpress.com/2008/03/03/la-teoria-del-aprendizaje-y-desarrollo-de-vygotskyMinisterio de Educación. (1994). Ley 115. 8 de febrero 8. Por la cual se expide la ley general de educación. Bogotá: El MinisterioMontoya, C. (2015). Desarrollo del pensamiento lógico matemático. Recuperado de: http://formacionib.ning.com/profiles/blogs/desarrollo-delpensamiento-l-gico-matematico-seg-n-piaget.Quintanilla, L. (2016). Estrategias lúdicas dirigidas a la enseñanza de la matemática a nivel de educación primaria. Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo en Venezuela.Rodríguez, E. (2005). Metodología de la Investigación. México: Universidad Autónoma de TabascoRoldan, J. (2011). Estrategias didácticas. Recuperado de: http://www.slideshare.net/diplomadoluz2010/estrategias-didacticas-485430Sabino, C. (1992). El proceso de investigación. Caracas, Venezuela: Editorial PanapoSandin, M. (2003). Investigación cualitativa en educación. Fundamentos y tradiciones. Madrid: Mc Graw and Hill Interamericana de España.Soler E. (2006), Constructivismo, innovación y enseñanza efectiva. Caracas, Venezuela: Editorial Equinoccio.Universidad Nacional de Educación a distancia. (2012, Julio), Psicología del desarrollo y la educación. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?isbn=8436250230Vega, C. (2012). Niveles de comprensión lectora en alumnos del quinto grado de primaria en una Institución Educativa de Bella-vista-Callao, facultad de Educación de la Universidad San Ignacio de Loyola, Perú.Velásquez, S. (2014). Red de experiencias matemáticas de Norte de Santander, un aporte a la formación de ciudadanos competentes en matemáticas. Eco.Mat. 2014; 5(1): 96 - 101. Recuperado de: file:///C:/Users/USUARIO2/AppData/Local/Temp/Rar$DIa0.238/antecedentes%20matematicas%20norte%20de%20santarder.pdfWoolfolk, A. (2006), Psicología Educativa. México: Editorial Pearson.ORIGINAL2018_Tesis_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdf2018_Tesis_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdfTesisapplication/pdf3108354https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2633/1/2018_Tesis_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdf11787a904f354e7dbf5dfd516ef1bce7MD51open access2018_Articulo_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdf2018_Articulo_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdfArtículoapplication/pdf245556https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2633/2/2018_Articulo_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdfe8209d85260595775c943227838dd5efMD52open access2018_Presentacion_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdf2018_Presentacion_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdfPresentaciónapplication/pdf3968636https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2633/3/2018_Presentacion_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdf4e6948389abaad26e3f672b2b54967f6MD53open access2018_Licencia_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdf2018_Licencia_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdfLicenciaapplication/pdf184021https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2633/4/2018_Licencia_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdf3d11a7ac225bb01034fc5eca953b33d2MD54metadata only accessTHUMBNAIL2018_Tesis_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdf.jpg2018_Tesis_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5066https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2633/5/2018_Tesis_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdf.jpgfdd338ac7094412225c86c248b5502f7MD55open access2018_Articulo_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdf.jpg2018_Articulo_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8467https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2633/6/2018_Articulo_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdf.jpgb98eb8b60e3ba41e576c53a5ba8f5b78MD56open access2018_Presentacion_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdf.jpg2018_Presentacion_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15874https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2633/7/2018_Presentacion_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdf.jpg8e0a8713a0213da7ddbb460f2f827fcaMD57open access2018_Licencia_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdf.jpg2018_Licencia_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9889https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2633/8/2018_Licencia_Carmen_Sofia_Rueda_Ramirez.pdf.jpgda5379a2d037ef0a9523a0163560e15dMD58metadata only access20.500.12749/2633oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/26332023-03-15 10:23:54.171open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |