Infancias que preguntan, maestras/os que acompañan sistematización de la estrategia de acompañamiento a docentes

Este libro nace del trabajo y la creatividad de maestras/os de educación preescolar en diferentes instituciones públicas de Colombia, quienes en el marco de la adaptación del programa Ondas a la Primera Infancia a través del proyecto “Estrategia para la generación de nuevo conocimiento y el fomento...

Full description

Autores:
Ávila Zárate, Adriana Inés
Nanclares Vargas, Mary Juliana
Padilla Rincón, Mariana
Ramírez Rojas, Marlon Stiven
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28954
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28954
Palabra clave:
Educación de niños
Pedagogía
Innovaciones educativas
Educación preescolar
Tecnología educativa
Personal docente
Education of children
Pedagogy
Educational innovations
Education, preschool
Educational technology
Educators
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Este libro nace del trabajo y la creatividad de maestras/os de educación preescolar en diferentes instituciones públicas de Colombia, quienes en el marco de la adaptación del programa Ondas a la Primera Infancia a través del proyecto “Estrategia para la generación de nuevo conocimiento y el fomento de la innovación educativa en la educación inicial y preescolar”, han desarrollado experiencias valiosas de innovación educativa para fortalecer el pensamiento científico de los niños y las niñas. Aquí te compartimos qué hicimos, cómo lo hicimos y qué aprendimos en el proceso. Nuestro recorrido se divide en dos momentos: el primero recoge la sistematización del proyecto, destacando los aprendizajes y desafíos encontrados en el camino del acompañamiento en la investigación de las maestras/os; el segundo, presenta una serie de secuencias didácticas diseñadas y aplicadas en el aula por las y los participantes, con el fin de inspirar nuevas formas de enseñar y aprender en la educación infantil con el propósito de desarrollar las vocaciones científicas a partir de diferentes temáticas, tales como: reciclaje, bienestar, animales, experimentos, cultura, exploración del entorno y agricultura sostenible.