Diseño e implementación de un sistema de comunicación remota que permita poner en práctica estrategias de control avanzado en una planta física con un modelo no lineal

La componente práctica es de gran importancia para las carreras de ingeniería. Citando una publicación de la industria del cemento mexicano en La Importancia de los Laboratorios, se abre un punto de partida con el cual se argumenta la importancia de que el estudiante corrobore los resultados obtenid...

Full description

Autores:
Carvajal Torres, Bryan Fernando
Serrano Ramos, Cristian Snayder
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14234
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/14234
Palabra clave:
Mechatronic
Educational methods
Field work
Objective teaching
Laboratories
Connectivity
Remote communication
Mecatrónica
Métodos educativos
Trabajo de campo
Enseñanza objetiva
Laboratorios
Práctica
Conectividad
Comunicación remota
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La componente práctica es de gran importancia para las carreras de ingeniería. Citando una publicación de la industria del cemento mexicano en La Importancia de los Laboratorios, se abre un punto de partida con el cual se argumenta la importancia de que el estudiante corrobore los resultados obtenidos teóricamente teniendo un encuentro cercano con los resultados prácticos y las incertidumbres que generarán cambios significativos en los resultados. En los últimos meses las prácticas de laboratorio en las universidades se vieron afectadas de manera directa con la emergencia por COVID-19, ante lo cual el Ministerio De Educación Colombiano emitió las directivas 04, 06 y 08 del 2020, donde se ordena que las Instituciones de educación superior (IES) deben implementar el componente teórico de los programas de manera asistida por las herramientas que ofrecen las tecnologías de la información y comunicación (TIC) restringiendo el acceso de estudiantes a los laboratorios y afectando su aprendizaje. Para soslayar estos problemas se propuso la creación de entornos remotos que permitan a los estudiantes desarrollar sesiones prácticas de laboratorio. En particular, este proyecto se enfocó en el laboratorio de la asignatura control avanzado del programa de ingeniería mecatrónica (IMK) de la UNAB, donde se tomó una planta física con un modelo no lineal que se accede por medio de un sistema de comunicación remota con una interfaz web accesible vía internet.