Facultades oficiosas del juez y nuevos trámites procesales, como mecanismos complementarios de la igualdad procesal de las partes y eficacia de la justicia en CGP

Los cambios en la legislación procesal que ha sufrido Colombia en los últimos tiempos no resultan accidentales o de simple funcionamiento de la actividad judicial, por el contrario, se ha tratado de la implementación de verdaderos derroteros que impactan de fondo en la actividad judicial. El pensar...

Full description

Autores:
Díaz Retrepo, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/21692
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/21692
Palabra clave:
Judicial function
Judge
Jurisprudence
Constitutional right
Faculties
Civil procedure
Función judicial
Juez
Jurisprudencia
Derecho constitucional
Procedimiento civil
Facultades
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Los cambios en la legislación procesal que ha sufrido Colombia en los últimos tiempos no resultan accidentales o de simple funcionamiento de la actividad judicial, por el contrario, se ha tratado de la implementación de verdaderos derroteros que impactan de fondo en la actividad judicial. El pensar en un proceso más rápido, que resuelva de manera más breve las peticiones que materializa la comunidad ante sus jueces, implica un profundo cambio en la concepción del proceso que desde hace 40 años se manejaba en nuestro país y el cambio radical, rotundo, protuberante del operador judicial llamado a resolver las solicitudes que se le realizan, en una función que parece alejarse de lo humano: hacer justicia , dota a nuestro juez de unas facultades discrecionales de resolución de la controversia, jamás antes establecidas en el ordenamiento colombiano.