Consumo y construcción de redes: migrantes venezolanos en la ciudad de Bogotá
Este artículo presenta algunos resultados de la investigación “La ruta del tequeño. Identi!cación e integración de las y los migrantes venezolanos en Bogotá a través de los espacios de consumo”. El estudio buscaba comprender la producción social de los espacios de consumo relacionados con las y los...
- Autores:
-
González Vélez, César Augusto
Medina Ostos, Fabio Andrés
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27071
- Palabra clave:
- Migración
Consumo
Redes sociales
Integración social
Migration
Consumption
Social Networks
Social Integration
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este artículo presenta algunos resultados de la investigación “La ruta del tequeño. Identi!cación e integración de las y los migrantes venezolanos en Bogotá a través de los espacios de consumo”. El estudio buscaba comprender la producción social de los espacios de consumo relacionados con las y los migrantes venezolanos en Bogotá. En este artículo, en particular, abordaremos la relación entre el consumo y la construcción de redes, aproximándonos a la manera como a través del envío de remesas de Colombia a Venezuela, así como por medio de los grupos de Facebook y del intercambio de productos alimenticios, los migrantes venezolanos fortalecen redes migratorias que les ayudan a enfrentar el proceso de integración a la vida urbana. En términos metodológicos, la investigación muestra la aplicación de la observación etnográ!ca, la encuesta y los grupos de discusión virtuales. |
---|