Desarrollo de un prototipo dispensador de medicamentos para uso farmacéutico
El servicio farmacéutico enfrenta desafíos significativos debido a la saturación de usuarios y problemas como la administración inadecuada y errores en el etiquetado de medicamentos que afectan la calidad de la atención médica y requieren soluciones innovadoras. En este contexto, se aborda una metod...
- Autores:
-
Bohórquez, A. G.
Celedon, J. A.
Díaz, A.
Hernández, S.
Lázaro, M. I.
Rodríguez, V.
Morales, M. F.
Buitrago, L. F.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/29017
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/29017
- Palabra clave:
- Device
Prototype
Medications
Pharmacy
Dispositivo
Prototipo
Medicamentos
Farmacia
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El servicio farmacéutico enfrenta desafíos significativos debido a la saturación de usuarios y problemas como la administración inadecuada y errores en el etiquetado de medicamentos que afectan la calidad de la atención médica y requieren soluciones innovadoras. En este contexto, se aborda una metodología estructurada que incluye, a partir de la identificación del problema, el establecimiento de criterios de diseño, la generación de posibles soluciones y, mediante una matriz de pesos, la selección de un diseño basado en una máquina expendedora con control por ordenador, el cual fue elaborado como prototipo y finalmente evaluado. Este dispensador, debido a que cuenta con una base de datos para almacenar órdenes de medicamentos y una interfaz de usuario, entrega de manera inmediata la medicación indicada al paciente una vez se ha identificado. Se realizaron pruebas de dispensación con una tasa de éxito del 95%, detectando un único error debido a una falla en la conexión de un motor, la cual fue corregida sin comprometer el correcto funcionamiento del sistema. Finalmente, se determina que el prototipo es apto para entornos clínicos, demostrando con un alto porcentaje de aciertos ser una solución viable para la problemática de dispensación de medicamentos en el servicio farmacéutico. |
---|