Diseño de un programa de formación para el desarrollo de competencias parentales
Los padres o cuidadores cumplen un papel fundamental en el periodo de crianza y formación de los hijos, donde su principal objetivo será el convertirse en una base segura que auspicie el óptimo desarrollo y crecimiento de los mismos. Con el fin de apoyar el cumplimiento de dicho objetivo, el Program...
- Autores:
-
Ballesteros González, Jenny Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/12415
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/12415
- Palabra clave:
- Psychology
Parenting skills
Parenting
Emotional bond
Neurodevelopment
Personality
Fathers and sons
Sociology
Human growth
Psicología
Padres e hijos
Sociología
Crecimiento humano
Competencias parentales
Crianza
Vínculo afectivo
Neurodesarrollo
Personalidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Los padres o cuidadores cumplen un papel fundamental en el periodo de crianza y formación de los hijos, donde su principal objetivo será el convertirse en una base segura que auspicie el óptimo desarrollo y crecimiento de los mismos. Con el fin de apoyar el cumplimiento de dicho objetivo, el Programa de Formación para el Desarrollo de Competencias Parentales busca orientar la adquisición y desarrollo de cinco competencias parentales que permita a los padres y/o cuidadores desempeñar su rol con confianza en pro de satisfacer las necesidades biológicas y mentales de sus hijos de acuerdo a su cronología y los retos propios del entorno. Ahora bien, los casos donde se evidencian comportamientos que distan de las normas morales y jurídicas que rigen un lugar o territorio, permiten apreciar la pertinencia de implementar este programa como estrategia preventiva de dificultades comportamentales en niños y en su vida adulta, mediante la promoción del buen trato y el surgimiento de un vínculo afectivo sano con sus padres o cuidadores, favoreciendo el neurodesarrollo y la formación de la personalidad. |
---|