Organización administrativa y financiera de la empresa Cofersa Comercializadora Ferretera S.A
El presente trabajo se realizó sobre temas del sector del comercio de ferretería. Los distribuidores de hierros y ferretería son uno de los sectores tradicionalmente importantes del comercio organizado colombiano. Debido a la clase de mercancías que distribuyen, las ferreterías se han convertido en...
- Autores:
-
Gomez Ortiz, Gerardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1982
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/29731
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/29731
- Palabra clave:
- Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Administrative Organization
Hardware store
Economy
Marketing
Strategic planning
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Economìa
Comercialización
Planeación estratégica
Administración
Ferretera
Organización administrativa
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente trabajo se realizó sobre temas del sector del comercio de ferretería. Los distribuidores de hierros y ferretería son uno de los sectores tradicionalmente importantes del comercio organizado colombiano. Debido a la clase de mercancías que distribuyen, las ferreterías se han convertido en permanentes colaboradoras del desarrollo nacional. Dentro de sus actividades, también forma parte importante el comercio internacional. Por intermedio de las ferreterías se importan materia les indispensables para el funcionamiento de la industria nacional. Por todas las razones anteriores y a su organización y seriedad, los comerciantes en ferreterías conforman un sector importante de nuestra economía. Por iniciativa de algunos de ellos, comenzó a gestarse la idea de una agrupación para realizar compras en grandes volúmenes y fue así como después de varios ensayos y experimentos, la idea se fue refinando hasta adquirir la forma de una empresa independiente en la cual, los comerciantes fueran los socios. Sobre esta iniciativa, que actualmente se encuentra cristalizada, se basó el presente estudio. En el se pretende sentar unas bases teóricas y prácticas que generen inquietudes en la nueva empresa, en sus directivas y socios. Estas bases permitirán también la planeación de las actividades futuras de la empresa. El estudio empieza haciendo mención de las características generales del mercado de los hierros y la ferretería, y las causas de la creación de la empresa. A continuación encontramos los parámetros generales de organización jurídica y legal. |
---|