Evaluación de la actividad anticancerígena de extractos totales de lentinula edodes obtenidos mediante arrastre de vapor en un modelo de células de cáncer de mama in vitro
El cáncer de mama representa el 27.7% de los nuevos casos de cáncer diagnosticados en mujeres a nivel mundial, siendo una de las principales causas de mortalidad en este grupo. Esto subraya la necesidad urgente de terapias menos invasivas y más eficaces. En este contexto, Lentinula edodes comercialm...
- Autores:
-
Flórez Rueda, Danna Vanessa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/29818
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/29818
- Palabra clave:
- Biomedical engineering
Engineering
Medical electronics
Biological physics
Bioengineering
Medical instruments and apparatus
Medicine
Biomedical
Clinical engineering
Breast cancer
In vitro assays
Tumor microenvironment
Shiitake
Cancer cells
Cellular pathology
Three-dimensional images
Biofísica
Medicina
Biomédica
Biología molecular
Células cancerosas
Patología celular
Imágenes tridimensionales
Ingeniería clínica
Electrónica médica
Instrumentos y aparatos médicos
Cáncer de mama
Lentinula edodes
Ensayos in vitro
Modelos 3D
Microambiente tumoral
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El cáncer de mama representa el 27.7% de los nuevos casos de cáncer diagnosticados en mujeres a nivel mundial, siendo una de las principales causas de mortalidad en este grupo. Esto subraya la necesidad urgente de terapias menos invasivas y más eficaces. En este contexto, Lentinula edodes comercialmente llamado Shiitake, ha demostrado propiedades antitumorales, inmunorreguladoras y antioxidantes, gracias a su composición rica en polisacáridos, aminoácidos, vitaminas, lentinan,ergotioneina y ergosterol. Este estudio evaluó el efecto anticancerígeno mediante arrastre de vapor de L.edodes en un modelo in vitro, utilizando células de cáncer de mama triple negativo (MDA-MB-231) y fibroblastos pulmonares normales (MRC-5) como control. Los resultados mostraron una reducción significativa en la viabilidad celular de las células MDA-MB-231, con una DL50 de 40%. En los ensayos de migración celular, el tratamiento con el destilado redujo la migración de las células tumorales en un 62% en comparación con el control. Además, se implementó un modelo tridimensional (3D) para simular el microambiente tumoral, en el cual las células tratadas mostraron una disminución en el diámetro y cantidad de los esferoides tras 5 días de tratamiento. Aunque estos hallazgos son prometedores, se requieren estudios adicionales que analicen fracciones específicas de los extractos y utilicen modelos 3D más complejos e investigaciones in vivo para validar su aplicación clínica. Este trabajo aporta evidencia preliminar que respalda el uso de productos naturales en oncología, abriendo nuevas posibilidades para terapias integrales y personalizadas. |
---|