Literatura, lectura y escritura creativa: Herramientas para la memoria individual y colectiva

Literatura, lectura y escritura creativa: herramientas para la memoria individual y colectiva es un trabajo de investigación que analiza cómo literatura, lectura y escritura son herramientas que guardan, enseñan, construyen y transmiten memoria, aportando a la identidad de las personas y las comunid...

Full description

Autores:
Mejía Escalante, Jenny Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27533
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27533
Palabra clave:
Literature
Culture
Reading
Creative writing
Pedagogy
Didactics
Individual and collective memory
Authorship
Reading comprehension
Psychopedagogy
Collective memory
Collective identity
Literatura
Cultura
Arte de escribir
Comprensión de lectura
Psicopedagogía
Memoria colectiva
Identidad colectiva
Didáctica
Lectura
Memoria individual y colectiva
Pedagogía
Escritura creativa
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_c6b662436dde7f22afcbf0ac88fe1ae4
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27533
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Literatura, lectura y escritura creativa: Herramientas para la memoria individual y colectiva
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Literature, reading and creative writing: Tools for individual and collective memory
title Literatura, lectura y escritura creativa: Herramientas para la memoria individual y colectiva
spellingShingle Literatura, lectura y escritura creativa: Herramientas para la memoria individual y colectiva
Literature
Culture
Reading
Creative writing
Pedagogy
Didactics
Individual and collective memory
Authorship
Reading comprehension
Psychopedagogy
Collective memory
Collective identity
Literatura
Cultura
Arte de escribir
Comprensión de lectura
Psicopedagogía
Memoria colectiva
Identidad colectiva
Didáctica
Lectura
Memoria individual y colectiva
Pedagogía
Escritura creativa
title_short Literatura, lectura y escritura creativa: Herramientas para la memoria individual y colectiva
title_full Literatura, lectura y escritura creativa: Herramientas para la memoria individual y colectiva
title_fullStr Literatura, lectura y escritura creativa: Herramientas para la memoria individual y colectiva
title_full_unstemmed Literatura, lectura y escritura creativa: Herramientas para la memoria individual y colectiva
title_sort Literatura, lectura y escritura creativa: Herramientas para la memoria individual y colectiva
dc.creator.fl_str_mv Mejía Escalante, Jenny Tatiana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Moreno Bueno, Érika Zulay
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mejía Escalante, Jenny Tatiana
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Moreno Bueno, Érika Zulay [660787]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Moreno Bueno, Érika Zulay [Au96B4MAAAAJ]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Moreno Bueno, Érika Zulay [0000-0001-6373-6072]
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv Moreno Bueno, Érika Zulay [Erika_More12]
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv Moreno Bueno, Érika Zulay [erika-zulay-moreno-bueno]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Literature
Culture
Reading
Creative writing
Pedagogy
Didactics
Individual and collective memory
Authorship
Reading comprehension
Psychopedagogy
Collective memory
Collective identity
topic Literature
Culture
Reading
Creative writing
Pedagogy
Didactics
Individual and collective memory
Authorship
Reading comprehension
Psychopedagogy
Collective memory
Collective identity
Literatura
Cultura
Arte de escribir
Comprensión de lectura
Psicopedagogía
Memoria colectiva
Identidad colectiva
Didáctica
Lectura
Memoria individual y colectiva
Pedagogía
Escritura creativa
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Literatura
Cultura
Arte de escribir
Comprensión de lectura
Psicopedagogía
Memoria colectiva
Identidad colectiva
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Didáctica
Lectura
Memoria individual y colectiva
Pedagogía
Escritura creativa
description Literatura, lectura y escritura creativa: herramientas para la memoria individual y colectiva es un trabajo de investigación que analiza cómo literatura, lectura y escritura son herramientas que guardan, enseñan, construyen y transmiten memoria, aportando a la identidad de las personas y las comunidades, siendo la memoria una pieza fundamental en la existencia del ser humano como individuo y como colectividad. En Colombia, un país con capacidad de olvido y por ende de repetición y negación de sus problemáticas, la memoria individual y colectiva, histórica y social, es una necesidad para comprender el pasado, construir el presente y mirar hacia el futuro, de ahí la importancia de la educación y el compromiso social materializados en docentes, pedagogos, mediadores y promotores que crean, apasionadamente, en la importancia de intervenir en espacios escolares, universitarios, académicos, culturales, comunitarios y sociales con un tejido entre literatura, lectura, escritura y memoria.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-25T14:25:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-25T14:25:32Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-11-18
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/27533
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/27533
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bajour, C. (2008). Oír entre líneas. Asociación Colombiana de Lectura y Escritura, Asolectura.
Bombini, G. (2017). La literatura entre la enseñanza y la mediación. Panamericana Editorial.
Bombini, G. (2006). Reinventar la enseñanza de la lengua y la literatura. Libros del Zorzal.
Bruner, J. (2023). Realidad mental y mundos posibles. Editorial Gedisa.
Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013). Recordar y narrar el conflicto, herramientas para reconstruir memoria histórica. Imprenta Nacional de Colombia.
Chauvín Ochoa, M. G. (2017). Alfaro de novela: Historia y memoria en la literatura ecuatoriana reciente. [Tesis de maestría, Universidad Andina Simón Bolívar]. Repositorio institucional del Organismo de la Comunidad Andina, CAN.
Colomer, T. Camps, A. (1990). Enseñar a leer, enseñar a comprender. Celeste Ediciones.
Comisión de la Verdad. (2022). Cuando los Pájaros no Cantaban, historias del conflicto armado en Colombia, Tomo testimonial. Hay futuro si hay verdad, informe final, Colombia.
Comisión de la Verdad. (2022). Hallazgos y recomendaciones. Hay futuro si hay verdad, informe final. Colombia.
Cyrulnik. B. (2020). Escribí soles de noche. Resiliencia y literatura. Gedisa editorial.
Duras, M. (1993). Escribir. Tusquets Editores.
Ferreiro, E. (2002). Acerca de las no previstas pero lamentables consecuencias de pensar sólo en la lectura y olvidar la escritura cuando se pretende formar al lector. Consejo nacional para la cultura y las artes. Asociación Colombiana de Lectura y Escritura, Asolectura.
Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI editores.
Grupo de memoria histórica CNRR. (2009). Recordar y narrar el conflicto, herramientas para reconstruir memoria histórica.
Hurtado Vásquez, K. M. (2018). En Corporación de Arte y Poesía Prometeo (Ed.), Cantos del país soñado. Antología 2011-2018, (Vol. 24, pp. 192). Colección PROMETEO serie Hipnos.
Imperatore, A. (2014). Literatura y memoria crítica. [Tesis de doctorado, Universidad de Buenos Aires]. Repositorio institucional FILO Universidad de Buenos Aires.
Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. Siglo XXI España editores.
Liscano, A. (2010). La pedagogía como ciencia de la educación. Archipiélago. Revista Cultural De Nuestra América, 14(56).
Lledó, E. (2013). Los libros y la libertad. RBA Libros y Publicaciones.
Mendoza, M. (2022). Leer es resistir. Planeta.
Mora, A. M. (2017). En Corporación de Arte y Poesía Prometeo (Ed.), Subí al infinito trepando por un lápiz, (Vol. 22, pp. 112). Colección PROMETEO serie Hipnos.
Moreno Torres, M. (2020). El taller literario como viaje pedagógico. Editorial Universidad de Antioquia.
Muñoz Mendoza, D. (2021). No-velar silencios y olvidos: Una experiencia de escritura desde mis memorias familiares. [Tesis de maestría, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio institucional Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Nussbaum, M. (2010). Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades. Katz Editores.
Ochando Aymerich, C. (1998). La memoria en el espejo, aproximación a la escritura testimonial. Anthropos Editorial.
Osorio, J. G. (2018). En Corporación de Arte y Poesía Prometeo (Ed.), Cantos del país soñado. Antología 2011-2018, (Vol. 24, pp. 114). Colección PROMETEO serie Hipnos.
Pérez Esclarín, A. (2004). Educar para humanizar. Narcea Ediciones.
Pollak, M. (2006). Memoria, olvido, silencio. La producción social de identidades frente a situaciones límite. Ediciones al Margen.
Ricoeur, P. (2000). La memoria, la historia, el olvido. Fondo de Cultura Económica.
Robledo, B. H. (2010). El arte de la mediación, espacios y estrategias para la promoción de lectura. Editorial Norma.
Robinson, M. (2017). Cuando era niña me gustaba leer. Galaxia Gutenberg.
Ruiz Silva, A et al. (2022). Para que no me olvides. Universidad Pedagógica Nacional.
Suárez Gómez, J. (2016). La literatura testimonial como memoria de las guerras en Colombia: Siguiendo el corte y 7 años secuestrado. Universidad de Antioquia. https://www-digitaliapublishing-com.aure.unab.edu.co/a/45631
Tébar Belmonte, L. (2003). El perfil del profesor mediador. Santillana.
Traverso, E. (2007). El pasado, instrucciones de uso: historia, memoria, política. Marcial Pons ediciones jurídicas y sociales S.A.
Velandia Flórez, A. K. (2020). Tejiendo memoria desde las escrituras femeninas del conflicto armado: Una apuesta por la escritura reparadora. [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica Nacional]. Red de repositorios latinoamericanos.
Zerillo, A. (2014). Escritura reparadora: el caso de las madres de plaza de mayo. Traslaciones, revista latinoamericana de lectura y escritura, volumen 1(2). p. 82 ‐103. https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/traslaciones/issue/view/25
dc.relation.uriapolo.spa.fl_str_mv https://apolo.unab.edu.co/en/persons/erika-zulay-moreno-bueno
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Literatura
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv LIT-1784
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27533/1/Tesis_Tatiana%20Mej%c3%ada_Escalante.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27533/5/Licencia.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27533/4/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27533/6/Tesis_Tatiana%20Mej%c3%ada_Escalante.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27533/7/Licencia.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f312e733eb59a092b98a3c4ca7401283
67997e40796c3c43c28d81a28558c6d3
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
46f30c01b8bc0997492f2650dc5d0c81
cb0857ae9a689f6042d95d7d2f993f04
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219900509814784
spelling Moreno Bueno, Érika Zulay72818310-ecb6-4e91-8eb6-41d783b95323Mejía Escalante, Jenny Tatianaa9a7c51c-5528-487c-80b9-b33101e7f0d6Moreno Bueno, Érika Zulay [660787]Moreno Bueno, Érika Zulay [Au96B4MAAAAJ]Moreno Bueno, Érika Zulay [0000-0001-6373-6072]Moreno Bueno, Érika Zulay [Erika_More12]Moreno Bueno, Érika Zulay [erika-zulay-moreno-bueno]ColombiaUNAB Campus Bucaramanga2024-11-25T14:25:32Z2024-11-25T14:25:32Z2024-11-18http://hdl.handle.net/20.500.12749/27533instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLiteratura, lectura y escritura creativa: herramientas para la memoria individual y colectiva es un trabajo de investigación que analiza cómo literatura, lectura y escritura son herramientas que guardan, enseñan, construyen y transmiten memoria, aportando a la identidad de las personas y las comunidades, siendo la memoria una pieza fundamental en la existencia del ser humano como individuo y como colectividad. En Colombia, un país con capacidad de olvido y por ende de repetición y negación de sus problemáticas, la memoria individual y colectiva, histórica y social, es una necesidad para comprender el pasado, construir el presente y mirar hacia el futuro, de ahí la importancia de la educación y el compromiso social materializados en docentes, pedagogos, mediadores y promotores que crean, apasionadamente, en la importancia de intervenir en espacios escolares, universitarios, académicos, culturales, comunitarios y sociales con un tejido entre literatura, lectura, escritura y memoria.PregradoLiterature, reading and creative writing: tools for individual and collective memory is a research work that analyzes how literature, reading and writing are tools that store, teach, build and transmit memory, contributing to the identity of individuals and communities, memory being a fundamental part in the existence of the human being as an individual and as a collective. In Colombia, a country with the capacity to forget and therefore to repeat and deny its problems, the individual and collective memory, historical and social, is a necessity to understand the past, build the present and look towards the future, Hence the importance of education and social commitment embodied in teachers, pedagogues, mediators and promoters who believe passionately in the importance of intervening in school, university, academic spaces, cultural, community and social links between literature, reading, writing and memory.Modalidad Virtualapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Literatura, lectura y escritura creativa: Herramientas para la memoria individual y colectivaLiterature, reading and creative writing: Tools for individual and collective memoryProfesional en Estudios LiterariosUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado LiteraturaLIT-1784info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPLiteratureCultureReadingCreative writingPedagogyDidacticsIndividual and collective memoryAuthorshipReading comprehensionPsychopedagogyCollective memoryCollective identityLiteraturaCulturaArte de escribirComprensión de lecturaPsicopedagogíaMemoria colectivaIdentidad colectivaDidácticaLecturaMemoria individual y colectivaPedagogíaEscritura creativaBajour, C. (2008). Oír entre líneas. Asociación Colombiana de Lectura y Escritura, Asolectura.Bombini, G. (2017). La literatura entre la enseñanza y la mediación. Panamericana Editorial.Bombini, G. (2006). Reinventar la enseñanza de la lengua y la literatura. Libros del Zorzal.Bruner, J. (2023). Realidad mental y mundos posibles. Editorial Gedisa.Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013). Recordar y narrar el conflicto, herramientas para reconstruir memoria histórica. Imprenta Nacional de Colombia.Chauvín Ochoa, M. G. (2017). Alfaro de novela: Historia y memoria en la literatura ecuatoriana reciente. [Tesis de maestría, Universidad Andina Simón Bolívar]. Repositorio institucional del Organismo de la Comunidad Andina, CAN.Colomer, T. Camps, A. (1990). Enseñar a leer, enseñar a comprender. Celeste Ediciones.Comisión de la Verdad. (2022). Cuando los Pájaros no Cantaban, historias del conflicto armado en Colombia, Tomo testimonial. Hay futuro si hay verdad, informe final, Colombia.Comisión de la Verdad. (2022). Hallazgos y recomendaciones. Hay futuro si hay verdad, informe final. Colombia.Cyrulnik. B. (2020). Escribí soles de noche. Resiliencia y literatura. Gedisa editorial.Duras, M. (1993). Escribir. Tusquets Editores.Ferreiro, E. (2002). Acerca de las no previstas pero lamentables consecuencias de pensar sólo en la lectura y olvidar la escritura cuando se pretende formar al lector. Consejo nacional para la cultura y las artes. Asociación Colombiana de Lectura y Escritura, Asolectura.Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI editores.Grupo de memoria histórica CNRR. (2009). Recordar y narrar el conflicto, herramientas para reconstruir memoria histórica.Hurtado Vásquez, K. M. (2018). En Corporación de Arte y Poesía Prometeo (Ed.), Cantos del país soñado. Antología 2011-2018, (Vol. 24, pp. 192). Colección PROMETEO serie Hipnos.Imperatore, A. (2014). Literatura y memoria crítica. [Tesis de doctorado, Universidad de Buenos Aires]. Repositorio institucional FILO Universidad de Buenos Aires.Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. Siglo XXI España editores.Liscano, A. (2010). La pedagogía como ciencia de la educación. Archipiélago. Revista Cultural De Nuestra América, 14(56).Lledó, E. (2013). Los libros y la libertad. RBA Libros y Publicaciones.Mendoza, M. (2022). Leer es resistir. Planeta.Mora, A. M. (2017). En Corporación de Arte y Poesía Prometeo (Ed.), Subí al infinito trepando por un lápiz, (Vol. 22, pp. 112). Colección PROMETEO serie Hipnos.Moreno Torres, M. (2020). El taller literario como viaje pedagógico. Editorial Universidad de Antioquia.Muñoz Mendoza, D. (2021). No-velar silencios y olvidos: Una experiencia de escritura desde mis memorias familiares. [Tesis de maestría, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio institucional Universidad Distrital Francisco José de Caldas.Nussbaum, M. (2010). Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades. Katz Editores.Ochando Aymerich, C. (1998). La memoria en el espejo, aproximación a la escritura testimonial. Anthropos Editorial.Osorio, J. G. (2018). En Corporación de Arte y Poesía Prometeo (Ed.), Cantos del país soñado. Antología 2011-2018, (Vol. 24, pp. 114). Colección PROMETEO serie Hipnos.Pérez Esclarín, A. (2004). Educar para humanizar. Narcea Ediciones.Pollak, M. (2006). Memoria, olvido, silencio. La producción social de identidades frente a situaciones límite. Ediciones al Margen.Ricoeur, P. (2000). La memoria, la historia, el olvido. Fondo de Cultura Económica.Robledo, B. H. (2010). El arte de la mediación, espacios y estrategias para la promoción de lectura. Editorial Norma.Robinson, M. (2017). Cuando era niña me gustaba leer. Galaxia Gutenberg.Ruiz Silva, A et al. (2022). Para que no me olvides. Universidad Pedagógica Nacional.Suárez Gómez, J. (2016). La literatura testimonial como memoria de las guerras en Colombia: Siguiendo el corte y 7 años secuestrado. Universidad de Antioquia. https://www-digitaliapublishing-com.aure.unab.edu.co/a/45631Tébar Belmonte, L. (2003). El perfil del profesor mediador. Santillana.Traverso, E. (2007). El pasado, instrucciones de uso: historia, memoria, política. Marcial Pons ediciones jurídicas y sociales S.A.Velandia Flórez, A. K. (2020). Tejiendo memoria desde las escrituras femeninas del conflicto armado: Una apuesta por la escritura reparadora. [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica Nacional]. Red de repositorios latinoamericanos.Zerillo, A. (2014). Escritura reparadora: el caso de las madres de plaza de mayo. Traslaciones, revista latinoamericana de lectura y escritura, volumen 1(2). p. 82 ‐103. https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/traslaciones/issue/view/25https://apolo.unab.edu.co/en/persons/erika-zulay-moreno-buenoORIGINALTesis_Tatiana Mejía_Escalante.pdfTesis_Tatiana Mejía_Escalante.pdfTesisapplication/pdf453309https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27533/1/Tesis_Tatiana%20Mej%c3%ada_Escalante.pdff312e733eb59a092b98a3c4ca7401283MD51open accessLicencia.pdfLicencia.pdfLicenciaapplication/pdf1131069https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27533/5/Licencia.pdf67997e40796c3c43c28d81a28558c6d3MD55metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27533/4/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD54open accessTHUMBNAILTesis_Tatiana Mejía_Escalante.pdf.jpgTesis_Tatiana Mejía_Escalante.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4349https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27533/6/Tesis_Tatiana%20Mej%c3%ada_Escalante.pdf.jpg46f30c01b8bc0997492f2650dc5d0c81MD56open accessLicencia.pdf.jpgLicencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9166https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27533/7/Licencia.pdf.jpgcb0857ae9a689f6042d95d7d2f993f04MD57metadata only access20.500.12749/27533oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/275332024-11-25 22:01:00.185open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==