Calzado de Película: Mejoramiento de los procesos internos con fines de exportación

La industria del calzado nació con la misma humanidad, pues se tiene noticia desde el paleolítico superior de la existencia de técnicas de tratamiento de pieles de animales para elaborar prendas y calzado. La tecnología empleada por los primeros seres humanos se fue refinando. En la edad antigua apa...

Full description

Autores:
Mantilla Osorio, Marlen
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18586
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18586
Palabra clave:
Market engineering
Processes
Strategies
Footwear industry
Process improvement
Export market
Sales administration
Customers
Suppliers
Ingeniería de mercados
Industria del calzado
Mejoramiento de procesos
Mercado de exportación
Administración de ventas
Proveedores
Calzado
Procesos
Estrategias
Clientes
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_c527db0912691e3fef7e5802f5f4ec70
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18586
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Calzado de Película: Mejoramiento de los procesos internos con fines de exportación
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Calzado de Película: Improvement of internal processes for export purposes
title Calzado de Película: Mejoramiento de los procesos internos con fines de exportación
spellingShingle Calzado de Película: Mejoramiento de los procesos internos con fines de exportación
Market engineering
Processes
Strategies
Footwear industry
Process improvement
Export market
Sales administration
Customers
Suppliers
Ingeniería de mercados
Industria del calzado
Mejoramiento de procesos
Mercado de exportación
Administración de ventas
Proveedores
Calzado
Procesos
Estrategias
Clientes
title_short Calzado de Película: Mejoramiento de los procesos internos con fines de exportación
title_full Calzado de Película: Mejoramiento de los procesos internos con fines de exportación
title_fullStr Calzado de Película: Mejoramiento de los procesos internos con fines de exportación
title_full_unstemmed Calzado de Película: Mejoramiento de los procesos internos con fines de exportación
title_sort Calzado de Película: Mejoramiento de los procesos internos con fines de exportación
dc.creator.fl_str_mv Mantilla Osorio, Marlen
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mantilla Osorio, Marlen
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Market engineering
Processes
Strategies
Footwear industry
Process improvement
Export market
Sales administration
Customers
Suppliers
topic Market engineering
Processes
Strategies
Footwear industry
Process improvement
Export market
Sales administration
Customers
Suppliers
Ingeniería de mercados
Industria del calzado
Mejoramiento de procesos
Mercado de exportación
Administración de ventas
Proveedores
Calzado
Procesos
Estrategias
Clientes
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Ingeniería de mercados
Industria del calzado
Mejoramiento de procesos
Mercado de exportación
Administración de ventas
Proveedores
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Calzado
Procesos
Estrategias
Clientes
description La industria del calzado nació con la misma humanidad, pues se tiene noticia desde el paleolítico superior de la existencia de técnicas de tratamiento de pieles de animales para elaborar prendas y calzado. La tecnología empleada por los primeros seres humanos se fue refinando. En la edad antigua apareció el taller de fabricación artesano; preludio de lo que sería hoy en día, la fabrica de calzado. Actualmente con los avances tecnológicos existe mayor facilidad para obtener bienes, incluyendo el calzado; labor que se ha visto beneficiada con la llegada también de nuevos materiales, conocimientos y técnicas de fabricación. Las sandalias fue el primer calzado realizado artesanalmente, sucesoras de las pieles, que eran protectoras primitivas del pie presentándose en todas las civilizaciones antiguas, su propia versión del diseño básico: una suela rígida atada mediante correas o tiras. El calzado en Santander se ha destacado por generar rubros significativos al nivel de comercio, en la generación de empleo e ingresos para el departamento, el cuál, lo hace parte del proceso de toda la cadena productiva del cuero, iniciada en el hato ganadero, a partir del cual se obtiene la materia prima principal, el cuero, que se somete a un proceso de curtición, segundo paso de la cadena de producción y posteriormente este se distribuye en diferentes grupos entre los cuales se destacan el calzado y los bolsos; lo que implica la intervención de numerosas personas en este proceso de transformación de la materia prima. Según estadísticas recientes de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, Fuente: (www.camaradirecta.com), se confirma que existen constituidas legalmente 729 empresas de calzado en Bucaramanga y su área metropolitana que generan 25 mil empleos directos y al menos 50 mil indirectos; además de tomar en consideración que la ciudad fabrica cerca de 12 millones de pares de zapatos al año, lo que pone a la ciudad en el segundo lugar nacional, después de Bogotá. Este trabajado presenta las actividades de mejoramiento de los procesos internos de la empresa “Calzado de Película”, con el objeto de convertirse en una empresa exportadora, para la cual fue necesario realizar un diagnóstico de su situación actual con el fin de establecer las mejores condiciones para enfrentar el reto exportador.
publishDate 2004
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-06T16:44:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-06T16:44:20Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/18586
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/18586
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv .
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2004
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Ingeniería de Mercados
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18586/1/2004_Mantilla_Osorio_Marlen.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18586/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18586/3/2004_Mantilla_Osorio_Marlen.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 16c0afbb7315a19e0f6b315af39afb63
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
98a197be874359cecff48762a55b28cd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219799279239168
spelling Mantilla Osorio, Marlend2625413-6ca0-42e7-9944-8af37daf9307Bucaramanga (Santander, Colombia)20042022-12-06T16:44:20Z2022-12-06T16:44:20Z2004http://hdl.handle.net/20.500.12749/18586instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLa industria del calzado nació con la misma humanidad, pues se tiene noticia desde el paleolítico superior de la existencia de técnicas de tratamiento de pieles de animales para elaborar prendas y calzado. La tecnología empleada por los primeros seres humanos se fue refinando. En la edad antigua apareció el taller de fabricación artesano; preludio de lo que sería hoy en día, la fabrica de calzado. Actualmente con los avances tecnológicos existe mayor facilidad para obtener bienes, incluyendo el calzado; labor que se ha visto beneficiada con la llegada también de nuevos materiales, conocimientos y técnicas de fabricación. Las sandalias fue el primer calzado realizado artesanalmente, sucesoras de las pieles, que eran protectoras primitivas del pie presentándose en todas las civilizaciones antiguas, su propia versión del diseño básico: una suela rígida atada mediante correas o tiras. El calzado en Santander se ha destacado por generar rubros significativos al nivel de comercio, en la generación de empleo e ingresos para el departamento, el cuál, lo hace parte del proceso de toda la cadena productiva del cuero, iniciada en el hato ganadero, a partir del cual se obtiene la materia prima principal, el cuero, que se somete a un proceso de curtición, segundo paso de la cadena de producción y posteriormente este se distribuye en diferentes grupos entre los cuales se destacan el calzado y los bolsos; lo que implica la intervención de numerosas personas en este proceso de transformación de la materia prima. Según estadísticas recientes de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, Fuente: (www.camaradirecta.com), se confirma que existen constituidas legalmente 729 empresas de calzado en Bucaramanga y su área metropolitana que generan 25 mil empleos directos y al menos 50 mil indirectos; además de tomar en consideración que la ciudad fabrica cerca de 12 millones de pares de zapatos al año, lo que pone a la ciudad en el segundo lugar nacional, después de Bogotá. Este trabajado presenta las actividades de mejoramiento de los procesos internos de la empresa “Calzado de Película”, con el objeto de convertirse en una empresa exportadora, para la cual fue necesario realizar un diagnóstico de su situación actual con el fin de establecer las mejores condiciones para enfrentar el reto exportador.INTRODUCCIÓN ANALISIS SITUACIONAL DE LA EMPRESA ANALISIS INTERNO Historia Misión Visión Valores institucionales Principios Estructural Organizacional Proveedores Los Procesos de Producción y Venta Principales Distribuidores de Calzado de Película Mezcla de productos Análisis de variables internas Análisis de Variables externas Instrumentos de análisis situacional Análisis interno Análisis externo Matriz DOFA Encuesta a clientes mayoristas Precio de ventas Calidad del producto Tiempo de respuesta Diseños Suavidad del producto. Producto de mayor importancia Planteamiento del problema Revisión conceptual Mejoramiento de los procedimientos Mejoramiento continúo Control interno . | Elementos de control interno Las exportaciones a Puerto Rico Tamaño y crecimiento de la población Proyecciones de la población por edad y sexo Ingreso y niveles de pobreza Plan de mejoramiento y fase de la solución Mano de obra Control de desperdicios La poca lealtad de los clientes La organización de la planta Problemas con los horarios Incumplimientos en sus tareas Incumplimientos en algunos pedidosPregradoThe footwear industry was born with the same humanity, since there is news from the Upper Paleolithic of the existence of techniques for treating animal skins to make garments and footwear. The technology used by the first human beings was refined. In ancient times, the artisan manufacturing workshop appeared; prelude to what would be today, the shoe factory. Currently, with technological advances, it is easier to obtain goods, including footwear; work that has also benefited from the arrival of new materials, knowledge and manufacturing techniques. The sandals were the first footwear made by hand, successors of the skins, which were primitive foot protectors appearing in all ancient civilizations, their own version of the basic design: a rigid sole attached by straps or straps. Footwear in Santander has stood out for generating significant items at the level of commerce, in the generation of employment and income for the department, which makes it part of the process of the entire leather production chain, started in the cattle herd, through from which the main raw material, leather, is obtained, which is subjected to a tanning process, the second step in the production chain, and later distributed in different groups, among which footwear and bags stand out; which implies the intervention of numerous people in this process of transformation of the raw material. According to recent statistics from the Bucaramanga Chamber of Commerce, Source: (www.camaradirecta.com), it is confirmed that there are 729 legally constituted footwear companies in Bucaramanga and its metropolitan area that generate 25,000 direct jobs and at least 50,000 indirect ones; In addition to taking into consideration that the city manufactures about 12 million pairs of shoes a year, which puts the city in second place in the country, after Bogotá. This work presents the improvement activities of the internal processes of the company "Calzado de Película", in order to become a company exporter, for which it was necessary to carry out a diagnosis of its current situation in order to establish the best conditions to face the export challenge.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Calzado de Película: Mejoramiento de los procesos internos con fines de exportaciónCalzado de Película: Improvement of internal processes for export purposesIngeniero de MercadosUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Mercadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMarket engineeringProcessesStrategiesFootwear industryProcess improvementExport marketSales administrationCustomersSuppliersIngeniería de mercadosIndustria del calzadoMejoramiento de procesosMercado de exportaciónAdministración de ventasProveedoresCalzadoProcesosEstrategiasClientes.ORIGINAL2004_Mantilla_Osorio_Marlen.pdf2004_Mantilla_Osorio_Marlen.pdfTesisapplication/pdf24095060https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18586/1/2004_Mantilla_Osorio_Marlen.pdf16c0afbb7315a19e0f6b315af39afb63MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18586/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2004_Mantilla_Osorio_Marlen.pdf.jpg2004_Mantilla_Osorio_Marlen.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10505https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18586/3/2004_Mantilla_Osorio_Marlen.pdf.jpg98a197be874359cecff48762a55b28cdMD53open access20.500.12749/18586oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/185862023-01-13 09:17:51.039open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==