Implementación de un plan de acción para la mejora de procesos relacionados con el área de alimentos y bebidas del Hotel Dann Carlton Bucaramanga

El objetivo de este proyecto es implementar un plan de acción para la gestión de los procesos del área de alimentos y bebidas del Hotel Dann Carlton de Bucaramanga con el fin de disminuir los costos y la mejora del servicio al cliente de la compañía. Se inició con un análisis del proceso llevados a...

Full description

Autores:
Arguello Hernández, Gabriela Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/16698
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/16698
Palabra clave:
Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Action plan
Hotel management
Monitoring
Customer service
Process improvement
Operating costs
Food economics
Standardization
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Mejoramiento de procesos
Costos de operación
Economía alimentaria
Estandarización
Plan de acción
Hotelería
Seguimiento
Servicio al cliente
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_c4a4915237b93687817dc2fb57de8853
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/16698
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Implementación de un plan de acción para la mejora de procesos relacionados con el área de alimentos y bebidas del Hotel Dann Carlton Bucaramanga
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Implementation of an action plan to improve processes related to the food and beverage area of ​​the Hotel Dann Carlton Bucaramanga
title Implementación de un plan de acción para la mejora de procesos relacionados con el área de alimentos y bebidas del Hotel Dann Carlton Bucaramanga
spellingShingle Implementación de un plan de acción para la mejora de procesos relacionados con el área de alimentos y bebidas del Hotel Dann Carlton Bucaramanga
Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Action plan
Hotel management
Monitoring
Customer service
Process improvement
Operating costs
Food economics
Standardization
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Mejoramiento de procesos
Costos de operación
Economía alimentaria
Estandarización
Plan de acción
Hotelería
Seguimiento
Servicio al cliente
title_short Implementación de un plan de acción para la mejora de procesos relacionados con el área de alimentos y bebidas del Hotel Dann Carlton Bucaramanga
title_full Implementación de un plan de acción para la mejora de procesos relacionados con el área de alimentos y bebidas del Hotel Dann Carlton Bucaramanga
title_fullStr Implementación de un plan de acción para la mejora de procesos relacionados con el área de alimentos y bebidas del Hotel Dann Carlton Bucaramanga
title_full_unstemmed Implementación de un plan de acción para la mejora de procesos relacionados con el área de alimentos y bebidas del Hotel Dann Carlton Bucaramanga
title_sort Implementación de un plan de acción para la mejora de procesos relacionados con el área de alimentos y bebidas del Hotel Dann Carlton Bucaramanga
dc.creator.fl_str_mv Arguello Hernández, Gabriela Alejandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Lizcano Dallos, José Julián
Hernández Duarte, Ludy Marian
Lizcano Moreno, Oscar Mauricio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arguello Hernández, Gabriela Alejandra
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Lizcano Dallos, José Julián [0001499501]
Lizcano Moreno, Oscar Mauricio [0000051216]
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv Lizcano Moreno, Oscar Mauricio [Oscar_Mauricio3]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Action plan
Hotel management
Monitoring
Customer service
Process improvement
Operating costs
Food economics
Standardization
topic Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Action plan
Hotel management
Monitoring
Customer service
Process improvement
Operating costs
Food economics
Standardization
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Mejoramiento de procesos
Costos de operación
Economía alimentaria
Estandarización
Plan de acción
Hotelería
Seguimiento
Servicio al cliente
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Mejoramiento de procesos
Costos de operación
Economía alimentaria
Estandarización
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Plan de acción
Hotelería
Seguimiento
Servicio al cliente
description El objetivo de este proyecto es implementar un plan de acción para la gestión de los procesos del área de alimentos y bebidas del Hotel Dann Carlton de Bucaramanga con el fin de disminuir los costos y la mejora del servicio al cliente de la compañía. Se inició con un análisis del proceso llevados a cabo en el área, mediante una revisión de fuentes secundarias y primarias, de tal manera que se pudiera evidenciar los puntos de mejora de los procesos ejecutados. Por consiguiente, teniendo en cuenta los resultados del diagnóstico se realizó la creación y validación del plan de acción. Finalmente, se llevó a cabo la implementación de tres acciones propuestas las cuales incluía las áreas de banquetes, cocina y costos y calidad, realizando diversas actividades que ayudaron a solucionar las problemáticas encontradas en el diagnóstico, gracias a esto se pudo apreciar positivamente la aceptación de las estrategias entre los colaboradores pertenecientes a dichas áreas, en donde una de ellas fue impartir capacitaciones, y teniendo una aceptación del 82% entre los asistentes.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-13T14:13:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-13T14:13:32Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.type.eng.fl_str_mv Bachelor thesis
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/16698
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/16698
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Admin. (2014). El ciclo PHVA Ejemplo de Aplicación de esta Herramienta de Calidad | Blog-Top Punto Com. http://www.blog-top.com/el-ciclo-phva-ejemplo-de-aplicacion-de-esta herramienta-de-calidad/
Alfonso Ortiz, D. M., & Soto Ramírez, L. C. (2017). Propuesta de plan de mejora para el proceso de soporte al cliente del área comercial de Kantar Ibope media Colombia S.A.S., con base en los lineamientos del numeral 9.1 de la NTC-ISO 9001-2015. instname:Universidad Libre. http://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/10714
Andrea Canós. (2021). Herramientas de Control de Gestión | Bluered. https://bluered.es/nuestros programas/herramientas-de-gestion-de-control
ANECA. (2010). Elaboracion de plan de mejora.
Asturias Corporación Universitaria. (2015). Gestión por Procesos. Asturias Corporación Universitaria. https://www.centro virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/dgp_gestion_calidad/clase2_pdf1.pdf
Avalos Velásquez, S. L., & Gonzales Vidal, K. P. (2013). Propuesta de mejora en el proceso productivo de la línea de calzado de niños para incrementar la productividad de la empresa Bambini Shoes – Trujillo. Universidad Privada del Norte. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/6239
Bonilla, E. (2012). La importancia de la productividad como componente de la competitividad. DESARROLLO ECONÓMICO, 2, 6.
Cabrera, A., López, P., & Ramírez, C. (2015). La competitividad empresarial: Un marco conceptual para su estudio. https://www.ucentral.edu.co/sites/default/files/inline files/2015_competitividad_empresarial_001.pdf
Cabrera, P., & Carlos, J. (2019). Buenas prácticas de manufactura para el área de cocina y servicio de la cevichería Manabiche [Thesis, Quito: Universidad de Los Hemisferios, 2019]. http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/826
Carro, R., & González, D. (2006). Diseño y selección de procesos. 23.
Carro, R., & González, D. (2014). Productividad y competitividad. 18.
Castaño, R. (2010). DISTRIBUCION EN PLANTA (LAY-OUT ). 33.
Chen, C. (2019). Significado de Proceso administrativo. Significados. https://www.significados.com/proceso-administrativo/
Congreso de la República de Colombia, O. de planeación y sistemas. (2018). MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y PROCESOS. https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2020 03/MANUAL%20DE%20PROCEDIMIENTOS%20Y%20PROCESOS%20CAMARA%20 %20V%202018.pdf
Consejería de salud Andalucía. (2001). Guía de diseño y mejora continua de procesos asistenciales. Junta de Andalucía, Consejería de Salud. http://www.ephpo.es/Procesos/GUIA_DISENO_MEJORA/libro_completo.pdf
Editorial Etecé. (2021). Control en Administración—Concepto, tipos y proceso (fases). Concepto. https://concepto.de/control-en-administracion/
Evaluación de Procesos. (2009). https://www.coneval.org.mx/Evaluacion/MDE/paginas/evaluacion_procesos.aspx
FAO. (2005). Informatización de cooperativas agrícolas: Guía práctica. https://www.fao.org/3/y5471s/Y5471S06.htm
Figueroa, N. (2012). Mejora de procesos. https://articulospm.files.wordpress.com/2014/03/mejora-de-procesos.pdf
Glosario culinario. (2015, agosto 13). Cantar (Diccionario Culinario) (Spanish/English/French) [Text]. glosarios@servidor-alicante.com; glosarios@servidor-alicante.com. https://glosarios.servidor-alicante.com/glosario-gastronomia/cantar
Gonzalez, I. H. (2012, julio 11). HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA CONTINUA. Calidad & Gestion - Consultoría para Empresas. https://calidadgestion.wordpress.com/2012/07/11/herramientas-para-la-mejora continua/
Group, B. (2020). 9 Beneficios de la mejora de procesos para las empresas. https://www.bantugroup.com/blog/beneficios-de-la-mejora-de-procesos-para-las empresa
Gutierrez, I., & Serpa, C. (2017). ANÁLISIS Y DISEÑO DE UN PLAN DE MEJORA EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA ALBALUZ SRL UTILIZANDO LA METODOLOGÍA PH
Hernández, S., & Fernanda, L. (2018). Definición y seguimiento del plan de mejora para el cierre de brechas en el proceso de transición de la norma ISO 9001: 2008 a la versión ISO 9001: 2015 para los macro procesos de planeación empresarial, de negocio y soporte de la Electrificadora de Santander S.A ESP. https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/5229
ISOTools. (2015). Principales herramientas de gestión empresarial: Funcionamiento y características. https://www.isotools.org/2015/04/27/principales-herramientas-de gestion-empresarial-funcionamiento-y-caracteristicas/
Lucas, P. (2014). Gestioón de las empresas por procesos. https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/23486/PFC_EOI_PLA_201406_Ges ti%C3%B3n%20de%20las%20Empresas%20por%20Procesos.pdf
Mallar, M. Á. (2010). LA GESTIÓN POR PROCESOS: UN ENFOQUE DE GESTIÓN EFICIENTE. https://www.academia.edu/40788192/que_es_un_proceso_limites_elementos_y_factore s
Mayorga Ponce, R. B., Virgen Quiroz, A. K., Martinez Alamilla, A., & Salazar Valdez, D. (2020). Prueba Piloto. Educación y Salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 9(17), 69-70. https://doi.org/10.29057/icsa.v9i17.6547
Mesa, M. T. (2011). DOCUMENTACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA LAS ÁREAS TÉCNICA, DE PRODUCCIÓN Y PLANTAS PILOTO EN LA UNIDAD DE ALIMENTOS DE LA EMPRESA SURTIQUÍMICOS. 46.
MINCIT. (2013). Resolución 2674 de 2013. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion 2674-de-2013.pdf
Moreno, S., & Camila, M. (2018). Plan de acción para el aumento en el nivel de apropiación del sistema integrado de gestión por parte de los trabajadores de la Electrificadora de Santander S.A E.S.P. https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/5643
MPB. (2019). ¿Qué es Mejora continua? Conozca la definición BPM. HEFLO ES. https://www.heflo.com/es/definiciones/mejora-continua/
Niklitschek, C. E. I. (2016). Trabajo de Titulación para optar al título de Ingeniero Civil Industrial. 111.
NQA. (2021). ¿Qué son las BPM - Buenas Prácticas de Manufactura | NQA. https://www.nqa.com/es-co/certification/standards/gmp
Organización Mundial de la Salud. (2019). Marco de competencias en liderazgo para laboratorios. Organización Mundial de la Salud. https://apps.who.int/iris/handle/10665/331203
PAHO. (2005). MÓDULO III: Diseño del plan de acción
Paredes, E. (2010). Modelo de gestión de producción y su incidencia en las ventas de la empresa la raíz del jeans del cantón pelileo. 152.
Pomeranz, D. (2011). MÉTODOS DE EVALUACIÓN. 12.
Portafolio. (2021). Hoteles y turismo en Colombia: Pérdidas por paro nacional 201 | Finanzas | Economía | Portafolio. https://www.portafolio.co/economia/finanzas/hoteles-y-turismo en-colombia-perdidas-por-paro-nacional-2021-552367
Ramirez, M. (2015). QUE ES UN PLAN DE ACCION. 2.
Ramírez, Y. T., Yepes, J. F., León, C. D., Mafla, J. F., Rojas, L. F. G., & Sanchez, J. L. (2013). HERRAMIENTAS DE GESTIÓN MÁS USADAS POR LAS EMPRESAS MÁS EXITOSAS DEL VALLE DEL CAUCA. 58.
Rojas, A., & Carolina, D. (2019). Desarrollo plan de mejora para el programa de alojamiento de la Universidad Nacional de Colombia – sede Bogotá IDAD NACIONAL DE COLOMBIA – SEDE BOGOTÁ. http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/787
Salgado, M., & Castro, K. (2007). Importancia de las buenas prácticas de manufactura en cafeterías y restaurantes. http://vip.ucaldas.edu.co/vector/downloads/Vector2_4.pdf
Semana. (2018, diciembre 11). Estos son los principales problemas de productividad de las empresas. Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. https://www.semana.com/empresas/articulo/problemas-de-productividad-de-las empresas-colombianas/265182/
Significados. (2021). Significado de Calidad. Significados. https://www.significados.com/calidad/
Tiempo, C. E. E. (2021). Economía ha perdido $10,8 billones en un mes de paro. Portafolio.co. https://www.portafolio.co/economia/por-manifestaciones-en-colombia-ha-perdido-10-8 billones-en-un-mes-de-paro-552386
Torres, C., & Jussely, A. (2016). Propuesta de mejora del proceso productivo para incrementar la productividad en una empresa dedicada a la fabricación de sandalias de baño. http://tesis.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/707
Villalobos, N. C., Altahona, O. C., & Herrera, T. J. F. (2014). Gestión de la Producción y Operaciones. 244.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Administración de Empresas DUAL
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16698/1/2022_Tesis_Gabriela_Alejandra_Arguello.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16698/2/2022_Presentacion_Gabriela_Alejandra_Arguello.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16698/3/2022_Anexos_Gabriela_Alejandra_Arguello.7z
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16698/5/2022_Tesis_Gabriela_Alejandra_Arguello.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16698/6/2022_Presentacion_Gabriela_Alejandra_Arguello.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16698/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0069faf4380317f51b33ea104fecb71e
f520d9b20fe047be9670d9e93296ef7d
fa162a48a0f85174ff564a61ec7680bf
58c9ed7d9a7227292f3b4458d41b94b2
6f1467606291e80e3a22a2ab97e40fe8
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1831930842934411264
spelling Lizcano Dallos, José Julián0a87901d-64d4-494b-baa1-20a35b667490Hernández Duarte, Ludy Marian7de8a7b9-1411-41ff-87ff-d7c6693c7d41Lizcano Moreno, Oscar Mauricioab06a5e9-6153-43f1-84bd-ebfa626efb84Arguello Hernández, Gabriela Alejandra8e4f8cea-2d38-4b13-a6d6-8cd11eb91193Lizcano Dallos, José Julián [0001499501]Lizcano Moreno, Oscar Mauricio [0000051216]Lizcano Moreno, Oscar Mauricio [Oscar_Mauricio3]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2022-06-13T14:13:32Z2022-06-13T14:13:32Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12749/16698instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl objetivo de este proyecto es implementar un plan de acción para la gestión de los procesos del área de alimentos y bebidas del Hotel Dann Carlton de Bucaramanga con el fin de disminuir los costos y la mejora del servicio al cliente de la compañía. Se inició con un análisis del proceso llevados a cabo en el área, mediante una revisión de fuentes secundarias y primarias, de tal manera que se pudiera evidenciar los puntos de mejora de los procesos ejecutados. Por consiguiente, teniendo en cuenta los resultados del diagnóstico se realizó la creación y validación del plan de acción. Finalmente, se llevó a cabo la implementación de tres acciones propuestas las cuales incluía las áreas de banquetes, cocina y costos y calidad, realizando diversas actividades que ayudaron a solucionar las problemáticas encontradas en el diagnóstico, gracias a esto se pudo apreciar positivamente la aceptación de las estrategias entre los colaboradores pertenecientes a dichas áreas, en donde una de ellas fue impartir capacitaciones, y teniendo una aceptación del 82% entre los asistentes.1. IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA LA MEJORA DE PROCESOS RELACIONADOS CON EL ÁREA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DEL HOTEL DANN CARLTON BUCARAMANGA ................................................................................................. 12 1.1 SITUACIÓN PROBLEMA .................................................................................................. 12 1.1.1 Pregunta problema. ....................................................................................................... 19 1.2. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................... 19 1.3. OBJETIVO GENERAL...................................................................................................... 20 1.3.1. Objetivos Específicos. ................................................................................................. 20 1.4 CONTEXTUALIZACIÓN .................................................................................................... 20 1.4.1 Reseña ............................................................................................................................. 21 1.4.2 Organigrama ................................................................................................................... 21 1.4.3 Mapa de procesos ......................................................................................................... 22 1.4.4 Misión ............................................................................................................................. 23 1.4.5 Entornos .......................................................................................................................... 24 2. MARCO TEÓRICO ............................................................................................................... 25 2.1 REFERENTES INVESTIGATIVOS ................................................................................... 25 2.1.1 Internacionales .............................................................................................................. 25 2.1.2 Nacionales ...................................................................................................................... 27 2.1.3 Locales ............................................................................................................................ 28 2.2 MARCO REFERENCIAL ................................................................................................... 29 2.3 MARCO CONCEPTUAL .................................................................................................... 29 2.3.1 Procesos ......................................................................................................................... 30 2.3.2 Plan de acción ................................................................................................................ 36 2.3.3 Evaluación ...................................................................................................................... 39 3. DISEÑO METODOLÓGICO ................................................................................................ 44 3.1 HIPÓTESIS ......................................................................................................................... 44 3.2 UNIVERSO - POBLACIÓN Y MUESTRA ........................................................................ 44 3.3 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ................. 44 3.5 TRIANGULACIÓN DE LA INFORMACIÓN ..................................................................... 45 3.6 CODIGO ÉTICO DEL INVESTIGADOR ........................................................................... 46 3.7 DISEÑO DEL PROYECTO ................................................................................................ 48 3.7.1 Cronograma .................................................................................................................... 48 3.7.2 Presupuesto ................................................................................................................... 49 4. RESULTADOS ..................................................................................................................... 50 4.1 INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS .......................................................................... 50 4.2 MATRIZ FINAL DEL PROCESO INVESTIGATIVO........................................................ 51 4.2.1 DIAGNÓSTICO DEL PROCESO DE COCINA Y DE LAS ÁREAS QUE INFLUYEN EN SU FUNCIONAMIENTO .................................................................................................... 52 4.2.1.1 Compras ....................................................................................................................... 52 4.1.2 Ventas ............................................................................................................................. 53 4.1.3 Room service ................................................................................................................. 55 4.1.4 Banquetes ....................................................................................................................... 56 4.1.5 Restaurantes .................................................................................................................. 57 4.1.6 Cocina ............................................................................................................................. 58 4.2 PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN ........................................................................... 61 4.3 IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN ................................................................ 63 4.3.1 Mejora en el servicio del equipo de meseros y cocineros .................................... 63 4.3.2 Reestructuración de los formatos de cocina ........................................................... 66 4.3.3 Consolidación de la oferta de productos alimenticios del hotel .......................... 70 4.4 IMPACTO DEL PLAN DE ACCIÓN ................................................................................. 72 5. CONCLUSIONES ................................................................................................................. 75 5.1 RECOMENDACIONES ...................................................................................................... 76 BIBLIOGRAFIA ........................................................................................................................ 77PregradoThe objective of this project is to implement an action plan for the management of the processes of the food and beverage area of the Dann Carlton Hotel in Bucaramanga in order to reduce costs and improve customer service of the company. It began with an analysis of the processes carried out in the area, through a review of secondary and primary sources, in such a way that the points of improvement of the processes executed could be evidenced. Consequently, taking into account the results of the diagnostic, the action plan was created and validated. Finally, the implementation of three proposed actions was carried out, which included the areas of banquets, kitchen and costs and quality, carrying out various activities that helped to solve the problems found in the diagnosis, thanks to this we could positively appreciate the acceptance of the strategies among employees belonging to these areas, where one of them was to provide training, and having an acceptance of 82% among the attendees.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Implementación de un plan de acción para la mejora de procesos relacionados con el área de alimentos y bebidas del Hotel Dann Carlton BucaramangaImplementation of an action plan to improve processes related to the food and beverage area of ​​the Hotel Dann Carlton BucaramangaBachelor thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAdministrador de EmpresasUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Administración de Empresas DUALManagement enterprisesSucess in businessDecision makingAction planHotel managementMonitoringCustomer serviceProcess improvementOperating costsFood economicsStandardizationAdministración de empresasÉxito en los negociosToma de decisionesMejoramiento de procesosCostos de operaciónEconomía alimentariaEstandarizaciónPlan de acciónHoteleríaSeguimientoServicio al clienteAdmin. (2014). El ciclo PHVA Ejemplo de Aplicación de esta Herramienta de Calidad | Blog-Top Punto Com. http://www.blog-top.com/el-ciclo-phva-ejemplo-de-aplicacion-de-esta herramienta-de-calidad/Alfonso Ortiz, D. M., & Soto Ramírez, L. C. (2017). Propuesta de plan de mejora para el proceso de soporte al cliente del área comercial de Kantar Ibope media Colombia S.A.S., con base en los lineamientos del numeral 9.1 de la NTC-ISO 9001-2015. instname:Universidad Libre. http://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/10714Andrea Canós. (2021). Herramientas de Control de Gestión | Bluered. https://bluered.es/nuestros programas/herramientas-de-gestion-de-controlANECA. (2010). Elaboracion de plan de mejora.Asturias Corporación Universitaria. (2015). Gestión por Procesos. Asturias Corporación Universitaria. https://www.centro virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/dgp_gestion_calidad/clase2_pdf1.pdfAvalos Velásquez, S. L., & Gonzales Vidal, K. P. (2013). Propuesta de mejora en el proceso productivo de la línea de calzado de niños para incrementar la productividad de la empresa Bambini Shoes – Trujillo. Universidad Privada del Norte. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/6239Bonilla, E. (2012). La importancia de la productividad como componente de la competitividad. DESARROLLO ECONÓMICO, 2, 6.Cabrera, A., López, P., & Ramírez, C. (2015). La competitividad empresarial: Un marco conceptual para su estudio. https://www.ucentral.edu.co/sites/default/files/inline files/2015_competitividad_empresarial_001.pdfCabrera, P., & Carlos, J. (2019). Buenas prácticas de manufactura para el área de cocina y servicio de la cevichería Manabiche [Thesis, Quito: Universidad de Los Hemisferios, 2019]. http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/826Carro, R., & González, D. (2006). Diseño y selección de procesos. 23.Carro, R., & González, D. (2014). Productividad y competitividad. 18.Castaño, R. (2010). DISTRIBUCION EN PLANTA (LAY-OUT ). 33.Chen, C. (2019). Significado de Proceso administrativo. Significados. https://www.significados.com/proceso-administrativo/Congreso de la República de Colombia, O. de planeación y sistemas. (2018). MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y PROCESOS. https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2020 03/MANUAL%20DE%20PROCEDIMIENTOS%20Y%20PROCESOS%20CAMARA%20 %20V%202018.pdfConsejería de salud Andalucía. (2001). Guía de diseño y mejora continua de procesos asistenciales. Junta de Andalucía, Consejería de Salud. http://www.ephpo.es/Procesos/GUIA_DISENO_MEJORA/libro_completo.pdfEditorial Etecé. (2021). Control en Administración—Concepto, tipos y proceso (fases). Concepto. https://concepto.de/control-en-administracion/Evaluación de Procesos. (2009). https://www.coneval.org.mx/Evaluacion/MDE/paginas/evaluacion_procesos.aspxFAO. (2005). Informatización de cooperativas agrícolas: Guía práctica. https://www.fao.org/3/y5471s/Y5471S06.htmFigueroa, N. (2012). Mejora de procesos. https://articulospm.files.wordpress.com/2014/03/mejora-de-procesos.pdfGlosario culinario. (2015, agosto 13). Cantar (Diccionario Culinario) (Spanish/English/French) [Text]. glosarios@servidor-alicante.com; glosarios@servidor-alicante.com. https://glosarios.servidor-alicante.com/glosario-gastronomia/cantarGonzalez, I. H. (2012, julio 11). HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA CONTINUA. Calidad & Gestion - Consultoría para Empresas. https://calidadgestion.wordpress.com/2012/07/11/herramientas-para-la-mejora continua/Group, B. (2020). 9 Beneficios de la mejora de procesos para las empresas. https://www.bantugroup.com/blog/beneficios-de-la-mejora-de-procesos-para-las empresaGutierrez, I., & Serpa, C. (2017). ANÁLISIS Y DISEÑO DE UN PLAN DE MEJORA EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA ALBALUZ SRL UTILIZANDO LA METODOLOGÍA PHHernández, S., & Fernanda, L. (2018). Definición y seguimiento del plan de mejora para el cierre de brechas en el proceso de transición de la norma ISO 9001: 2008 a la versión ISO 9001: 2015 para los macro procesos de planeación empresarial, de negocio y soporte de la Electrificadora de Santander S.A ESP. https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/5229ISOTools. (2015). Principales herramientas de gestión empresarial: Funcionamiento y características. https://www.isotools.org/2015/04/27/principales-herramientas-de gestion-empresarial-funcionamiento-y-caracteristicas/Lucas, P. (2014). Gestioón de las empresas por procesos. https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/23486/PFC_EOI_PLA_201406_Ges ti%C3%B3n%20de%20las%20Empresas%20por%20Procesos.pdfMallar, M. Á. (2010). LA GESTIÓN POR PROCESOS: UN ENFOQUE DE GESTIÓN EFICIENTE. https://www.academia.edu/40788192/que_es_un_proceso_limites_elementos_y_factore sMayorga Ponce, R. B., Virgen Quiroz, A. K., Martinez Alamilla, A., & Salazar Valdez, D. (2020). Prueba Piloto. Educación y Salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 9(17), 69-70. https://doi.org/10.29057/icsa.v9i17.6547Mesa, M. T. (2011). DOCUMENTACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA LAS ÁREAS TÉCNICA, DE PRODUCCIÓN Y PLANTAS PILOTO EN LA UNIDAD DE ALIMENTOS DE LA EMPRESA SURTIQUÍMICOS. 46.MINCIT. (2013). Resolución 2674 de 2013. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion 2674-de-2013.pdfMoreno, S., & Camila, M. (2018). Plan de acción para el aumento en el nivel de apropiación del sistema integrado de gestión por parte de los trabajadores de la Electrificadora de Santander S.A E.S.P. https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/5643MPB. (2019). ¿Qué es Mejora continua? Conozca la definición BPM. HEFLO ES. https://www.heflo.com/es/definiciones/mejora-continua/Niklitschek, C. E. I. (2016). Trabajo de Titulación para optar al título de Ingeniero Civil Industrial. 111.NQA. (2021). ¿Qué son las BPM - Buenas Prácticas de Manufactura | NQA. https://www.nqa.com/es-co/certification/standards/gmpOrganización Mundial de la Salud. (2019). Marco de competencias en liderazgo para laboratorios. Organización Mundial de la Salud. https://apps.who.int/iris/handle/10665/331203PAHO. (2005). MÓDULO III: Diseño del plan de acciónParedes, E. (2010). Modelo de gestión de producción y su incidencia en las ventas de la empresa la raíz del jeans del cantón pelileo. 152.Pomeranz, D. (2011). MÉTODOS DE EVALUACIÓN. 12.Portafolio. (2021). Hoteles y turismo en Colombia: Pérdidas por paro nacional 201 | Finanzas | Economía | Portafolio. https://www.portafolio.co/economia/finanzas/hoteles-y-turismo en-colombia-perdidas-por-paro-nacional-2021-552367Ramirez, M. (2015). QUE ES UN PLAN DE ACCION. 2.Ramírez, Y. T., Yepes, J. F., León, C. D., Mafla, J. F., Rojas, L. F. G., & Sanchez, J. L. (2013). HERRAMIENTAS DE GESTIÓN MÁS USADAS POR LAS EMPRESAS MÁS EXITOSAS DEL VALLE DEL CAUCA. 58.Rojas, A., & Carolina, D. (2019). Desarrollo plan de mejora para el programa de alojamiento de la Universidad Nacional de Colombia – sede Bogotá IDAD NACIONAL DE COLOMBIA – SEDE BOGOTÁ. http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/787Salgado, M., & Castro, K. (2007). Importancia de las buenas prácticas de manufactura en cafeterías y restaurantes. http://vip.ucaldas.edu.co/vector/downloads/Vector2_4.pdfSemana. (2018, diciembre 11). Estos son los principales problemas de productividad de las empresas. Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. https://www.semana.com/empresas/articulo/problemas-de-productividad-de-las empresas-colombianas/265182/Significados. (2021). Significado de Calidad. Significados. https://www.significados.com/calidad/Tiempo, C. E. E. (2021). Economía ha perdido $10,8 billones en un mes de paro. Portafolio.co. https://www.portafolio.co/economia/por-manifestaciones-en-colombia-ha-perdido-10-8 billones-en-un-mes-de-paro-552386Torres, C., & Jussely, A. (2016). Propuesta de mejora del proceso productivo para incrementar la productividad en una empresa dedicada a la fabricación de sandalias de baño. http://tesis.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/707Villalobos, N. C., Altahona, O. C., & Herrera, T. J. F. (2014). Gestión de la Producción y Operaciones. 244.ORIGINAL2022_Tesis_Gabriela_Alejandra_Arguello.pdf2022_Tesis_Gabriela_Alejandra_Arguello.pdfTesisapplication/pdf1826706https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16698/1/2022_Tesis_Gabriela_Alejandra_Arguello.pdf0069faf4380317f51b33ea104fecb71eMD51open access2022_Presentacion_Gabriela_Alejandra_Arguello.pdf2022_Presentacion_Gabriela_Alejandra_Arguello.pdfPresentaciónapplication/pdf1508686https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16698/2/2022_Presentacion_Gabriela_Alejandra_Arguello.pdff520d9b20fe047be9670d9e93296ef7dMD52open access2022_Anexos_Gabriela_Alejandra_Arguello.7z2022_Anexos_Gabriela_Alejandra_Arguello.7zAnexosapplication/octet-stream119375203https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16698/3/2022_Anexos_Gabriela_Alejandra_Arguello.7zfa162a48a0f85174ff564a61ec7680bfMD53open accessTHUMBNAIL2022_Tesis_Gabriela_Alejandra_Arguello.pdf.jpg2022_Tesis_Gabriela_Alejandra_Arguello.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5242https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16698/5/2022_Tesis_Gabriela_Alejandra_Arguello.pdf.jpg58c9ed7d9a7227292f3b4458d41b94b2MD55open access2022_Presentacion_Gabriela_Alejandra_Arguello.pdf.jpg2022_Presentacion_Gabriela_Alejandra_Arguello.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8406https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16698/6/2022_Presentacion_Gabriela_Alejandra_Arguello.pdf.jpg6f1467606291e80e3a22a2ab97e40fe8MD56open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16698/4/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD54open access20.500.12749/16698oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/166982023-12-14 16:51:35.378open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==