Estudio e implementación del modelo semántico latente para la recuperación de información
Las personas disponen de una gran cantidad de información, pero de pocos medios que le faciliten clasificarla y encontrar exactamente lo que necesitan, debido a la gran cantidad de información anexada diariamente en diferentes medios informáticos, generando una sobrecarga de información. El término...
- Autores:
-
Betancur Estevéz, Freddy Alonso
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/26128
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/26128
- Palabra clave:
- Systems engineer
Technological innovations
Vector model
Neural networks
Terminology
Semantic model
Information retrieval
Information science
Information technology
Ingeniería de sistemas
Innovaciones tecnológicas
Recuperación de información
Ciencia de la información
Tecnología de la información
Modelo vectorial
Redes neuronales
Terminología
Modelo semántico
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Las personas disponen de una gran cantidad de información, pero de pocos medios que le faciliten clasificarla y encontrar exactamente lo que necesitan, debido a la gran cantidad de información anexada diariamente en diferentes medios informáticos, generando una sobrecarga de información. El término Recuperación de Información surge con la introducción de la Ciencia de información como ciencia integradora de la teoría, proceso y práctica documental, con otras ciencias complementarias como la cibernética, la informática, la teoría de la información y la comunicación, etc. Se ha usado diversa terminología para referirse al área de estudio que envuelve el concepto de recuperación de información: informática documental, tecnologías de la información, documentación automática/ documática. |
---|