Crisis del trabajo, innovación tecnológica y cambios en el empleo: un futuro del trabajo más incierto

El presente trabajo analiza algunas de las principales tendencias que afectan al futuro del trabajo. Las relaciones laborales están cambiando muy rápidamente, en un mundo cada vez más complejo. En este contexto, es especialmente importante adelantarse y estar preparado para poder asimilar en mejores...

Full description

Autores:
López Ahumada, José Eduardo
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27644
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27644
https://doi.org/10.29375/01208578.4147
Palabra clave:
Flexibilidad laboral
Globalización
Trabajo decente
Futuro del trabajo
Subordinación
Emprendimiento
Competencias profesionales
Formación profesional
Nuevas formas de trabajo
Flexibility
Globalization
Decent work
Future of work
Subordination
Entrepreneurship
Professional skills
Professional education
New forms of work
Flexibilidade laboral
Globalização
Trabalho digno
Futuro do trabalho
Subordinação
Empreendedorismo
Qualificação profissional
Formação profissional
Novas formas de trabalho
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente trabajo analiza algunas de las principales tendencias que afectan al futuro del trabajo. Las relaciones laborales están cambiando muy rápidamente, en un mundo cada vez más complejo. En este contexto, es especialmente importante adelantarse y estar preparado para poder asimilar en mejores condiciones los cambios impuestos por una nueva realidad. Ciertamente, debemos preguntarnos sobre los aspectos claves que condicionarán las relaciones laborales en el futuro. Desde esta perspectiva, el presente trabajo estudia el problema del empleo y el mantenimiento de las reglas protectoras jurídico-laborales, las nuevas formas de gestión de las empresas, el perfil de las nuevas ocupaciones, la función representativa de los sindicatos, las formas de participación en las empresas y, con carácter general, las repercusiones sociales que este nuevo escenario está provocando al conjunto de la sociedad.