¿Cómo imaginar y proyectar las prácticas y procesos de comunicación, como parte de la responsabilidad social de Ecopetrol en una Colombia en situación de paz?
El objetivo principal de la investigación es dar respuesta de como imaginar y proyectar las prácticas y procesos de comunicación, como parte de la responsabilidad social de Ecopetrol proyectada a una Colombia en situación de paz, en la cual nos permitimos implementar una metodología mixta debido a q...
- Autores:
-
Torrado Alquichire, Karen Julieth
Hernández Sarmiento, Cindy Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28388
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28388
- Palabra clave:
- Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Corporate social responsibility
Trust and reputation
Practices and processes
Stakeholders
Social development
Industries (Social aspects)
Sociology
Organizational communication
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Industrias (Aspectos sociales)
Sociología
Comunicación organizacional
Comunicación social
Ecopetrol
Responsabilidad social empresarial
Confianza y reputación
Prácticas y procesos
Grupos de interés
Desarrollo social
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_a1ff3a617e4797deca39310ea42bc535 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28388 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Cómo imaginar y proyectar las prácticas y procesos de comunicación, como parte de la responsabilidad social de Ecopetrol en una Colombia en situación de paz? |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
¿How to imagine and project communication practices and processes as part of Ecopetrol's social responsibility in a Colombia in a situation of peace? |
title |
¿Cómo imaginar y proyectar las prácticas y procesos de comunicación, como parte de la responsabilidad social de Ecopetrol en una Colombia en situación de paz? |
spellingShingle |
¿Cómo imaginar y proyectar las prácticas y procesos de comunicación, como parte de la responsabilidad social de Ecopetrol en una Colombia en situación de paz? Communication Social aspects Communication and culture Social comunication Corporate social responsibility Trust and reputation Practices and processes Stakeholders Social development Industries (Social aspects) Sociology Organizational communication Comunicación Aspectos sociales Comunicación y cultura Industrias (Aspectos sociales) Sociología Comunicación organizacional Comunicación social Ecopetrol Responsabilidad social empresarial Confianza y reputación Prácticas y procesos Grupos de interés Desarrollo social |
title_short |
¿Cómo imaginar y proyectar las prácticas y procesos de comunicación, como parte de la responsabilidad social de Ecopetrol en una Colombia en situación de paz? |
title_full |
¿Cómo imaginar y proyectar las prácticas y procesos de comunicación, como parte de la responsabilidad social de Ecopetrol en una Colombia en situación de paz? |
title_fullStr |
¿Cómo imaginar y proyectar las prácticas y procesos de comunicación, como parte de la responsabilidad social de Ecopetrol en una Colombia en situación de paz? |
title_full_unstemmed |
¿Cómo imaginar y proyectar las prácticas y procesos de comunicación, como parte de la responsabilidad social de Ecopetrol en una Colombia en situación de paz? |
title_sort |
¿Cómo imaginar y proyectar las prácticas y procesos de comunicación, como parte de la responsabilidad social de Ecopetrol en una Colombia en situación de paz? |
dc.creator.fl_str_mv |
Torrado Alquichire, Karen Julieth Hernández Sarmiento, Cindy Lorena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Benavides Campos, Julio Eduardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Torrado Alquichire, Karen Julieth Hernández Sarmiento, Cindy Lorena |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Benavides Campos, Julio Eduardo [202517] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Benavides Campos, Julio Eduardo [GY0x3fIAAAAJ] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Benavides Campos, Julio Eduardo [0000-0002-9661-4351] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Benavides Campos, Julio Eduardo [Julio_Benavides_Campos] |
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv |
Benavides Campos, Julio Eduardo [julio-eduardo-benavides-campos] |
dc.contributor.linkedin.spa.fl_str_mv |
Benavides Campos, Julio Eduardo [julio-eduardo-benavides-campos-b024536a] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Communication Social aspects Communication and culture Social comunication Corporate social responsibility Trust and reputation Practices and processes Stakeholders Social development Industries (Social aspects) Sociology Organizational communication |
topic |
Communication Social aspects Communication and culture Social comunication Corporate social responsibility Trust and reputation Practices and processes Stakeholders Social development Industries (Social aspects) Sociology Organizational communication Comunicación Aspectos sociales Comunicación y cultura Industrias (Aspectos sociales) Sociología Comunicación organizacional Comunicación social Ecopetrol Responsabilidad social empresarial Confianza y reputación Prácticas y procesos Grupos de interés Desarrollo social |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Comunicación Aspectos sociales Comunicación y cultura Industrias (Aspectos sociales) Sociología Comunicación organizacional |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Comunicación social Ecopetrol Responsabilidad social empresarial Confianza y reputación Prácticas y procesos Grupos de interés Desarrollo social |
description |
El objetivo principal de la investigación es dar respuesta de como imaginar y proyectar las prácticas y procesos de comunicación, como parte de la responsabilidad social de Ecopetrol proyectada a una Colombia en situación de paz, en la cual nos permitimos implementar una metodología mixta debido a que se pudo llegar a una interpretación de los análisis y conocer a profundidad la dimensión comunicativa de la RSE de la compañía, dando como resultado el conocimiento de las diferentes percepciones y necesidades de los grupos de interés que la conforman, con el fin de establecer los compromisos que deberían ejecutarse en las buenas prácticas y procesos de comunicación asegurando la confianza y reputación con adopción de prácticas de beneficio mutuo y así fortalecer y gestionar do manera responsable las relaciones con sus grupos do interés, generando estrategias y prácticas hacia un desarrollo social y proyectando actuaciones de comunicación en pro del acuerdo de paz. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-19T13:47:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-19T13:47:09Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28388 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28388 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ANGULO, Eloazar. Política fiscal y estrategia como factor do desarrollo de la mediana empresa comercial sinaloense, un estudio de caso [en línea], [Consultado 1 May 2014] Disponible en <htfp7/www.eumed.net/tesisdoctorales/ 2012/eal/integracion métodos.html>. ANSORF, Igor H. Cuatro elementos de la planeación estratégica. México: Trillas. 1998. COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Libro Verde: Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas. Bruselas: CEE, 2001. Convivencia y paz: realidad y perspectivas en la región del Magdalena Medio [en línea]. Fuente: [consultado 1 Sep. 2014], Disponible en <file:///Users/krntorrado/Downloads/COL-OIM%200311 ,pdf>. CORAGGIO, José Luis. Economía social y solidaria: El trabajo antes que el capital [en línea]. . Abya-Yala: Quito. 2011. p. 5. [Consultado 1 Sep. 2014], Disponible en <http://www.coraggioeconomia.org/jlc/archivos%20para%20descargar/economias ocial.pdf>. CORONAS, Julia. La RSC también es rentable [en línea], Emprendedores.es. Publicado el 24 de Jul de 2012 [consultado 1 Jul. 2014], Disponible en <http://www.emprendedores.es/gestion/la-rsc-tambien-es-rentable>. ECOPETROL. Directriz de responsabilidad empresarial [en línea]. Bogotá. 2014 [consultado 18 Mar. 2015]. Disponible en <http://www.ecopetrol.com.co/contenido.aspx?catlD=298&conlD=41012&paglD=1 30134>. Banco de Mejores Prácticas. 2015. [en línea]. [Consultado 18 Sep. 2015], Disponible en http://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/es/ecopotrol web/responsabilidad-corporativa/sostenibilidad/banco-de%20mejores-practicas Repolle Integrado de Gestión sostenible. Bogotá. 2012 [en línea]. [Consultado 18 Sep. 2015], Disponible en <http://www.ecopetrol.com.co/especiales/reportegestion2012/responsabilidad_cor porativa_05.htm>. Reporte Integrado de Gestión sostenible 2014 [en linea], [Consultado 8 Sep. 2014], Disponible en <http://www.ecopetrol.com.co/especiales/informe_responsabilidad_social/gessocial htm> EL PAÍS. Farc anuncian cese al fuego unilateral por un mes a partir del 20 julio [en línea]. Miércoles, Julio 8, 2015 [consultado 1 Sep. 2014]. Disponible en <http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/proceso-paz/noticias/farc-reanudancese- fuego-unilateral-por-mes-part¡r-20-jul¡o>. EL TIEMPO. Alejo Vargas: Los desafíos del diálogo y el posconflicto [en línea], 5 de febrero de 2014. [Consultado 1 Oct. 2015], Disponible en <http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13458977>. ESCUELA NACIONAL SINDICAL. El acuerdo fortalece a Ecopetrol, beneficia al país y mejora la vida de trabajadores petroleros, dice la USO [en línea]. En: Desde abajo. Publicado 26 Agosto 2014. [Consultado 1 Sep. 2014], Disponible en <http://www.desdeabajo.info/colombia/item/24710-el-acuerdo-fortalece-aecopetrol- beneficia-al-pais-y-mejora-la-vida-de-trabajadores-petroleros-dice-lauso. html>. FLÓREZ, Miguel. 125 atentados en 2014 el mayor volumen de pérdidas de Ecopetrol [en línea]. En: Inteligencia Petrolera. Diciembre de 2014. [Consultado 1 Mar. 2015]. Disponible en <http://inteligenciapetrolera.com.co/inicio/125- atentados-en-2014-el-mayor-volumen-de-perdidas-de-ecopetrol-por-miguel-angelflorez- gongora/>. FREEMAN, R. Edward. Strategic management: A stakeholder approach, citado por ECOPFTROI Directriz de responsabilidad empresarial. Bogotá. 2014. FUNDACIÓN CULTURA DEMOCRÁTICA (FUCUDE). Seminario Los procesos de paz en Colombia: experiencias y propuestas desde las regiones [en línea], [Consultado 11 Sep. 2015], Disponible en 11típ://catedi alai a.jii i ido.coi i i/app/download/9094317970/Conferoncia i 9.pdf?t~144 5G53557>. HERNÁNDEZ, Esperanza. Paces desde abajo en Colombia [en línea], [consultado 1 Sep. 2014], Disponible on <http://www.colombianistas org/Portals/O/Congresos/Docnmentos/ConqresoXVIl/ I lernandez_Delgado_Esperanza.pdf>. KENNETH, Andrews. The concept of corporate strategy, citado por MINTZBERtí, Henry, et al. El proceso estratégico: conceptos, contextos y casos [en línea]. México: Pearson Educación, 1997. [Consultado 1 May. 2015]. Disponible en <https://books.google.com.co>. LEAL, Alberto. Seminario responsabilidad social y cambio climático red pacto global. Visión de Ecopetrol frente al cambio climático. Bogotá - Abril 5 de 2011. LEDERACH, Paúl John. La construcción de la paz. Reconciliación sustentable en sociedades divididas. 5 ed. Washington D. C: 2002. p. 9. MELO, Jorge Orlando (Comp.) Orígenes de los partidos políticos en Colombia [en línea], Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura/ Subdirección de Comunicaciones Culturales. Bogotá. 1978. [consultado 11 Ago. 2015]. Disponible en <http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/politica/origcol/indice.htm>. PIZZOLANTE, ítalo. La geometría de la comunicación empresarial. En: Razón y palabra, México, No 34, p. 1. ROMERO, Yuri. Tramas y urdimbres sociales en la ciudad [en línea], Universitos Humanística, 2006, No 61, P. 217-228. [Consultado 11 Sep. 2014]. Disponible en <http://www.javeriana.edu.co/Facultades/C_Sociales/universitas/61/romero.pdf>. RUEDA CA I RY, Marleen y RUIZ, María l uz Vega. Buenas prácticas de relaciones laborales en las Américas. OIT, 2006. Lima: OI I/Oficina Regional para América Latina y el Caribe, 2005. Serie Documentos de I rabajo, No 199. p. 9. Secretario General de la USO. En: Colectivo de abogados José Alvear Restrepo. Firmada convención colectiva en Ecopetrol [en linea]. Publicado 26 de agosto de 2014. [Consultado 1 Sep. 2014], Disponible en <http://www.colectivodeabogados.org/?! irmada convención -colectiva-en- Ecopetrol>. SEMANA. Putumayo está en crisis [en línea]... Publicado 30 de agosto de 2014. María clara calle. Disponible en http.7/www.semana.com/nacion/mult¡mcd¡a/putumayo-tondra-paro campesino porpetroleo- coca/400937-3 STOLTZE, Carlos. Escuelas de Management y el Juramento Ético Profesional de sus egresados. En: Revista Trend Management. Vol. 13, N° 4 (Mayo). Santiago de Chile. 2011.p. 126. WORDREFERENCE. Diccionario de la lengua española [en línea]. Disponible en <http://www.wordreference.com/definicion/contorno>. ANSORF, Igor H. Cuatro elementos de la planeación estratégica. México: Trillas. 1998. HERNANDEZ, Esperanza. Paces desde abajo en Colombia [en línea]. [Consultado 1 May. 2015], Disponible en. http://www.colombianistas.org/Portals/0/Congresos/Documentos/CongresoX\/ll/H ernandez Delgado_Esperanza.pdf KENNETH, Andrews. I he concept oí corporate strategy, citado por MINTZBERG, I lenry, et al. El proceso estratégico: conceptos, contextos y casos [on línea], México: Pearson Educación, 1997. [Consultado 1 May. 2015], Disponible on <liUps://buoks.guogle.com.co>. LEDERACII, Paúl Jhon. La construcción de la paz. Reconciliación sustentadle en sociedades divididas. Washington D. C: 2002, 5ta edición. P.1 PIZZOLANTE, Italo. La geometría de la comunicación empresarial. En: Razón y palabra. México, No 34. p. 1 |
dc.relation.uriapolo.spa.fl_str_mv |
https://apolo.unab.edu.co/en/persons/julio-eduardo-benavides-campos |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Barrancabermeja (Santander, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Comunicación Social |
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv |
COMS-3020 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28388/1/2015_Tesis_Karen_Julieth_Torrado_Alquichire.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28388/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28388/3/2015_Tesis_Karen_Julieth_Torrado_Alquichire.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0496cd6f40fa1a494bd2a13c4a1c0d07 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 3d1b773c6dbc3daf447976bf0089481c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219777059913728 |
spelling |
Benavides Campos, Julio Eduardo915ee6f6-381b-480d-a2e8-279ae2a20b99Torrado Alquichire, Karen Julieth5b1b9fbb-a965-49f8-87b4-8c2e5a44d632Hernández Sarmiento, Cindy Lorena6ca9f9be-9163-43f0-b8e2-2b96bcec69ffBenavides Campos, Julio Eduardo [202517]Benavides Campos, Julio Eduardo [GY0x3fIAAAAJ]Benavides Campos, Julio Eduardo [0000-0002-9661-4351]Benavides Campos, Julio Eduardo [Julio_Benavides_Campos]Benavides Campos, Julio Eduardo [julio-eduardo-benavides-campos]Benavides Campos, Julio Eduardo [julio-eduardo-benavides-campos-b024536a]Barrancabermeja (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-02-19T13:47:09Z2025-02-19T13:47:09Z2015http://hdl.handle.net/20.500.12749/28388instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl objetivo principal de la investigación es dar respuesta de como imaginar y proyectar las prácticas y procesos de comunicación, como parte de la responsabilidad social de Ecopetrol proyectada a una Colombia en situación de paz, en la cual nos permitimos implementar una metodología mixta debido a que se pudo llegar a una interpretación de los análisis y conocer a profundidad la dimensión comunicativa de la RSE de la compañía, dando como resultado el conocimiento de las diferentes percepciones y necesidades de los grupos de interés que la conforman, con el fin de establecer los compromisos que deberían ejecutarse en las buenas prácticas y procesos de comunicación asegurando la confianza y reputación con adopción de prácticas de beneficio mutuo y así fortalecer y gestionar do manera responsable las relaciones con sus grupos do interés, generando estrategias y prácticas hacia un desarrollo social y proyectando actuaciones de comunicación en pro del acuerdo de paz.Introducción 1. Procesos de comunicación en las organizaciones5 1.1. Responsabilidad social en Ecopotrol7 1.2. Estrategias de comunicación en Ecopetrol10 1.3. Definición de buenas prácticas13 2. Procesos de comunicación en el pos-contlicto 18 3. Reconstrucción de tejido social hacia el pos conflicto 21 4. Metodología 27 5. Análisis33 5.1 Análisis del objetivo 133 5.2 Análisis del objetivo 251 5.3 Análisis del objetivo 362 5.4 Análisis objetivo 4............................................................................................88 6. Conclusiones 94 BibliografíaPregradoThe main objective of the research is to answer as to imagine and project practices and communication processes, as pait of the social responsibility of Ecopetrol projected a Colombia at peace, in which we allow to implement a mixed methodology because it was possible to provide an interpretation of the analysis and know in depth the communicative dimensión of CSR of the company, resulting in the knowledge of the different perceptions and needs of the stakeholders that form, in order to establish commitments that should be implemented in good communication practices and processes ensuring trust and roputation with adoption of practices of mutual bencfit and thus strengthen and responsibly manage relations with its stakeholders, creating strategies and practices towards social development and planning activities communication in favor of the peace agreement.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2¿Cómo imaginar y proyectar las prácticas y procesos de comunicación, como parte de la responsabilidad social de Ecopetrol en una Colombia en situación de paz?¿How to imagine and project communication practices and processes as part of Ecopetrol's social responsibility in a Colombia in a situation of peace?Comunicador SocialUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Comunicación SocialCOMS-3020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPCommunicationSocial aspectsCommunication and cultureSocial comunicationCorporate social responsibilityTrust and reputationPractices and processesStakeholdersSocial developmentIndustries (Social aspects)SociologyOrganizational communicationComunicaciónAspectos socialesComunicación y culturaIndustrias (Aspectos sociales)SociologíaComunicación organizacionalComunicación socialEcopetrolResponsabilidad social empresarialConfianza y reputaciónPrácticas y procesosGrupos de interésDesarrollo socialANGULO, Eloazar. Política fiscal y estrategia como factor do desarrollo de la mediana empresa comercial sinaloense, un estudio de caso [en línea], [Consultado 1 May 2014] Disponible en <htfp7/www.eumed.net/tesisdoctorales/ 2012/eal/integracion métodos.html>.ANSORF, Igor H. Cuatro elementos de la planeación estratégica. México: Trillas. 1998.COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Libro Verde: Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas. Bruselas: CEE, 2001.Convivencia y paz: realidad y perspectivas en la región del Magdalena Medio [en línea]. Fuente: [consultado 1 Sep. 2014], Disponible en <file:///Users/krntorrado/Downloads/COL-OIM%200311 ,pdf>.CORAGGIO, José Luis. Economía social y solidaria: El trabajo antes que el capital [en línea]. . Abya-Yala: Quito. 2011. p. 5. [Consultado 1 Sep. 2014], Disponible en <http://www.coraggioeconomia.org/jlc/archivos%20para%20descargar/economias ocial.pdf>.CORONAS, Julia. La RSC también es rentable [en línea], Emprendedores.es. Publicado el 24 de Jul de 2012 [consultado 1 Jul. 2014], Disponible en <http://www.emprendedores.es/gestion/la-rsc-tambien-es-rentable>.ECOPETROL. Directriz de responsabilidad empresarial [en línea]. Bogotá. 2014 [consultado 18 Mar. 2015]. Disponible en <http://www.ecopetrol.com.co/contenido.aspx?catlD=298&conlD=41012&paglD=1 30134>.Banco de Mejores Prácticas. 2015. [en línea]. [Consultado 18 Sep. 2015], Disponible en http://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/es/ecopotrol web/responsabilidad-corporativa/sostenibilidad/banco-de%20mejores-practicasRepolle Integrado de Gestión sostenible. Bogotá. 2012 [en línea]. [Consultado 18 Sep. 2015], Disponible en <http://www.ecopetrol.com.co/especiales/reportegestion2012/responsabilidad_cor porativa_05.htm>.Reporte Integrado de Gestión sostenible 2014 [en linea], [Consultado 8 Sep. 2014], Disponible en <http://www.ecopetrol.com.co/especiales/informe_responsabilidad_social/gessocial htm>EL PAÍS. Farc anuncian cese al fuego unilateral por un mes a partir del 20 julio [en línea]. Miércoles, Julio 8, 2015 [consultado 1 Sep. 2014]. Disponible en <http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/proceso-paz/noticias/farc-reanudancese- fuego-unilateral-por-mes-part¡r-20-jul¡o>.EL TIEMPO. Alejo Vargas: Los desafíos del diálogo y el posconflicto [en línea], 5 de febrero de 2014. [Consultado 1 Oct. 2015], Disponible en <http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13458977>.ESCUELA NACIONAL SINDICAL. El acuerdo fortalece a Ecopetrol, beneficia al país y mejora la vida de trabajadores petroleros, dice la USO [en línea]. En: Desde abajo. Publicado 26 Agosto 2014. [Consultado 1 Sep. 2014], Disponible en <http://www.desdeabajo.info/colombia/item/24710-el-acuerdo-fortalece-aecopetrol- beneficia-al-pais-y-mejora-la-vida-de-trabajadores-petroleros-dice-lauso. html>.FLÓREZ, Miguel. 125 atentados en 2014 el mayor volumen de pérdidas de Ecopetrol [en línea]. En: Inteligencia Petrolera. Diciembre de 2014. [Consultado 1 Mar. 2015]. Disponible en <http://inteligenciapetrolera.com.co/inicio/125- atentados-en-2014-el-mayor-volumen-de-perdidas-de-ecopetrol-por-miguel-angelflorez- gongora/>.FREEMAN, R. Edward. Strategic management: A stakeholder approach, citado por ECOPFTROI Directriz de responsabilidad empresarial. Bogotá. 2014.FUNDACIÓN CULTURA DEMOCRÁTICA (FUCUDE). Seminario Los procesos de paz en Colombia: experiencias y propuestas desde las regiones [en línea], [Consultado 11 Sep. 2015], Disponible en 11típ://catedi alai a.jii i ido.coi i i/app/download/9094317970/Conferoncia i 9.pdf?t~144 5G53557>.HERNÁNDEZ, Esperanza. Paces desde abajo en Colombia [en línea], [consultado 1 Sep. 2014], Disponible on <http://www.colombianistas org/Portals/O/Congresos/Docnmentos/ConqresoXVIl/ I lernandez_Delgado_Esperanza.pdf>.KENNETH, Andrews. The concept of corporate strategy, citado por MINTZBERtí, Henry, et al. El proceso estratégico: conceptos, contextos y casos [en línea]. México: Pearson Educación, 1997. [Consultado 1 May. 2015]. Disponible en <https://books.google.com.co>.LEAL, Alberto. Seminario responsabilidad social y cambio climático red pacto global. Visión de Ecopetrol frente al cambio climático. Bogotá - Abril 5 de 2011.LEDERACH, Paúl John. La construcción de la paz. Reconciliación sustentable en sociedades divididas. 5 ed. Washington D. C: 2002. p. 9.MELO, Jorge Orlando (Comp.) Orígenes de los partidos políticos en Colombia [en línea], Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura/ Subdirección de Comunicaciones Culturales. Bogotá. 1978. [consultado 11 Ago. 2015]. Disponible en <http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/politica/origcol/indice.htm>.PIZZOLANTE, ítalo. La geometría de la comunicación empresarial. En: Razón y palabra, México, No 34, p. 1.ROMERO, Yuri. Tramas y urdimbres sociales en la ciudad [en línea], Universitos Humanística, 2006, No 61, P. 217-228. [Consultado 11 Sep. 2014]. Disponible en <http://www.javeriana.edu.co/Facultades/C_Sociales/universitas/61/romero.pdf>.RUEDA CA I RY, Marleen y RUIZ, María l uz Vega. Buenas prácticas de relaciones laborales en las Américas. OIT, 2006. Lima: OI I/Oficina Regional para América Latina y el Caribe, 2005. Serie Documentos de I rabajo, No 199. p. 9.Secretario General de la USO. En: Colectivo de abogados José Alvear Restrepo. Firmada convención colectiva en Ecopetrol [en linea]. Publicado 26 de agosto de 2014. [Consultado 1 Sep. 2014], Disponible en <http://www.colectivodeabogados.org/?! irmada convención -colectiva-en- Ecopetrol>.SEMANA. Putumayo está en crisis [en línea]... Publicado 30 de agosto de 2014. María clara calle. Disponible en http.7/www.semana.com/nacion/mult¡mcd¡a/putumayo-tondra-paro campesino porpetroleo- coca/400937-3STOLTZE, Carlos. Escuelas de Management y el Juramento Ético Profesional de sus egresados. En: Revista Trend Management. Vol. 13, N° 4 (Mayo). Santiago de Chile. 2011.p. 126.WORDREFERENCE. Diccionario de la lengua española [en línea]. Disponible en <http://www.wordreference.com/definicion/contorno>.ANSORF, Igor H. Cuatro elementos de la planeación estratégica. México: Trillas. 1998.HERNANDEZ, Esperanza. Paces desde abajo en Colombia [en línea]. [Consultado 1 May. 2015], Disponible en. http://www.colombianistas.org/Portals/0/Congresos/Documentos/CongresoX\/ll/H ernandez Delgado_Esperanza.pdfKENNETH, Andrews. I he concept oí corporate strategy, citado por MINTZBERG, I lenry, et al. El proceso estratégico: conceptos, contextos y casos [on línea], México: Pearson Educación, 1997. [Consultado 1 May. 2015], Disponible on <liUps://buoks.guogle.com.co>.LEDERACII, Paúl Jhon. La construcción de la paz. Reconciliación sustentadle en sociedades divididas. Washington D. C: 2002, 5ta edición. P.1PIZZOLANTE, Italo. La geometría de la comunicación empresarial. En: Razón y palabra. México, No 34. p. 1https://apolo.unab.edu.co/en/persons/julio-eduardo-benavides-camposORIGINAL2015_Tesis_Karen_Julieth_Torrado_Alquichire.pdf2015_Tesis_Karen_Julieth_Torrado_Alquichire.pdfTesisapplication/pdf30403386https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28388/1/2015_Tesis_Karen_Julieth_Torrado_Alquichire.pdf0496cd6f40fa1a494bd2a13c4a1c0d07MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28388/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2015_Tesis_Karen_Julieth_Torrado_Alquichire.pdf.jpg2015_Tesis_Karen_Julieth_Torrado_Alquichire.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9081https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28388/3/2015_Tesis_Karen_Julieth_Torrado_Alquichire.pdf.jpg3d1b773c6dbc3daf447976bf0089481cMD53open access20.500.12749/28388oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/283882025-02-19 22:00:26.112open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |