Cierre del ductus arterioso persistente. Experiencia en la Clínica Foscal
El ductus arterioso permeable (DAP) es la cardiopatía congénita más frecuente en neonatos, causando limitación en la capacidad funcional y comprometiendo la calidad de vida. En pacientes pretérmino, es la principal causa de morbilidad y mortalidad. Por lo general, se prefiere para el cierre farmacol...
- Autores:
 - 
                   Amaya Muñoz, María Camila           
Martínez Arias, Jaime José
Ortiz Aguilera, María Alejandra
Amaya Muñoz, María Juliana
González Hakspiel, Laura Constanza
Diaz Diaz, Ángela Milena
 
- Tipo de recurso:
 - http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
 
- Fecha de publicación:
 - 2022
 
- Institución:
 - Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
 
- Repositorio:
 - Repositorio UNAB
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/21087
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/20.500.12749/21087
          
 - Palabra clave:
 -           Scientific poster          
Medicine
Pediatrics
Patent ductus arteriosus
Investigation
Indomethacin
Pharmacotherapy
Medicina
Pediatría
Conducto arterioso permeable
Investigación
Póster científico
Indometacina
Tratamiento farmacológico
 - Rights
 - License
 - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
 
| Summary: | El ductus arterioso permeable (DAP) es la cardiopatía congénita más frecuente en neonatos, causando limitación en la capacidad funcional y comprometiendo la calidad de vida. En pacientes pretérmino, es la principal causa de morbilidad y mortalidad. Por lo general, se prefiere para el cierre farmacológico del DAP el uso de inhibidores no selectivos de la enzima ciclooxigenasa, en especial indometacina e ibuprofeno. En estudios recientes se ha sugerido al paracetamol como nueva alternativa terapéutica. | 
|---|
