Estrategia de comunicación intercultural para fomentar la interacción laboral y la colaboración entre empleados de culturas diferentes en Ecopetrol sede Barrancabermeja
La investigación propone una estrategia de comunicación intercultural para Ecopetrol sede Barrancabermeja con el fin de mejorar la interacción laboral y promover la colaboración entre los empleados de culturas diferentes. El estudio tuvo un enfoque metodológico mixto, lo cual integro entrevistas a p...
- Autores:
-
Amaya Vásquez, Marsaura
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/29822
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/29822
- Palabra clave:
- Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Intercultural communication
Organizational communication
Internal Communication
Organizational culture
Communication strategy
Organization
Organizational behavior
Organizational effectiveness
Interorganizational relationships
Aspectos sociales
Comunicación
Comunicación y cultura
Organización
Comportamiento organizacional
Efectividad organizacional
Relaciones interorganizacionales
Comunicación social
Comunicación Intercultural
Comunicación Organizacional
Comunicación Interna
Cultura organizacional
Estrategia de Comunicación
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La investigación propone una estrategia de comunicación intercultural para Ecopetrol sede Barrancabermeja con el fin de mejorar la interacción laboral y promover la colaboración entre los empleados de culturas diferentes. El estudio tuvo un enfoque metodológico mixto, lo cual integro entrevistas a profundidad con expertos en comunicación intercultural y un sondeo aplicado a 120 trabajadores activos de Ecopetrol sede Barrancabermeja, permitiendo recolectar información sobre las percepciones, oportunidades y retos con base a la comunicación intercultural dentro de la organización. Los resultados mostraron que, aunque existe una diversidad cultural, la mayoría de los colaboradores no perciben estas como barreras para la comunicación. Asimismo, se pudo observar que Ecopetrol promueve prácticas inclusivas y de respeto que fortalecen el ambiente laboral. Por lo anterior se planteó un Plan Estratégico de Comunicaciones (PECO), centrado en “el proceso de la metanoia como una metodología basada en “desaprender para aprender”, con el fin de promover la inclusión de los colaboradores mediante espacios de dialogo que promuevan la inclusión de los colaboradores de Ecopetrol a partir de la interacción dentro de un sistema diverso que fomente un ambiente sano y un sentido identitario alineado con el planteamiento estratégico de la organización”.La estrategia propuesta busca visibilizar la diversidad como una ventaja competitiva, fortalecer la identidad organizacional y consolidar un entorno de trabajo más inclusivo y con mayor interacción. Entre las conclusiones principales, se determinó que la comunicación intercultural efectiva reduce tensiones, también mejora la productividad y fortalece la identidad organizacional, lo cual favorece a la innovación. Igualmente, se concluyó que es necesario tener espacios de diálogo continuo, reconocer las diferencias y capacitar a los lideres para que gestionen la diversidad con empatía y visión estratégica. En conjunto estas acciones permiten consolidar una cultura organizacional más inclusiva y competitiva, respecto a los objetivos generales de Ecopetrol. |
---|