Evaluación de términos de referencia sobre el montaje de un programa para el desarrollo de microempresas en Bucaramanga

Este estudio que versa sobre la formulación de modelos organizacionales a todos los niveles de la microempresa, incluye aspectos tales como diseños de planes contables que permitan, a través de asientos simples, el registro de las operaciones normales de la empresa. Incluye igualmente, un diagnóstic...

Full description

Autores:
Rodriguez Gil, Martha Isabel
Vega Jimenez, Lucia Beatriz
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1982
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/29405
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/29405
Palabra clave:
Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Program
Development
Administration
Small and medium business
Marketing
Budgets
Marketing analysis
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Pequeña y mediana empresa
Comercialización
Presupuestos
Análisis de mercadeo
Programa
Desarrollo
Administración
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_98a5d47082dd20104eda4eeb877fe423
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/29405
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de términos de referencia sobre el montaje de un programa para el desarrollo de microempresas en Bucaramanga
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Evaluation of the terms of reference for the implementation of a program for the development of microenterprises in Bucaramanga
title Evaluación de términos de referencia sobre el montaje de un programa para el desarrollo de microempresas en Bucaramanga
spellingShingle Evaluación de términos de referencia sobre el montaje de un programa para el desarrollo de microempresas en Bucaramanga
Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Program
Development
Administration
Small and medium business
Marketing
Budgets
Marketing analysis
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Pequeña y mediana empresa
Comercialización
Presupuestos
Análisis de mercadeo
Programa
Desarrollo
Administración
title_short Evaluación de términos de referencia sobre el montaje de un programa para el desarrollo de microempresas en Bucaramanga
title_full Evaluación de términos de referencia sobre el montaje de un programa para el desarrollo de microempresas en Bucaramanga
title_fullStr Evaluación de términos de referencia sobre el montaje de un programa para el desarrollo de microempresas en Bucaramanga
title_full_unstemmed Evaluación de términos de referencia sobre el montaje de un programa para el desarrollo de microempresas en Bucaramanga
title_sort Evaluación de términos de referencia sobre el montaje de un programa para el desarrollo de microempresas en Bucaramanga
dc.creator.fl_str_mv Rodriguez Gil, Martha Isabel
Vega Jimenez, Lucia Beatriz
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rodríguez Esparza, Christian
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rodriguez Gil, Martha Isabel
Vega Jimenez, Lucia Beatriz
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Program
Development
Administration
Small and medium business
Marketing
Budgets
Marketing analysis
topic Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Program
Development
Administration
Small and medium business
Marketing
Budgets
Marketing analysis
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Pequeña y mediana empresa
Comercialización
Presupuestos
Análisis de mercadeo
Programa
Desarrollo
Administración
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Pequeña y mediana empresa
Comercialización
Presupuestos
Análisis de mercadeo
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Programa
Desarrollo
Administración
description Este estudio que versa sobre la formulación de modelos organizacionales a todos los niveles de la microempresa, incluye aspectos tales como diseños de planes contables que permitan, a través de asientos simples, el registro de las operaciones normales de la empresa. Incluye igualmente, un diagnóstico general de la situación de la pequeña empresa en Bucaramanga, determinando sus necesidades y posibilidades. Esta ubicación de la problemática permitió diseñar, además de los modelos contables, estructuras técnicas y racionales de determinación de costos y análisis de merca do. Así mismo se busca proyectar un señalamiento de los modelos de planta física, con la estandarización de los procesos productivos correspondientes. En general, el estudio que se aborda abarca dos aspectos sustanciosos de una tarea investigativa. En primer lugar, el conocimiento real y concreto de la situación a través de datos empíricos, es decir, de cifras recogidas en el terreno de trabajo. En otras, palabras la tarea inicial consistió en analizar estructural y coyunturalmente la situación de la microempresa en Bucaramanga. En una según da fase se entró a formular el diagnóstico general del sub sector industrial, comercial y/o servicios, para de esta manera entrar a formular los correctivos necesarios que concluyeron al diseño de los modelos operativos para los diferentes aspectos de una microempresa.
publishDate 1982
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1982
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-05T13:21:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-05T13:21:28Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/29405
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/29405
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv BARMES M. Ralpw. Estudio de Movimiento y tiempos. Madrid Editorial Aguilar. 1956.
MUTHER, Richard. Distribución de Planta. Barcelona. Edito rial Hispano Europea.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO BIC. Programa para el financiamiento de pequeños proyectos. Bogotá. 1980.
BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL. Politica y estrate gias para estimular a la microempresa. Costarrica. Sep tiembre. 1980.
CORPORACION FRABRICATO PARA EL DESARROLLO SOCIAL. Programa generación de empleo. Encuestas y selección de Microem presarios. Medellín. 1980 CORPORACION FABRICATO PARA EL DESARROLLO SOCIAL. Programa para generación de empleo, solicitud de crédito al BIC dentro del programa para financiamiento de pequeños proyectos. Medellin. Diciembre. 1.980.
FUNDACION CARVAJAL. PROGRAMA DESAP. Descripción de un pro grama para desarrollo de microempresas. Calf. 1980.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Administración de Empresas
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv ADM-1766
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29405/1/1982_Martha_Isabel_Rodriguez_Gil_removed.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29405/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29405/3/1982_Martha_Isabel_Rodriguez_Gil_removed.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9d3ade44945aa8c5e01d230f6e847ba0
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
acc88deac64bcdbe0104528d5be6bd1d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1837097655790993408
spelling Rodríguez Esparza, Christiancfb2605d-654b-4d76-9954-f8676bc9522bRodriguez Gil, Martha Isabelfc155186-2088-4ff7-a730-e26f78e21f45Vega Jimenez, Lucia Beatriz5f513b5f-8ff1-4ae4-906c-8f16f02bd771Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-06-05T13:21:28Z2025-06-05T13:21:28Z1982http://hdl.handle.net/20.500.12749/29405instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEste estudio que versa sobre la formulación de modelos organizacionales a todos los niveles de la microempresa, incluye aspectos tales como diseños de planes contables que permitan, a través de asientos simples, el registro de las operaciones normales de la empresa. Incluye igualmente, un diagnóstico general de la situación de la pequeña empresa en Bucaramanga, determinando sus necesidades y posibilidades. Esta ubicación de la problemática permitió diseñar, además de los modelos contables, estructuras técnicas y racionales de determinación de costos y análisis de merca do. Así mismo se busca proyectar un señalamiento de los modelos de planta física, con la estandarización de los procesos productivos correspondientes. En general, el estudio que se aborda abarca dos aspectos sustanciosos de una tarea investigativa. En primer lugar, el conocimiento real y concreto de la situación a través de datos empíricos, es decir, de cifras recogidas en el terreno de trabajo. En otras, palabras la tarea inicial consistió en analizar estructural y coyunturalmente la situación de la microempresa en Bucaramanga. En una según da fase se entró a formular el diagnóstico general del sub sector industrial, comercial y/o servicios, para de esta manera entrar a formular los correctivos necesarios que concluyeron al diseño de los modelos operativos para los diferentes aspectos de una microempresa.Introducción 1. Orígenes antecedentes y desarrollo 2. Objetivos generales y específicos del estudio 3. Análisis del mercadeo de microempresas 4. Explicación de las cuentas 5. Evaluación económica para desarrollo de microempresas 6. Determinación de recursos institucionales para el desarrollo microempresarial Conclusiones BibliografíaPregradoThis study, which addresses the development of organizational models at all levels of microenterprises, includes aspects such as the design of accounting plans that allow for the recording of the company's normal operations through simple entries. It also includes a general diagnosis of the situation of small businesses in Bucaramanga, determining their needs and possibilities. This approach to the problem allowed for the design, in addition to accounting models, of technical and rational structures for determining costs and market analysis. It also seeks to outline the physical plant models, with the standardization of the corresponding production processes. In general, the study addressed covers two substantial aspects of a research task. First, the real and concrete understanding of the situation through empirical data, that is, figures collected in the field. In other words, the initial task consisted of a structural and current analysis of the situation of microenterprises in Bucaramanga. In the second phase, a general diagnosis of the industrial, commercial, and/or services subsector was formulated, in order to formulate the necessary corrective measures that led to the design of operating models for the different aspects of a microenterprise.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Evaluación de términos de referencia sobre el montaje de un programa para el desarrollo de microempresas en BucaramangaEvaluation of the terms of reference for the implementation of a program for the development of microenterprises in BucaramangaAdministrador de EmpresasUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Administración de EmpresasADM-1766info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPManagement enterprisesSucess in businessDecision makingProgramDevelopmentAdministrationSmall and medium businessMarketingBudgetsMarketing analysisAdministración de empresasÉxito en los negociosToma de decisionesPequeña y mediana empresaComercializaciónPresupuestosAnálisis de mercadeoProgramaDesarrolloAdministraciónBARMES M. Ralpw. Estudio de Movimiento y tiempos. Madrid Editorial Aguilar. 1956.MUTHER, Richard. Distribución de Planta. Barcelona. Edito rial Hispano Europea.BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO BIC. Programa para el financiamiento de pequeños proyectos. Bogotá. 1980.BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL. Politica y estrate gias para estimular a la microempresa. Costarrica. Sep tiembre. 1980.CORPORACION FRABRICATO PARA EL DESARROLLO SOCIAL. Programa generación de empleo. Encuestas y selección de Microem presarios. Medellín. 1980 CORPORACION FABRICATO PARA EL DESARROLLO SOCIAL. Programa para generación de empleo, solicitud de crédito al BIC dentro del programa para financiamiento de pequeños proyectos. Medellin. Diciembre. 1.980.FUNDACION CARVAJAL. PROGRAMA DESAP. Descripción de un pro grama para desarrollo de microempresas. Calf. 1980.ORIGINAL1982_Martha_Isabel_Rodriguez_Gil_removed.pdf1982_Martha_Isabel_Rodriguez_Gil_removed.pdfTesisapplication/pdf6323156https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29405/1/1982_Martha_Isabel_Rodriguez_Gil_removed.pdf9d3ade44945aa8c5e01d230f6e847ba0MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29405/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL1982_Martha_Isabel_Rodriguez_Gil_removed.pdf.jpg1982_Martha_Isabel_Rodriguez_Gil_removed.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5880https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29405/3/1982_Martha_Isabel_Rodriguez_Gil_removed.pdf.jpgacc88deac64bcdbe0104528d5be6bd1dMD53open access20.500.12749/29405oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/294052025-06-05 22:01:03.234open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==