Propuesta para el manejo de los derechos de autor en un entorno de educación virtual en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB

El trabajo de investigación que se presenta a continuación corresponde a una propuesta para el manejo de los derechos de autor en un entorno de educación virtual en la Universidad Autónoma de Bucaramanga. La selección de este tema surgió de conversaciones con la Dra. Maritza Rondón, Directora UNAB V...

Full description

Autores:
Ramírez Jurado, Gladys Rocio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28512
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28512
Palabra clave:
Management
Analysis
Copyright
Administration
Financial analysis
Business success
Higher education
Technological innovations
Intellectual property
Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Educación superior
Innovaciones tecnológicas
Propiedad intelectual
Gestión
Derechos de autor
Análisis
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_97b587dc1c06a5bbf76a44084e73a76e
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28512
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta para el manejo de los derechos de autor en un entorno de educación virtual en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Proposal for the management of copyright in a virtual education environment at the Autonomous University of Bucaramanga, UNAB
title Propuesta para el manejo de los derechos de autor en un entorno de educación virtual en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB
spellingShingle Propuesta para el manejo de los derechos de autor en un entorno de educación virtual en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB
Management
Analysis
Copyright
Administration
Financial analysis
Business success
Higher education
Technological innovations
Intellectual property
Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Educación superior
Innovaciones tecnológicas
Propiedad intelectual
Gestión
Derechos de autor
Análisis
title_short Propuesta para el manejo de los derechos de autor en un entorno de educación virtual en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB
title_full Propuesta para el manejo de los derechos de autor en un entorno de educación virtual en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB
title_fullStr Propuesta para el manejo de los derechos de autor en un entorno de educación virtual en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB
title_full_unstemmed Propuesta para el manejo de los derechos de autor en un entorno de educación virtual en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB
title_sort Propuesta para el manejo de los derechos de autor en un entorno de educación virtual en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Jurado, Gladys Rocio
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Castro Dávila, Sonia Helena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ramírez Jurado, Gladys Rocio
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Management
Analysis
Copyright
Administration
Financial analysis
Business success
Higher education
Technological innovations
Intellectual property
topic Management
Analysis
Copyright
Administration
Financial analysis
Business success
Higher education
Technological innovations
Intellectual property
Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Educación superior
Innovaciones tecnológicas
Propiedad intelectual
Gestión
Derechos de autor
Análisis
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Educación superior
Innovaciones tecnológicas
Propiedad intelectual
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Gestión
Derechos de autor
Análisis
description El trabajo de investigación que se presenta a continuación corresponde a una propuesta para el manejo de los derechos de autor en un entorno de educación virtual en la Universidad Autónoma de Bucaramanga. La selección de este tema surgió de conversaciones con la Dra. Maritza Rondón, Directora UNAB Virtual, validado posteriormente en presentación hecha al señor rector, Dr. Gabriel Burgos, en donde se concluyó la pertinencia de la temática como soporte a los programas que adelanta la Universidad, debido al alto grado de innovación que involucra, especialmente en los contenidos de educación virtual. En el planteamiento del problema, partiendo de aspectos del entorno, como son la globalización y el auge de las tecnologías de información se encadenan conocimiento y propiedad intelectual, para llegar al interrogante de ¿Cómo lograr en la UNAB una adecuada apropiación y aseguramiento del conocimiento generado en el contexto de la educación virtual, de tal forma que le permita a la Universidad i espetar y proteger los derechos de autor, para mejorar su capacidad de negociación y transferencia de educación y conocimiento especializado? Luego se describen los objetivos que orientaron el presente estudio, así como la justificación y el marco teórico cuya base son los estudios nacionales hechos al respecto así como la legislación vigente sobre derechos de autor y derechos conexos, en los que se plantea la realización del estudio con una metodología de fase explicativa basada en entrevistas, observación, lectura do bibliografía y análisis de datos. Finalmente se presentan los resultados obtenidos desarrollando cada uno de los cinco objetivos planteados en la investigación para finalmente presentar las conclusiones y recomendaciones respecto al manejo del proceso de derechos de autor en la UNAB Virtual.
publishDate 2005
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-27T21:56:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-27T21:56:56Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/28512
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/28512
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ALONSO, Viviana. Apuntes de la nueva civilización: entrevista a Alvin Toffler. Revista Gestión, Vol. 6, 5, 8-12. Febrero-Marzo de 2003.
AMAYA, Pedro; RUEDA, Martha Emilia y SOLÓRZANO, Jorge. Capítulo II: Contexto mundial y propiedad intelectual. En: Manual sobre la propiedad intelectual de productos derivados de la actividad académica en universidades y centros de investigación. Universidad Nacional, CETCOL, Bogotá. 1997.
AVILA MUÑOZ, Patricia. Perspectivas de la educación a distancia ante el nuevo siglo. 1999. Recuperado en Febrero 15, 2005. Web site: http://invostigacion.ilco.edu.mx/dice/articulos/articulo4.htm
BATES, Tony. Aspectos culturales y éticos en la educación internacional a distancia. Noviembre 26 de 2001. Recuperado en Julio 15, 2004, de UOC, Universidad Oberta de Cataluña Web site I ittp://www. uoc.edu/web/esp/art/uoc/bates1201 /batesl 201. Iitrril.
BAYARDO, Rubens y SPADAFORA, Ana María. Derechos culturales y derechos de propiedad intelectual: un campo de negociación conflictiva. Ponencia presentada en el VI Congreso Argentino de Antropología Social "Identidad Disciplinaria y Campos de Aplicación”. Mar del Plata, 14 al 16 de septiembre del 2000, Argentina. Recuperado en Junio 13 2004 de http://biopropiedad.tripod.eom/bayardo.htm#_Toc929118.
BRAUNSTEIN, Yale M. Repercusiones económicas de la protección de las bases de datos en los países en desarrollo y países en transición, OMPI. Presentado en la séptima sesión del Comité permanente de derechos de autor y derechos conexos, Ginebra, 2002. p. 32.
CARRILLO Gamboa, Francisco Javier. Naturaleza y contexto de la educación virtual. En: Transferencia, año 8, No. 29, enero 1998. p 2-5.
CASTRO Dávila, Sonia Helena. La Propiedad Intelectual: Concepto básicos. División de Gestión tecnológica ECOPETROL-ICP, 39, 1998. 1-39.
Comercialización de productos tecnológicos de EOPETROL-ICP: Identificación de factores de análisis y guía metodológica para el diseño y selección de estrategias. Tesis de grado, Maestría en Gestión Tecnológica, Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga. 1994.
COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. El papel de las universidades en la Europa del conocimiento, Bruselas. [Versión electrónica] Comunicado de la Comisión, 26. 2003. Recuperado en Marzo 28, 2004, En: http://www.ub.es/ub/europa/documents2/2_Comunicats_de_la Comissio/02_COM _paper_unlvers.pdf.
CUNARD, Jeffrey; HILL, Keith y BARLAS, Chris. Evolución reciente en el campo de la gestión do los derechos digitales. OMPI, [Versión electrónica] Comité permanente de derechos de autor, 143. Mayo 4 de 2004. Recuperado en Junio 14 de 2004, de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual Web site: http://www.wipo.int/documonts/es/meetings/2003/sccr/pdf/sccr 10 2 rev.pdf.
DECISIÓN ANDINA 361. Régimen común sobre derecho de autor y derechos conexos. 1993. Recuperado en Junio 12, 2004 http://www.derautor.gov.co/htm/legal/legislacion/decision.htm
DIRECCIÓN NACIONAL DE DERECHOS DE AUTOR. El derecho de autor en el ámbito universitario. Circular 06 de 2002. Recuperado en Junio 22, 2005. En: http://darien.univalle.edu.co/autor/Presentacion.htm.
DUART, Joseph. Aprender sin distancias. Recuperado en Julio 15, 2004, de UOC Universidad Oberta de Cataluña Web site. http://www.uoc.edu/web/esp/articles/josep_maria_duart.html.
El derecho de autor en el ámbito universitario. [CD-ROM].
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA y CERI.ALC. Foro de expertos sobre el derecho de autor: Hacia un nuevo contrato. El derecho de autor en el entorno digital. Primera edición, Bogotá, 2003. p. 265.
GARCÍA GONZÁLEZ, Fidel. La Universidad del siglo XXI como un modelo de industria en la información y el conocimiento. Ponencia en el Taller mesoamericano y del Caribe de biblioteca digital y de educación a distancia, Universidad de Camaguey, Cuba, 2001. Recuperado en Marzo 28,2004, de http://www.gestiondelconoc¡miento.com/leer.php?colaborador=¡nfoco&id=195.
GRUPO DE ESTUDIOS EN INTERNET, COMERCIO ELECTRÓNICO & TELECOMUNICACIONES E INFORMÁTICA. Derecho de Internet & telecomunicaciones. Universidad de los Andes, Facultad de Derecho. Legis, primera edición. Bogotá, 2003. p. 971.
HENAO ALVAREZ, Octavio. La enseñanza virtual en la educación superior. ICFES, Bogotá, 2002. Recuperado en Diciembre 15 de la Web site: www.virtual.unal.edu.co/cursos/odontologia/005197/capitulos/cap3/bibliografia1.html-22k.
HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto; Femández Collado, Carlos y Baptista Luog, Pilar. Metodología de la investigación. Mac Graw Hill, México, 1991.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Papel: Compendio: tesis y otros trabajos de grado. Bogotá: ICONTEC, 34 p.: il (NTC 1486). 2002.
LAMO DE ESPINOSA, Emilio. La Sociedad del conocimiento El orden del cambio. Universidad Complutense. Instituto Universitario Ortega y Gasset. Recuperado en Marzo 16, 2004, de http://www.uca.edu.sv/facultad/chn/c1170/lamo1.htm.
Legislación Colombiana sobre derechos de autor y derechos conexos [CD ROM].
LIPSZYC, Delia. Derechos de autor y derechos conexos. UNESCO, CERLALC, ZAVALIA, primera edición, Buenos Aires, 2001. p. 919.
Nuevos temas de derechos de autor y derechos conexos. UNESCO, CERLALC, ZAVALIA, primera edición, Buenos Aires, 2004. p. 519.
Propiedad Intelectual y derecho comercial intemacional. [Versión electrónica] Boletín Informativo CEDRO No, 22, 4, 16-19. Enero-Febrero 2001. Recuperado en Junio 25, 2004 de htip://www.cedro.org/Files/Boletin22FORO. Pdf
LÓPEZ PULIDO. Marco jurídico de los servicios de la sociedad de la información y el conocimiento. El comercio electrónico. La firma electrónica. Recuperado en Febrero 15 de 2005, de UOC, Universidad Oberta de Cataluña Web site: http: /Awww.uoc.edu/dt/20156/.
MARTÍN RUBIO, Irene y DE LA CALLE DURÁN, Carmen. Evolución de la gestión del conocimiento hacia la creación de valor. Estudio de un caso. Revista Vigilancia Tecnológica No. 17. Junio-Julio 2003. Recuperado en Julio 16, 2004 de http: //www.madrimasd.org/revista/revista1 7/aula/aula2.asp.
MOORE, Michael. La educación a distancia en los Estados Unidos: estado de la cuestión. Junio 6 de 2001, Recuperado en Julio 15, 2004, de UOC, Universidad Oberta de Cataluña Web site: http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/ moore/moore.html.
NERI, José. La propiedad intelectual en la era digital. 2002. Recuperado en Diciembre 18 de 2004, de UOC, Universidad Oberta de Cataluña Web site: http:/Awww.uoc.edu/culturaxxi/esp/articies/neri0602/neri0602. Html.
NIETO, Alberto. Universidad y empresas compartiendo riesgos y beneficios para agregar valor a través del conocimiento. Ponencia presentada en el Taller 59 Nacional de la OMPI sobre redacción de solicitudes de patentes, Montevideo. Noviembre 15 de 2002. Recuperado en Marzo 13, 2004 de http://dnpi.gub.uy?/l nfo/Seminario/mvd02%2001.doc.
OMPI: Seminario nacional de la OMPI sobre derechos de autor y derechos conexos, sus limitaciones y excepciones en el entorno digital. El tratado de la OMPI sobre interpretación o ejecución de fonogramas. Bogotá, 2000. p. 13.
OMPL. El tratado de la OMPI sobre derechos de autor. Ponencia presentada en el Seminario nacional de la OMPI sobre derechos de autor y derechos conexos, sus limitaciones y excepciones en el entomo digital. Bogotá, 2000. p. 13.
OMPI. El éxito empresarial, el derecho de autor y el entomo digital. En: Revista de la OMPI, Marzo-abril de 2003, Ginebra. p. 2
OMPI: Memorando Director General. Propuesta de recomendación conjunta sobre la protección de las marcas, y otros derechos de propiedad industrial sobre signos, en Internet, [Versión electrónica] Asambleas de los estados miembros de la OMPI, 94. Junio 18 de 2001. Recuperado en Marzo 17 de 2004, de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual Web site: http://www.wipo. int'documents/es/document/govbodyAwo, gb_ab/pdf/a36_8.pdf.
PAGÉS SANTACANA, Anna. Universidades virtuales: el caso de de la universidad Oberta de Cataluña. Ponencia en el Seminario de Educación a Distancia para América Latina y El Caribe, organizado por el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa. Buenos Aires, 1999-2001. Recuperado en Diciembre 15 de 2004, de la Web site: http://www.ilce.edu.mw/icde_ilce/ponencia/argentina/ponencia/pagos4.pdf.
En: Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, No. 14. mayo 01.
PATLIB2003. Investigación y derechos de propiedad intelectual: Explotar mejor la información proporcionada por las patentes. Palabras de inauguración. (n.d.) Junio 6 de 2003. Recuperado en Agosto 8, 2004 de http://www.fundacionyuste. org/ueldocuedu/documento1.asp.
RENGIFO GARCÍA, Emesto. (1997). Propiedad intelectual: El moderno derecho de autor. Universidad Externado de Colombia, 2* edición, Bogotá, p. 441.
Comercio electrónico, documento electrónico y seguridad jurídica. En: Memorias de las primeras jomadas internacionales de derecho notarial en homenaje a Manuel Cubides Romero. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 1998.p- 257-289.
RICKETSON, Sam. Estudio de la OMPI sobre limitaciones y excepciones del derecho de autor y derechos conexos en el ambiente digital, [Versión electrónica] Comité permanente de derechos de autor y derechos conexos, 93. Abril 5 de 2003. Recuperado en Junio 15 de 2004, de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual Web site: http://www.wipo.intdocuments/es/meetings/2003/sccr/pdt/scer 9 7.paf.
RÍOS RUIZ, Wilson Rafael. Jurisdicción, competencia y legislación aplicable para conocer los conflictos derivados de la infracción de los derechos de autor en la red (Internet). Primer Semestre de 2003. En: Revista La Propiedad Inmaterial No. 6. Universidad Externado de Colombia, Bogotá, p. 7-68.
RODRÍGUEZ MORENO, Sofía. La era digital y las excepciones y limitaciones al derecho de autor. Universidad Extemado de Colombia, primera edición, Bogotá, 2004.
ROMERO, Fernando y TOBÓN, Martha Isabel. La universidad virtual: Análisis de la situación global. [Versión electrónica] Revista de Ciencias Humanas No. 26. Noviembre de 2000. Recuperado en Marzo 11, 2004 de UTP, Universidad Tecnológica de Pereira Web site: http://www. utp.edu.co/-chumanas/revistas/revistas/rev26/romero. Htm.
RUIZ, María Mercedes y SALAZAR, Claudia Lucía. Educación virtual: plataforma de aprendizaje y desarrollo regional, UNAB. Zecuperado en Marzo 17, 2004 de http://www.uned.ac.cr/servicios/global/tecnologia/interaccion/articulos/educacionvir tual.htrn.
SERRADELL LÓPEZ, Enric. y JUAN PÉREZ, Ángel A. La gestión del conocimiento en la nueva economía. Febrero de 2003. Recuperado en Junio 10, 2004, de UOC, Universidad Oberta de Cataluña Web site: http: /Avww.uoc.edu/dt/20133/.
STORY, Alan. Study on Intellectual Property Rights, the Internet, and Copyright. 2000. Recuperado en Febrero 15, 2005, de la Web site: hitp:/Awww.iprcormission.org/papers/pdfs/study_papers/sp5_story_study.pdf.
TEDESCO, Juan Carlos. Los pilares de la educación del futuro. En. Debates de educación [ponencia en línea]. Fundación Jaume Bofill, 2003. Recuperado en Julio 16 de 2004, de UOC, Universidad Oberta de Cataluña Web site: http://www.uoc.edu/dt/20367/.
TORRES CADENA, Mónica. El libro y los derechos de autor en la sociedad del conocimiento. Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, CERLALC. Septiembre de 2001. Recuperado en julio 14, 2004 de http:/Avww.campus-oei.org/salactsi/mtorres.htm.
Panorama de la situación de los derechos de reprografía en los países de América Latina. Ponencia presentada en el Seminario Nacional de la OMPI sobre derecho de autor y derechos conexos, sus limitaciones y excepciones en el entorno digital. Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, CERLALC, 2000. p. 16.
UNIGARRO, Manuel Antonio. Educación virtual: encuentro formativo en el ciberespacio. Universidad Autónoma de Bucaramanga, primera edición, Bucaramanga, 2001. p. 220.
VILLALBA DÍAZ, Federico Andrés. Algunos aspectos sobre los derechos de autor en Internet. Recuperado en Julio 24, 2004, de http://www justiniano.com/revista_doctrina/LOS_DERECI lOS_DE_AUTOR_EN_IN TERNET.htm.
vww.derautor.gov,co.
wWWw.Wipo.org.
XALABARDER, Raquel. Copyright and Digital Distance Education (CDDE). Julio de 2004. Recuperado en Julio 16 de 2004, de UOC, Universidad Oberta de Cataluña Web site: htip://www.uoc.edufind/dvVesp/20419. At.
La propiedad intelectual en la era digital. 2002. Recuperado en Diciembre 20 de 2004, de UOC, Universidad Oberta de Cataluña Web site: http://www.uoc.edu/culturaxxi/esp/articles/xalabarder0602/xalabarder0602.html.
Infracciones de propiedad intelectual y la Digital Millennium Copyright Act. 2002. Recuperado en Febrero 2 de 2005, de UOC, Universidad Oberta de Cataluña Web site: http://www.uoc.edufin3/d/20060/.
ZAPATA LÓPEZ, Fernando. Las limitaciones y excepciones al derecho de autor: condiciones imperativas para su establecimiento. Ponencia presentada en el Seminario nacional de la OMPI sobre derechos de autor y derechos conexos, sus limitaciones y excepciones en el entorno digital. Bogotá, 2000. p. 10.
Circular 01 sobre la Orientación para el cumplimiento de la Ley 603 del año 2000, vinculada con el derecho de autor. Dirección Nacional de Derechos de Autor, Bogotá, 2000. p. 5.
ZAPATA ZAPATA, Donar. Contextualización de la enseñanza virtual en la educación superior. ICFES, Bogotá, 2000. Recuperado en Diciembre 15 de la Web site: acreditacion. udistrital.edu.co/ documento/pub_ext/ICFES/enseñanza_virtual. pdf .
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Administración de Empresas
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv MAD-1797
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28512/1/2005_Tesis_Gladys_Ramirez.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28512/3/2005_Tesis_Gladys_Ramirez.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28512/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e5f364839031725a410a658a1e9ed52
8d8f37bd7124c980c2accb392f46feaf
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1831930855599112192
spelling Castro Dávila, Sonia Helenacece27ac-f35b-4a27-8287-f0dc19e4ec63Ramírez Jurado, Gladys Rociofdbdd1f2-c825-4198-af4f-e87cb1ac94e1Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-02-27T21:56:56Z2025-02-27T21:56:56Z2005http://hdl.handle.net/20.500.12749/28512instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl trabajo de investigación que se presenta a continuación corresponde a una propuesta para el manejo de los derechos de autor en un entorno de educación virtual en la Universidad Autónoma de Bucaramanga. La selección de este tema surgió de conversaciones con la Dra. Maritza Rondón, Directora UNAB Virtual, validado posteriormente en presentación hecha al señor rector, Dr. Gabriel Burgos, en donde se concluyó la pertinencia de la temática como soporte a los programas que adelanta la Universidad, debido al alto grado de innovación que involucra, especialmente en los contenidos de educación virtual. En el planteamiento del problema, partiendo de aspectos del entorno, como son la globalización y el auge de las tecnologías de información se encadenan conocimiento y propiedad intelectual, para llegar al interrogante de ¿Cómo lograr en la UNAB una adecuada apropiación y aseguramiento del conocimiento generado en el contexto de la educación virtual, de tal forma que le permita a la Universidad i espetar y proteger los derechos de autor, para mejorar su capacidad de negociación y transferencia de educación y conocimiento especializado? Luego se describen los objetivos que orientaron el presente estudio, así como la justificación y el marco teórico cuya base son los estudios nacionales hechos al respecto así como la legislación vigente sobre derechos de autor y derechos conexos, en los que se plantea la realización del estudio con una metodología de fase explicativa basada en entrevistas, observación, lectura do bibliografía y análisis de datos. Finalmente se presentan los resultados obtenidos desarrollando cada uno de los cinco objetivos planteados en la investigación para finalmente presentar las conclusiones y recomendaciones respecto al manejo del proceso de derechos de autor en la UNAB Virtual.Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey1. planteamiento del problema 2. Objetivos 3. Justificación 4. Marco teórico 5. Diseño metodológico 6. Resultados obtenidos 7. Conclusiones 8. Recomendaciones Bibliografía AnexosMaestríaThe research work presented below corresponds to a proposal for the management of copyright in a virtual education environment at the Autonomous University of Bucaramanga. The selection of this topic arose from conversations with Dr. Maritza Rondón, Director of UNAB Virtual, later validated in a presentation made to the rector, Dr. Gabriel Burgos, where the relevance of the topic was concluded as a support for the programs that the University advances, due to the high degree of innovation that it involves, especially in the contents of virtual education. In the statement of the problem, starting from aspects of the environment, such as globalization and the rise of information technologies, knowledge and intellectual property are linked, to reach the question of how to achieve in UNAB an adequate appropriation and assurance of the knowledge generated in the context of virtual education, in such a way that allows the University to respect and protect copyright, to improve its capacity for negotiation and transfer of education and specialized knowledge? The objectives that guided the present study are then described, as well as the justification and theoretical framework based on the national studies carried out on the subject as well as the current legislation on copyright and related rights, in which the study is proposed to be carried out with an explanatory phase methodology based on interviews, observation, reading of bibliography and data analysis. Finally, the results obtained by developing each of the five objectives set out in the research are presented, in order to finally present the conclusions and recommendations regarding the management of the copyright process at UNAB Virtual.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta para el manejo de los derechos de autor en un entorno de educación virtual en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNABProposal for the management of copyright in a virtual education environment at the Autonomous University of Bucaramanga, UNABMagíster en Administración de EmpresasUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosMaestría en Administración de EmpresasMAD-1797info:eu-repo/semantics/masterThesisTesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMManagementAnalysisCopyrightAdministrationFinancial analysisBusiness successHigher educationTechnological innovationsIntellectual propertyAdministraciónAnálisis financieroÉxito en los negociosEducación superiorInnovaciones tecnológicasPropiedad intelectualGestiónDerechos de autorAnálisisALONSO, Viviana. Apuntes de la nueva civilización: entrevista a Alvin Toffler. Revista Gestión, Vol. 6, 5, 8-12. Febrero-Marzo de 2003.AMAYA, Pedro; RUEDA, Martha Emilia y SOLÓRZANO, Jorge. Capítulo II: Contexto mundial y propiedad intelectual. En: Manual sobre la propiedad intelectual de productos derivados de la actividad académica en universidades y centros de investigación. Universidad Nacional, CETCOL, Bogotá. 1997.AVILA MUÑOZ, Patricia. Perspectivas de la educación a distancia ante el nuevo siglo. 1999. Recuperado en Febrero 15, 2005. Web site: http://invostigacion.ilco.edu.mx/dice/articulos/articulo4.htmBATES, Tony. Aspectos culturales y éticos en la educación internacional a distancia. Noviembre 26 de 2001. Recuperado en Julio 15, 2004, de UOC, Universidad Oberta de Cataluña Web site I ittp://www. uoc.edu/web/esp/art/uoc/bates1201 /batesl 201. Iitrril.BAYARDO, Rubens y SPADAFORA, Ana María. Derechos culturales y derechos de propiedad intelectual: un campo de negociación conflictiva. Ponencia presentada en el VI Congreso Argentino de Antropología Social "Identidad Disciplinaria y Campos de Aplicación”. Mar del Plata, 14 al 16 de septiembre del 2000, Argentina. Recuperado en Junio 13 2004 de http://biopropiedad.tripod.eom/bayardo.htm#_Toc929118.BRAUNSTEIN, Yale M. Repercusiones económicas de la protección de las bases de datos en los países en desarrollo y países en transición, OMPI. Presentado en la séptima sesión del Comité permanente de derechos de autor y derechos conexos, Ginebra, 2002. p. 32.CARRILLO Gamboa, Francisco Javier. Naturaleza y contexto de la educación virtual. En: Transferencia, año 8, No. 29, enero 1998. p 2-5.CASTRO Dávila, Sonia Helena. La Propiedad Intelectual: Concepto básicos. División de Gestión tecnológica ECOPETROL-ICP, 39, 1998. 1-39.Comercialización de productos tecnológicos de EOPETROL-ICP: Identificación de factores de análisis y guía metodológica para el diseño y selección de estrategias. Tesis de grado, Maestría en Gestión Tecnológica, Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga. 1994.COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. El papel de las universidades en la Europa del conocimiento, Bruselas. [Versión electrónica] Comunicado de la Comisión, 26. 2003. Recuperado en Marzo 28, 2004, En: http://www.ub.es/ub/europa/documents2/2_Comunicats_de_la Comissio/02_COM _paper_unlvers.pdf.CUNARD, Jeffrey; HILL, Keith y BARLAS, Chris. Evolución reciente en el campo de la gestión do los derechos digitales. OMPI, [Versión electrónica] Comité permanente de derechos de autor, 143. Mayo 4 de 2004. Recuperado en Junio 14 de 2004, de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual Web site: http://www.wipo.int/documonts/es/meetings/2003/sccr/pdf/sccr 10 2 rev.pdf.DECISIÓN ANDINA 361. Régimen común sobre derecho de autor y derechos conexos. 1993. Recuperado en Junio 12, 2004 http://www.derautor.gov.co/htm/legal/legislacion/decision.htmDIRECCIÓN NACIONAL DE DERECHOS DE AUTOR. El derecho de autor en el ámbito universitario. Circular 06 de 2002. Recuperado en Junio 22, 2005. En: http://darien.univalle.edu.co/autor/Presentacion.htm.DUART, Joseph. Aprender sin distancias. Recuperado en Julio 15, 2004, de UOC Universidad Oberta de Cataluña Web site. http://www.uoc.edu/web/esp/articles/josep_maria_duart.html.El derecho de autor en el ámbito universitario. [CD-ROM].FONDO DE CULTURA ECONÓMICA y CERI.ALC. Foro de expertos sobre el derecho de autor: Hacia un nuevo contrato. El derecho de autor en el entorno digital. Primera edición, Bogotá, 2003. p. 265.GARCÍA GONZÁLEZ, Fidel. La Universidad del siglo XXI como un modelo de industria en la información y el conocimiento. Ponencia en el Taller mesoamericano y del Caribe de biblioteca digital y de educación a distancia, Universidad de Camaguey, Cuba, 2001. Recuperado en Marzo 28,2004, de http://www.gestiondelconoc¡miento.com/leer.php?colaborador=¡nfoco&id=195.GRUPO DE ESTUDIOS EN INTERNET, COMERCIO ELECTRÓNICO & TELECOMUNICACIONES E INFORMÁTICA. Derecho de Internet & telecomunicaciones. Universidad de los Andes, Facultad de Derecho. Legis, primera edición. Bogotá, 2003. p. 971.HENAO ALVAREZ, Octavio. La enseñanza virtual en la educación superior. ICFES, Bogotá, 2002. Recuperado en Diciembre 15 de la Web site: www.virtual.unal.edu.co/cursos/odontologia/005197/capitulos/cap3/bibliografia1.html-22k.HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto; Femández Collado, Carlos y Baptista Luog, Pilar. Metodología de la investigación. Mac Graw Hill, México, 1991.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Papel: Compendio: tesis y otros trabajos de grado. Bogotá: ICONTEC, 34 p.: il (NTC 1486). 2002.LAMO DE ESPINOSA, Emilio. La Sociedad del conocimiento El orden del cambio. Universidad Complutense. Instituto Universitario Ortega y Gasset. Recuperado en Marzo 16, 2004, de http://www.uca.edu.sv/facultad/chn/c1170/lamo1.htm.Legislación Colombiana sobre derechos de autor y derechos conexos [CD ROM].LIPSZYC, Delia. Derechos de autor y derechos conexos. UNESCO, CERLALC, ZAVALIA, primera edición, Buenos Aires, 2001. p. 919.Nuevos temas de derechos de autor y derechos conexos. UNESCO, CERLALC, ZAVALIA, primera edición, Buenos Aires, 2004. p. 519.Propiedad Intelectual y derecho comercial intemacional. [Versión electrónica] Boletín Informativo CEDRO No, 22, 4, 16-19. Enero-Febrero 2001. Recuperado en Junio 25, 2004 de htip://www.cedro.org/Files/Boletin22FORO. PdfLÓPEZ PULIDO. Marco jurídico de los servicios de la sociedad de la información y el conocimiento. El comercio electrónico. La firma electrónica. Recuperado en Febrero 15 de 2005, de UOC, Universidad Oberta de Cataluña Web site: http: /Awww.uoc.edu/dt/20156/.MARTÍN RUBIO, Irene y DE LA CALLE DURÁN, Carmen. Evolución de la gestión del conocimiento hacia la creación de valor. Estudio de un caso. Revista Vigilancia Tecnológica No. 17. Junio-Julio 2003. Recuperado en Julio 16, 2004 de http: //www.madrimasd.org/revista/revista1 7/aula/aula2.asp.MOORE, Michael. La educación a distancia en los Estados Unidos: estado de la cuestión. Junio 6 de 2001, Recuperado en Julio 15, 2004, de UOC, Universidad Oberta de Cataluña Web site: http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/ moore/moore.html.NERI, José. La propiedad intelectual en la era digital. 2002. Recuperado en Diciembre 18 de 2004, de UOC, Universidad Oberta de Cataluña Web site: http:/Awww.uoc.edu/culturaxxi/esp/articies/neri0602/neri0602. Html.NIETO, Alberto. Universidad y empresas compartiendo riesgos y beneficios para agregar valor a través del conocimiento. Ponencia presentada en el Taller 59 Nacional de la OMPI sobre redacción de solicitudes de patentes, Montevideo. Noviembre 15 de 2002. Recuperado en Marzo 13, 2004 de http://dnpi.gub.uy?/l nfo/Seminario/mvd02%2001.doc.OMPI: Seminario nacional de la OMPI sobre derechos de autor y derechos conexos, sus limitaciones y excepciones en el entorno digital. El tratado de la OMPI sobre interpretación o ejecución de fonogramas. Bogotá, 2000. p. 13.OMPL. El tratado de la OMPI sobre derechos de autor. Ponencia presentada en el Seminario nacional de la OMPI sobre derechos de autor y derechos conexos, sus limitaciones y excepciones en el entomo digital. Bogotá, 2000. p. 13.OMPI. El éxito empresarial, el derecho de autor y el entomo digital. En: Revista de la OMPI, Marzo-abril de 2003, Ginebra. p. 2OMPI: Memorando Director General. Propuesta de recomendación conjunta sobre la protección de las marcas, y otros derechos de propiedad industrial sobre signos, en Internet, [Versión electrónica] Asambleas de los estados miembros de la OMPI, 94. Junio 18 de 2001. Recuperado en Marzo 17 de 2004, de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual Web site: http://www.wipo. int'documents/es/document/govbodyAwo, gb_ab/pdf/a36_8.pdf.PAGÉS SANTACANA, Anna. Universidades virtuales: el caso de de la universidad Oberta de Cataluña. Ponencia en el Seminario de Educación a Distancia para América Latina y El Caribe, organizado por el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa. Buenos Aires, 1999-2001. Recuperado en Diciembre 15 de 2004, de la Web site: http://www.ilce.edu.mw/icde_ilce/ponencia/argentina/ponencia/pagos4.pdf.En: Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, No. 14. mayo 01.PATLIB2003. Investigación y derechos de propiedad intelectual: Explotar mejor la información proporcionada por las patentes. Palabras de inauguración. (n.d.) Junio 6 de 2003. Recuperado en Agosto 8, 2004 de http://www.fundacionyuste. org/ueldocuedu/documento1.asp.RENGIFO GARCÍA, Emesto. (1997). Propiedad intelectual: El moderno derecho de autor. Universidad Externado de Colombia, 2* edición, Bogotá, p. 441.Comercio electrónico, documento electrónico y seguridad jurídica. En: Memorias de las primeras jomadas internacionales de derecho notarial en homenaje a Manuel Cubides Romero. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 1998.p- 257-289.RICKETSON, Sam. Estudio de la OMPI sobre limitaciones y excepciones del derecho de autor y derechos conexos en el ambiente digital, [Versión electrónica] Comité permanente de derechos de autor y derechos conexos, 93. Abril 5 de 2003. Recuperado en Junio 15 de 2004, de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual Web site: http://www.wipo.intdocuments/es/meetings/2003/sccr/pdt/scer 9 7.paf.RÍOS RUIZ, Wilson Rafael. Jurisdicción, competencia y legislación aplicable para conocer los conflictos derivados de la infracción de los derechos de autor en la red (Internet). Primer Semestre de 2003. En: Revista La Propiedad Inmaterial No. 6. Universidad Externado de Colombia, Bogotá, p. 7-68.RODRÍGUEZ MORENO, Sofía. La era digital y las excepciones y limitaciones al derecho de autor. Universidad Extemado de Colombia, primera edición, Bogotá, 2004.ROMERO, Fernando y TOBÓN, Martha Isabel. La universidad virtual: Análisis de la situación global. [Versión electrónica] Revista de Ciencias Humanas No. 26. Noviembre de 2000. Recuperado en Marzo 11, 2004 de UTP, Universidad Tecnológica de Pereira Web site: http://www. utp.edu.co/-chumanas/revistas/revistas/rev26/romero. Htm.RUIZ, María Mercedes y SALAZAR, Claudia Lucía. Educación virtual: plataforma de aprendizaje y desarrollo regional, UNAB. Zecuperado en Marzo 17, 2004 de http://www.uned.ac.cr/servicios/global/tecnologia/interaccion/articulos/educacionvir tual.htrn.SERRADELL LÓPEZ, Enric. y JUAN PÉREZ, Ángel A. La gestión del conocimiento en la nueva economía. Febrero de 2003. Recuperado en Junio 10, 2004, de UOC, Universidad Oberta de Cataluña Web site: http: /Avww.uoc.edu/dt/20133/.STORY, Alan. Study on Intellectual Property Rights, the Internet, and Copyright. 2000. Recuperado en Febrero 15, 2005, de la Web site: hitp:/Awww.iprcormission.org/papers/pdfs/study_papers/sp5_story_study.pdf.TEDESCO, Juan Carlos. Los pilares de la educación del futuro. En. Debates de educación [ponencia en línea]. Fundación Jaume Bofill, 2003. Recuperado en Julio 16 de 2004, de UOC, Universidad Oberta de Cataluña Web site: http://www.uoc.edu/dt/20367/.TORRES CADENA, Mónica. El libro y los derechos de autor en la sociedad del conocimiento. Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, CERLALC. Septiembre de 2001. Recuperado en julio 14, 2004 de http:/Avww.campus-oei.org/salactsi/mtorres.htm.Panorama de la situación de los derechos de reprografía en los países de América Latina. Ponencia presentada en el Seminario Nacional de la OMPI sobre derecho de autor y derechos conexos, sus limitaciones y excepciones en el entorno digital. Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, CERLALC, 2000. p. 16.UNIGARRO, Manuel Antonio. Educación virtual: encuentro formativo en el ciberespacio. Universidad Autónoma de Bucaramanga, primera edición, Bucaramanga, 2001. p. 220.VILLALBA DÍAZ, Federico Andrés. Algunos aspectos sobre los derechos de autor en Internet. Recuperado en Julio 24, 2004, de http://www justiniano.com/revista_doctrina/LOS_DERECI lOS_DE_AUTOR_EN_IN TERNET.htm.vww.derautor.gov,co.wWWw.Wipo.org.XALABARDER, Raquel. Copyright and Digital Distance Education (CDDE). Julio de 2004. Recuperado en Julio 16 de 2004, de UOC, Universidad Oberta de Cataluña Web site: htip://www.uoc.edufind/dvVesp/20419. At.La propiedad intelectual en la era digital. 2002. Recuperado en Diciembre 20 de 2004, de UOC, Universidad Oberta de Cataluña Web site: http://www.uoc.edu/culturaxxi/esp/articles/xalabarder0602/xalabarder0602.html.Infracciones de propiedad intelectual y la Digital Millennium Copyright Act. 2002. Recuperado en Febrero 2 de 2005, de UOC, Universidad Oberta de Cataluña Web site: http://www.uoc.edufin3/d/20060/.ZAPATA LÓPEZ, Fernando. Las limitaciones y excepciones al derecho de autor: condiciones imperativas para su establecimiento. Ponencia presentada en el Seminario nacional de la OMPI sobre derechos de autor y derechos conexos, sus limitaciones y excepciones en el entorno digital. Bogotá, 2000. p. 10.Circular 01 sobre la Orientación para el cumplimiento de la Ley 603 del año 2000, vinculada con el derecho de autor. Dirección Nacional de Derechos de Autor, Bogotá, 2000. p. 5.ZAPATA ZAPATA, Donar. Contextualización de la enseñanza virtual en la educación superior. ICFES, Bogotá, 2000. Recuperado en Diciembre 15 de la Web site: acreditacion. udistrital.edu.co/ documento/pub_ext/ICFES/enseñanza_virtual. pdf .ORIGINAL2005_Tesis_Gladys_Ramirez.pdf2005_Tesis_Gladys_Ramirez.pdfTesisapplication/pdf22795430https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28512/1/2005_Tesis_Gladys_Ramirez.pdf0e5f364839031725a410a658a1e9ed52MD51open accessTHUMBNAIL2005_Tesis_Gladys_Ramirez.pdf.jpg2005_Tesis_Gladys_Ramirez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6760https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28512/3/2005_Tesis_Gladys_Ramirez.pdf.jpg8d8f37bd7124c980c2accb392f46feafMD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28512/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open access20.500.12749/28512oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/285122025-02-27 22:01:02.015open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==