Estudio del delito emocional en el nuevo estatuto penal
La importancia de esta clase de trabajos radica esencialmente en el hecho de que quien los realiza da rienda suelta a su espíritu investigativo, pues el fin que con el mismo busca no será diferente al de tratar de ampliar sus conocimientos, que dirigidos sobre la materia de sus preferencias, adquiri...
- Autores:
-
Porras Gómez, Néstor Raúl
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1984
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28947
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28947
- Palabra clave:
- Law
Emotional crime
Penal code
Criminal legislation
Egyptian mythology
Criminal law
Crimes against the person
Crime (Colombia)
Criminal procedure
Derecho
Derecho penal
Delitos contra la persona
Delito (Colombia)
Procedimiento penal
Delito emocional
Código penal
Legislación penal
Mitología egipcia
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_94592a19778775a5608705bc4a47b548 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28947 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio del delito emocional en el nuevo estatuto penal |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Study of emotional crime in the new criminal statute |
title |
Estudio del delito emocional en el nuevo estatuto penal |
spellingShingle |
Estudio del delito emocional en el nuevo estatuto penal Law Emotional crime Penal code Criminal legislation Egyptian mythology Criminal law Crimes against the person Crime (Colombia) Criminal procedure Derecho Derecho penal Delitos contra la persona Delito (Colombia) Procedimiento penal Delito emocional Código penal Legislación penal Mitología egipcia |
title_short |
Estudio del delito emocional en el nuevo estatuto penal |
title_full |
Estudio del delito emocional en el nuevo estatuto penal |
title_fullStr |
Estudio del delito emocional en el nuevo estatuto penal |
title_full_unstemmed |
Estudio del delito emocional en el nuevo estatuto penal |
title_sort |
Estudio del delito emocional en el nuevo estatuto penal |
dc.creator.fl_str_mv |
Porras Gómez, Néstor Raúl |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Perea Gómez, Samuel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Porras Gómez, Néstor Raúl |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Law Emotional crime Penal code Criminal legislation Egyptian mythology Criminal law Crimes against the person Crime (Colombia) Criminal procedure |
topic |
Law Emotional crime Penal code Criminal legislation Egyptian mythology Criminal law Crimes against the person Crime (Colombia) Criminal procedure Derecho Derecho penal Delitos contra la persona Delito (Colombia) Procedimiento penal Delito emocional Código penal Legislación penal Mitología egipcia |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho Derecho penal Delitos contra la persona Delito (Colombia) Procedimiento penal |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Delito emocional Código penal Legislación penal Mitología egipcia |
description |
La importancia de esta clase de trabajos radica esencialmente en el hecho de que quien los realiza da rienda suelta a su espíritu investigativo, pues el fin que con el mismo busca no será diferente al de tratar de ampliar sus conocimientos, que dirigidos sobre la materia de sus preferencias, adquirirán solidez y fondo, bases necesarias para desarrollar una brillante actividad profesional. |
publishDate |
1984 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1984 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-11T19:09:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-11T19:09:03Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28947 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28947 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AlMINA, Bernardino. Principios de derecho Penal, tomo I, Ma drid, Librería General de Victoriano Suárez, 1916, Delitos contra la Persona, Bogotá, Editorial Temis, 1975. ALTANVILLA, Enrico. La dinámica del delito, Tomo I, Bogotá, Editorial Temis, 1961. Sicología Judicial, Tomos I y II, Bogotá , Editorial Temis, 1970. ANTOLISEI, Francesco. Manual de Derecho Penal, Buenos Aires, Editorial Uthea, 1960. ARENAS, Antonio Vicente. Comentarios del Código Penal Colombia no, parte general, publicaciones de la Universidad Nacional, Bogotá , 1968. ARISTÓTELES. Ética a Nicómaco, Madrid, Editorial Espasa Calpe, 1972. BARRIENTOS RESTREPO, Samuel. Elementos del Derecho Penal Medellín, Editorial Bedout, 1977. BERNAL CUELLAR, Jaime, " Comentarios , La prescripción", en Revista de Derecho Penal y criminología, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1977. BERNAL PINZON , Jesús. El Homicidio, Bogotá, Editorial Temis, 1971. BETTIOL, Giuseppe. Derecho Penal, parte General, Bogotá, Editorial Temis, 1965, CARRARA , Francesco. Programa de Derecho Criminal, Tomos I y II, Bogotá, Editorial Temis, 1971. CASSON, F. R. Introducción a la Sicología, Barcelona, editorial Juventud , 1973. CUELLO CALON, Eugenio. Derecho Penal, Tomo I, volumen II, Barcelona, Editorial Bosch, 1975. Tratado de Derecho penal español, Barcelona, Editorial Bosch, 1968. DESCARTES , René. Las pasiones del alma. Buenos Aires, editorial Aguilar, 1971. ESTRADA VELEZ, Federico. Manual de derecho penal, Medellín, editorial Salesiana Relación explicativa del Nuevo Código Penal, publicaciones Flórez Meló, 1980, Derecho Penal, parte general, Ediciones Librería del Profesional, Bogotá , 1981. FERRI, Enrico. Principios de derecho criminal, Editorial Reus,1933. FERRI, Enrico. El Homicida ,Madrid, Editorial Reus, 1930. FERRO TORRE, Guillermo. " Estados afectivos y culpabilidad", en Revista de la Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 1977. FONTAN BALESTRA , Carlos, " Emoción Violenta", en enciclope dia Jurídica Omeba, Tomo IX, Buenos Aires, 1966. FREUD, Sigmund. El Yo y el Ello. Madrid, Alianza Editorial, 1973. El malestar de la cultura, Madrid, Editorial Alianza , 1979. GAITAN, Jorge Eliécer. Su obra científica, volumen II, Ministerio de Educación Nacional, Bogotá, 1952, Criterio positivo de la premeditación, Bogotá, publicaciones Crítica Jurídica, 1952. GAITAN MAHECHA, Bernardo. Curso de derecho Penal general, 159 gotá, ediciones Lerner, 1963. GARCIA REYES, Hugo. Delito pasional, Bogotá, Editorial Internacional de Publicaciones, 1966. GIBRAN , Jalil. El profeta, Bogotá, editorial ABC, 1975. GOMEZ PRADA,Agustín. Derecho Penal Colombiano, Bucaramanga, Imprenta del Departamento, 1952. GUTIERREZ ANZOI A, Jorge Enrique, Delitos contra la vida y la in tegridad personal, Bogotá, ediciones de la Universidad Nacional, 1946. GUTIERREZ JIMENEZ , Luis. Derecho Penal Especial, Bogotá, editorial Temis, 1965. INGENIEROS , José. La psicopatología en el arte, Buenos Aires, editorial losada, 1961 . Tratado del amor, Buenos Aires, Editorial Losada, 1970. IRAGORRI DIEZ, Benjamín. Curso de derecho penal general Colombiano, Popayán , editorial, universidad del Cauca, 1970. La casación penal en Colombia, Popayán, editorial Universidad del Cauca, 1970. JIMENEZ DE ASUA, Luis. La ley y el delito, Buenos Aires, edito 160 nial Latinoamericana, 1973. Tratado de derecho penal, Tomo I, Volumen II, Buenos Aires, editorial Losada, 1965. Criminalista, Tomo II, Buenos Aires, Editorial La Ley, 1942. LEVENE, Ricardo. El delito de homicidio, Buenos Aires, ediciones de Palma, 1970. LOZANO y LOZANO , Carlos. Elementos de derecho Penal, Bogotá, ediciones Lerner, 1961. MESA VELASQUEZ, Luis Eduardo. Delitos contra la vida y la inte gridad personal. Ediciones de la Universidad Externado de Colombia, 1972. Ministerio de Justicia. Anteproyecto de Código Penal Colombiano, Bogotá, 1974. PEREZ, Luis Carlos. Tratado de Derecho Penal, Tomos I, II, III, IV, yV, Bogotá, Editorial Temis, 1975-1977. Práctica jurídico - penal, Bogotá, Editorial Temis, 1972. REYES ECHANDIA, Alfonso. La culpabilidad, Bogotá, Ediciones de la Universidad Externado de Colombia, 1977. Derecho Penal, parte general, Bogotá, ediciones de la Universidad Externado de Colombia, 1977. La Punibilidad, Bogotá, ediciones de la Universidad Externado de Colombia, 1978. ROMERO SOTO, Julio, Sicología Judicial y psiquiatría Forense,Bogotá, editorial Presencia, 1973. VALLEJO NAJERA, Antonio, Tratado de Psiquiatría. Barcelona, ediciones Salvat, 1949. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Casación de enero de 1978, Revista Jurisprudencia y doctrina, p 26. Casación del 8 de junio de 1972, "G.J". t CIII ns 2352-2357, p 253. Actas Comisión redactora Código Penal de 1936. Tribunal Superior de Medellín, sentencia de septiembre de 1969, temas de derecho Penal, número 9, Medellín, editorial Salesiana, 1971, P 174. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Casación del 23 de noviembre de 1977, Jurisprudencia y doctrina, t, VII , p 73, Casación del 15 de septiembre 1961 . G.J. t. XCVII, núme 162 ros 2250, p 341. Casación del 8 de Junio de 1972. G.J. t. CXLII, núme ros 2352 a 2357 , p 257. Casación del 18 de diciembre de 1958, G. J, t. XXXEX, P. 643. Tribunal Superior de Popayán fallo del 29 de octubre de 1974, en Revis ta Judicial , 1974, p 86. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Casación del 22 de noviembre de 1971, Temas de derecho penal, número 11 , p 74. Casación del 15 de abril 1977 temas jurídicos y de economía, julio de 1978, p 1 y ss. Casación del 6 de noviembre de 1970, jurisprudencia penal numeral 6 , enero , diciembre 1971. Casación del 25 de abril de 1977. Revista de Derecho Pe nal y Criminología, Bogotá, editorial de la Universidad Externado de Colombia, 1977. p 93. Casación octubre 20 de 1953. G.J. t. LXXVI, números 2135, p 686. Casación 9 de junio de 1978. Jurisprudencia Penal de la Corte , Bogotá, ediciones Lex Ltda, 1979,p 161. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv |
DER-1771 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28947/1/1984_Tesis_Nestor_Porras.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28947/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28947/3/1984_Tesis_Nestor_Porras.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b897f78772ae7563a141f6f2cec488a 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 ef7b5d19c7c1353019eed109b3092e56 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1831930864449093632 |
spelling |
Perea Gómez, Samuel5d174216-2a11-4958-9ec4-65249fc16117Porras Gómez, Néstor Raúl811f87b1-0ec9-4487-8b69-ecf6796f15caColombiaUNAB Campus Bucaramanga2025-04-11T19:09:03Z2025-04-11T19:09:03Z1984http://hdl.handle.net/20.500.12749/28947instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLa importancia de esta clase de trabajos radica esencialmente en el hecho de que quien los realiza da rienda suelta a su espíritu investigativo, pues el fin que con el mismo busca no será diferente al de tratar de ampliar sus conocimientos, que dirigidos sobre la materia de sus preferencias, adquirirán solidez y fondo, bases necesarias para desarrollar una brillante actividad profesional.Introducción 1. Antecedentes históricos 2. Algunas modalidades del delito emocional 3. Aspecto humano y legal del delito emocional 4. Conclusiones y críticas BibliografíaPregradoThe importance of this type of work lies essentially in the fact that the person who carries it out gives free rein to his investigative spirit, since the goal he seeks with it will not be different from trying to expand his knowledge, which, directed toward the subject of his preferences, will acquire solidity and depth, necessary bases to develop a brilliant professional activity.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio del delito emocional en el nuevo estatuto penalStudy of emotional crime in the new criminal statuteAbogadoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoDER-1771info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPLawEmotional crimePenal codeCriminal legislationEgyptian mythologyCriminal lawCrimes against the personCrime (Colombia)Criminal procedureDerechoDerecho penalDelitos contra la personaDelito (Colombia)Procedimiento penalDelito emocionalCódigo penalLegislación penalMitología egipciaAlMINA, Bernardino. Principios de derecho Penal, tomo I, Ma drid, Librería General de Victoriano Suárez, 1916,Delitos contra la Persona, Bogotá, Editorial Temis, 1975.ALTANVILLA, Enrico. La dinámica del delito, Tomo I, Bogotá, Editorial Temis, 1961.Sicología Judicial, Tomos I y II, Bogotá , Editorial Temis, 1970.ANTOLISEI, Francesco. Manual de Derecho Penal, Buenos Aires, Editorial Uthea, 1960.ARENAS, Antonio Vicente. Comentarios del Código Penal Colombia no, parte general, publicaciones de la Universidad Nacional, Bogotá , 1968.ARISTÓTELES. Ética a Nicómaco, Madrid, Editorial Espasa Calpe, 1972.BARRIENTOS RESTREPO, Samuel. Elementos del Derecho Penal Medellín, Editorial Bedout, 1977.BERNAL CUELLAR, Jaime, " Comentarios , La prescripción", en Revista de Derecho Penal y criminología, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1977.BERNAL PINZON , Jesús. El Homicidio, Bogotá, Editorial Temis, 1971.BETTIOL, Giuseppe. Derecho Penal, parte General, Bogotá, Editorial Temis, 1965,CARRARA , Francesco. Programa de Derecho Criminal, Tomos I y II, Bogotá, Editorial Temis, 1971.CASSON, F. R. Introducción a la Sicología, Barcelona, editorial Juventud , 1973.CUELLO CALON, Eugenio. Derecho Penal, Tomo I, volumen II, Barcelona, Editorial Bosch, 1975.Tratado de Derecho penal español, Barcelona, Editorial Bosch, 1968.DESCARTES , René. Las pasiones del alma. Buenos Aires, editorial Aguilar, 1971.ESTRADA VELEZ, Federico. Manual de derecho penal, Medellín, editorial SalesianaRelación explicativa del Nuevo Código Penal, publicaciones Flórez Meló, 1980,Derecho Penal, parte general, Ediciones Librería del Profesional, Bogotá , 1981.FERRI, Enrico. Principios de derecho criminal, Editorial Reus,1933.FERRI, Enrico. El Homicida ,Madrid, Editorial Reus, 1930.FERRO TORRE, Guillermo. " Estados afectivos y culpabilidad", en Revista de la Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 1977.FONTAN BALESTRA , Carlos, " Emoción Violenta", en enciclope dia Jurídica Omeba, Tomo IX, Buenos Aires, 1966.FREUD, Sigmund. El Yo y el Ello. Madrid, Alianza Editorial, 1973.El malestar de la cultura, Madrid, Editorial Alianza , 1979.GAITAN, Jorge Eliécer. Su obra científica, volumen II, Ministerio de Educación Nacional, Bogotá, 1952,Criterio positivo de la premeditación, Bogotá, publicaciones Crítica Jurídica, 1952.GAITAN MAHECHA, Bernardo. Curso de derecho Penal general, 159 gotá, ediciones Lerner, 1963.GARCIA REYES, Hugo. Delito pasional, Bogotá, Editorial Internacional de Publicaciones, 1966.GIBRAN , Jalil. El profeta, Bogotá, editorial ABC, 1975.GOMEZ PRADA,Agustín. Derecho Penal Colombiano, Bucaramanga, Imprenta del Departamento, 1952.GUTIERREZ ANZOI A, Jorge Enrique, Delitos contra la vida y la in tegridad personal, Bogotá, ediciones de la Universidad Nacional, 1946.GUTIERREZ JIMENEZ , Luis. Derecho Penal Especial, Bogotá, editorial Temis, 1965.INGENIEROS , José. La psicopatología en el arte, Buenos Aires, editorial losada, 1961 .Tratado del amor, Buenos Aires, Editorial Losada, 1970.IRAGORRI DIEZ, Benjamín. Curso de derecho penal general Colombiano, Popayán , editorial, universidad del Cauca, 1970.La casación penal en Colombia, Popayán, editorial Universidad del Cauca, 1970.JIMENEZ DE ASUA, Luis. La ley y el delito, Buenos Aires, edito 160 nial Latinoamericana, 1973.Tratado de derecho penal, Tomo I, Volumen II, Buenos Aires, editorial Losada, 1965.Criminalista, Tomo II, Buenos Aires, Editorial La Ley, 1942.LEVENE, Ricardo. El delito de homicidio, Buenos Aires, ediciones de Palma, 1970.LOZANO y LOZANO , Carlos. Elementos de derecho Penal, Bogotá, ediciones Lerner, 1961.MESA VELASQUEZ, Luis Eduardo. Delitos contra la vida y la inte gridad personal. Ediciones de la Universidad Externado de Colombia, 1972.Ministerio de Justicia. Anteproyecto de Código Penal Colombiano, Bogotá, 1974.PEREZ, Luis Carlos. Tratado de Derecho Penal, Tomos I, II, III, IV, yV, Bogotá, Editorial Temis, 1975-1977.Práctica jurídico - penal, Bogotá, Editorial Temis, 1972.REYES ECHANDIA, Alfonso. La culpabilidad, Bogotá, Ediciones de la Universidad Externado de Colombia, 1977.Derecho Penal, parte general, Bogotá, ediciones de la Universidad Externado de Colombia, 1977.La Punibilidad, Bogotá, ediciones de la Universidad Externado de Colombia, 1978.ROMERO SOTO, Julio, Sicología Judicial y psiquiatría Forense,Bogotá, editorial Presencia, 1973.VALLEJO NAJERA, Antonio, Tratado de Psiquiatría. Barcelona, ediciones Salvat, 1949.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Casación de enero de 1978, Revista Jurisprudencia y doctrina, p 26.Casación del 8 de junio de 1972, "G.J". t CIII ns 2352-2357, p 253.Actas Comisión redactora Código Penal de 1936.Tribunal Superior de Medellín, sentencia de septiembre de 1969, temas de derecho Penal, número 9, Medellín, editorial Salesiana, 1971, P 174.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Casación del 23 de noviembre de 1977, Jurisprudencia y doctrina, t, VII , p 73,Casación del 15 de septiembre 1961 . G.J. t. XCVII, núme 162 ros 2250, p 341.Casación del 8 de Junio de 1972. G.J. t. CXLII, núme ros 2352 a 2357 , p 257.Casación del 18 de diciembre de 1958, G. J, t. XXXEX, P. 643.Tribunal Superior de Popayán fallo del 29 de octubre de 1974, en Revis ta Judicial , 1974, p 86.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Casación del 22 de noviembre de 1971, Temas de derecho penal, número 11 , p 74.Casación del 15 de abril 1977 temas jurídicos y de economía, julio de 1978, p 1 y ss.Casación del 6 de noviembre de 1970, jurisprudencia penal numeral 6 , enero , diciembre 1971.Casación del 25 de abril de 1977. Revista de Derecho Pe nal y Criminología, Bogotá, editorial de la Universidad Externado de Colombia, 1977. p 93.Casación octubre 20 de 1953. G.J. t. LXXVI, números 2135, p 686.Casación 9 de junio de 1978. Jurisprudencia Penal de la Corte , Bogotá, ediciones Lex Ltda, 1979,p 161.ORIGINAL1984_Tesis_Nestor_Porras.pdf1984_Tesis_Nestor_Porras.pdfTesisapplication/pdf34396364https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28947/1/1984_Tesis_Nestor_Porras.pdf5b897f78772ae7563a141f6f2cec488aMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28947/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL1984_Tesis_Nestor_Porras.pdf.jpg1984_Tesis_Nestor_Porras.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8824https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28947/3/1984_Tesis_Nestor_Porras.pdf.jpgef7b5d19c7c1353019eed109b3092e56MD53open access20.500.12749/28947oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/289472025-04-11 22:01:17.879open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |