Propuesta de estrategias pedagógicas para potenciar la formación temprana en investigación desde el preescolar
Esta investigación se propuso, en primer lugar, diagnosticar las dificultades, necesidades, oportunidades de mejora o problemas para la formación temprana para la investigación en Colombia para confrontarla con la situación que se presentaba en varias sedes de preescolar de una institución educativa...
- Autores:
-
Solano Gelves, Beatriz del Socorro
Serrano de Contreras, Yaneth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2696
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2696
- Palabra clave:
- Research in preschool education
Education
Education
Teaching
Investigations
Analysis
Science
Scientific thinking
Critical thinking
Activities
Teaching strategies
Early childhood education
Investigación en educación preescolar
Educación
Educación
Enseñanza
Investigaciones
Análisis
Ciencia
Pensamiento científico
Pensamiento crítico
Actividades
Estrategia de enseñanza
Educación preescolar
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Esta investigación se propuso, en primer lugar, diagnosticar las dificultades, necesidades, oportunidades de mejora o problemas para la formación temprana para la investigación en Colombia para confrontarla con la situación que se presentaba en varias sedes de preescolar de una institución educativa del área metropolitana de Bucaramanga (Colombia). En segundo lugar, tuvo el propósito de conocer, adecuar, implementar y plantear estrategias pedagógicas para afrontar al diagnóstico realizado de la formación en investigación desde la primera infancia, como un semillero de investigadores de nuestra sociedad del mañana, así como de ciudadanos preparados para la apropiación de los resultados o productos de la ciencia para sus actividades productivas y cotidianas. Lo anterior se basó en una revisión bibliográfica, la construcción de un estado del arte y el diseño y adecuación de estrategias pedagógicas para necesidades específicas de la institución bajo estudio. Por último, esta investigación elaboró una guía o compendio de dichas estrategias pertinentes para trabajar la ciencia, la investigación y el pensamiento crítico, como un recurso para docentes de preescolar de Colombia. La investigación realizada es de tipo cualitativo, y el marco de la investigación - acción. Se obtuvieron los siguientes productos: un diagnóstico de la institución de preescolar en Bucaramanga confrontado con la situación colombiana; una revisión bibliográfica de dificultades estrategias, actividades y recursos pedagógicos para la formación de los niños y niñas en la ciencia, en la investigación, en el pensamiento científico; y propuesta de estrategias pedagógicas seleccionadas por su efectividad y pertinencia consolidadas en una cartilla pedagógica. Como conclusión principal, el presente estudio propone nueve estrategias, con sus actividades y recursos pedagógicos, compiladas en una cartilla pedagógica, que fueron implementadas y valoradas por diferentes agentes desde el punto de vista de su efectividad y pertinencia, como un recurso para las docentes de preescolar para que apoyen su práctica docente. |
---|