Posicionamiento de la marca ciudad Bucaramanga en el sector de la moda; estrategias de comunicación y city marketing

El presente estudio, titulado Posicionamiento de la marca ciudad Bucaramanga en el sector de la moda: estrategias de comunicación y city marketing, tuvo como objetivo diseñar una estrategia comunicativa integral basada en el city marketing, orientada a proyectar a Bucaramanga como un referente nacio...

Full description

Autores:
Vera Meza, Paula Alejandra
Remolina Vecino, Ashley Dayane
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/29824
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/29824
Palabra clave:
Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Marketing digital
City marketing
City brand
Fashion
Positioning
Strategic communication
House brands
Industrial design coordination
E-commerce
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Marcas de empresas
Coordinación de diseño industrial
Comercio electrónico
Bucaramanga
Marca ciudad
Comunicación estratégica
Moda
Posicionamiento
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_88f30847148999ab0b393b603a4c63b8
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/29824
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Posicionamiento de la marca ciudad Bucaramanga en el sector de la moda; estrategias de comunicación y city marketing
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Positioning of the Bucaramanga city brand in the fashion sector; communication and city marketing strategies
title Posicionamiento de la marca ciudad Bucaramanga en el sector de la moda; estrategias de comunicación y city marketing
spellingShingle Posicionamiento de la marca ciudad Bucaramanga en el sector de la moda; estrategias de comunicación y city marketing
Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Marketing digital
City marketing
City brand
Fashion
Positioning
Strategic communication
House brands
Industrial design coordination
E-commerce
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Marcas de empresas
Coordinación de diseño industrial
Comercio electrónico
Bucaramanga
Marca ciudad
Comunicación estratégica
Moda
Posicionamiento
title_short Posicionamiento de la marca ciudad Bucaramanga en el sector de la moda; estrategias de comunicación y city marketing
title_full Posicionamiento de la marca ciudad Bucaramanga en el sector de la moda; estrategias de comunicación y city marketing
title_fullStr Posicionamiento de la marca ciudad Bucaramanga en el sector de la moda; estrategias de comunicación y city marketing
title_full_unstemmed Posicionamiento de la marca ciudad Bucaramanga en el sector de la moda; estrategias de comunicación y city marketing
title_sort Posicionamiento de la marca ciudad Bucaramanga en el sector de la moda; estrategias de comunicación y city marketing
dc.creator.fl_str_mv Vera Meza, Paula Alejandra
Remolina Vecino, Ashley Dayane
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sancho Larrañaga, Roberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vera Meza, Paula Alejandra
Remolina Vecino, Ashley Dayane
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Sancho Larrañaga, Roberto [0000483141]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Sancho Larrañaga, Roberto [5mpQxrAAAAAJ]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Sancho Larrañaga, Roberto [0000-0002-6100-7498]
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv Sancho Larrañaga, Roberto [roberto-sancho-larrañaga]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Marketing digital
City marketing
City brand
Fashion
Positioning
Strategic communication
House brands
Industrial design coordination
E-commerce
topic Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Marketing digital
City marketing
City brand
Fashion
Positioning
Strategic communication
House brands
Industrial design coordination
E-commerce
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Marcas de empresas
Coordinación de diseño industrial
Comercio electrónico
Bucaramanga
Marca ciudad
Comunicación estratégica
Moda
Posicionamiento
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Marcas de empresas
Coordinación de diseño industrial
Comercio electrónico
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Bucaramanga
Marca ciudad
Comunicación estratégica
Moda
Posicionamiento
description El presente estudio, titulado Posicionamiento de la marca ciudad Bucaramanga en el sector de la moda: estrategias de comunicación y city marketing, tuvo como objetivo diseñar una estrategia comunicativa integral basada en el city marketing, orientada a proyectar a Bucaramanga como un referente nacional e internacional en la industria de la moda. La investigación adoptó un enfoque metodológico mixto, incorporando análisis comparativo (benchmarking) de eventos nacionales e internacionales de moda, estudio de analítica web y entrevistas en profundidad a expertos en marca ciudad, marketing digital y comunicación estratégica. A través del benchmarking, se identificaron fortalezas y áreas de oportunidad en las estrategias digitales y de visibilidad de eventos como Santander Fashion Week, destacando la necesidad de consolidar una identidad cultural diferenciada. El análisis del buyer persona reveló que la audiencia clave son mujeres jóvenes, profesionales y apasionadas por la moda, lo que subraya la importancia de adaptar contenidos y mensajes coherentes para conectar con este segmento. Las entrevistas a expertos confirmaron la relevancia de articular city marketing, relaciones públicas y comunicación intercultural para potenciar el reconocimiento de la marca ciudad Bucaramanga. Entre los hallazgos más relevantes, se destacan la falta de un símbolo distintivo consolidado y la escasa integración digital en eventos clave. La propuesta resultante combina branding territorial, marketing de contenidos, engagement estratégico y vocería auténtica, con el fin de posicionar a Bucaramanga como epicentro creativo y competitivo de la moda, potenciando su proyección cultural, social y económica.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-17T14:35:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-17T14:35:13Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2025-06-03
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/29824
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/29824
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Andrade Yejas, D. A. (2016). Estrategias de marketing digital en la promoción de Marca Ciudad. [Revista ean, (80), 59–72]. http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n80/n80a05.pdf
Arellano, E. (2008). La estrategia de comunicación.
Becerra, A. (2021). La importancia de la identidad cultural en el branding territorial.
Cabrera, M. A. (2014). El benchmarking y la búsqueda de las mejores prácticas. Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12737/4619/Manuel_Tesis_Titulo_2014.pdf
Cambria, A. (2016). La importancia de la comunicación estratégica. BIE3: Boletín IEEE, (2), 475–487.
Cudriz, E. C. N., & Corrales, J. D. M. (2020). El marketing digital como un elemento de apoyo estratégico a las organizaciones. https://www.redalyc.org/journal/4096/409663283006/409663283006.pdf
Díaz-Criado, E. S. (2017). Comunicación estratégica: origen y evolución del concepto. En La comunicación estratégica (pp. 13–34). Instituto Español de Estudios Estratégicos.
Gaona, A. (2024). Estrategias de segmentación de mercado. Corporación Universitaria de Asturias. https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/fundamentos_mercadeo/unidad1_pdf2.pdf
Garizurieta Perales, K. A. (2023). Importancia de estrategias de marketing digital en redes sociales para el desarrollo empresarial. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 7382. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7482
Humphreys, O. J. (2021). Exploración de la identidad de marca de una marca de lujo mundial. https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/47138/TFG%20-%20Humphreys%2c%20Oliver%20Joseph.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Kotler, P., & Keller, K. L. (2016). Marketing management (15.ª ed.). Pearson.
López, M. D. R. (2007). Comportamiento del consumidor. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/53277018/Comportamiento_del_consumidor__GestioPolis-libre.pdf
Mora, F., & Schupnik, W. (2001). El posicionamiento. La guerra por un lugar en la mente del consumidor. Amex. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/56706466/Posicionamiento_WSFM.pdf
Muñoz, R., & González, L. (2019). Benchmarking estratégico como herramienta para la mejora continua en organizaciones del sector creativo. Revista de Estrategia y Competitividad, 7(2), 115–130.
Plumed Lasarte, M., Casaló Ariño, L. V., & Elboj Saso, C. (2017). Análisis de las variables influyentes en la aceptación de una estrategia de branding territorial por parte de la población local. El caso de Zaragoza (España). https://www.scielo.org.mx/pdf/gpp/v26n2/1405-1079-gpp-26-02-00381.pdf
Rodríguez Parada, L. (2024). Analítica web: análisis de datos en un sitio web [Trabajo de fin de grado, Universidad de Valladolid]. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/72315/TFG-E-2122.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Rojas, M., & Castillo, J. (2020). La analítica web como instrumento de toma de decisiones en el marketing digital. Revista Iberoamericana de Comunicación, 31(1), 80–95.
Sondergaard, P. (s.f.). La información es el petróleo del siglo XXI, y la analítica es el motor de combustión. Nisum. https://www.nisum.com/es/nisum-knows/must-read-inspirational-quotes-data-analytics-experts
Toro, J. C. (2023). Estrategias de posicionamiento y marketing para Bucaramanga en el sector de la moda.
Vera, M. (2024). El impacto del marketing de contenidos y los influencers en el posicionamiento de marca.
Contreras Sierra, E. R. (2013). El concepto de estrategia como fundamento de la planeación estratégica. Pensamiento & Gestión, https://www.redalyc.org/pdf/646/64629832007.pdf
dc.relation.uriapolo.spa.fl_str_mv https://apolo.unab.edu.co/en/persons/roberto-sancho-larra%C3%B1aga
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2023 - 2025
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Comunicación Social
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv COMS-3020
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29824/7/TESIS%20POSICIONAMIENTO%20DE%20LA%20MARCA%20CIUDAD%20BUCARAMANGA.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29824/8/Licencia.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29824/6/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29824/9/TESIS%20POSICIONAMIENTO%20DE%20LA%20MARCA%20CIUDAD%20BUCARAMANGA.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29824/10/Licencia.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 358ad9b67863d0d1e0dcac6921b7e51f
dcbb364690244e3401465a18fb6b908d
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
028bee2b780238669b9fb0e563cc9e35
b6c2140da977f8d96e431503e14dfe88
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1837097558157033472
spelling Sancho Larrañaga, Robertoba2d2ad8-f5c6-4fb2-b808-8fe8dc74e940Vera Meza, Paula Alejandra032b4ab6-4d95-45d1-843f-579f094be485Remolina Vecino, Ashley Dayanebb637861-6d26-4e8e-b052-751ac6341bb0Sancho Larrañaga, Roberto [0000483141]Sancho Larrañaga, Roberto [5mpQxrAAAAAJ]Sancho Larrañaga, Roberto [0000-0002-6100-7498]Sancho Larrañaga, Roberto [roberto-sancho-larrañaga]Bucaramanga (Santander, Colombia)2023 - 2025UNAB Campus Bucaramanga2025-06-17T14:35:13Z2025-06-17T14:35:13Z2025-06-03http://hdl.handle.net/20.500.12749/29824instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl presente estudio, titulado Posicionamiento de la marca ciudad Bucaramanga en el sector de la moda: estrategias de comunicación y city marketing, tuvo como objetivo diseñar una estrategia comunicativa integral basada en el city marketing, orientada a proyectar a Bucaramanga como un referente nacional e internacional en la industria de la moda. La investigación adoptó un enfoque metodológico mixto, incorporando análisis comparativo (benchmarking) de eventos nacionales e internacionales de moda, estudio de analítica web y entrevistas en profundidad a expertos en marca ciudad, marketing digital y comunicación estratégica. A través del benchmarking, se identificaron fortalezas y áreas de oportunidad en las estrategias digitales y de visibilidad de eventos como Santander Fashion Week, destacando la necesidad de consolidar una identidad cultural diferenciada. El análisis del buyer persona reveló que la audiencia clave son mujeres jóvenes, profesionales y apasionadas por la moda, lo que subraya la importancia de adaptar contenidos y mensajes coherentes para conectar con este segmento. Las entrevistas a expertos confirmaron la relevancia de articular city marketing, relaciones públicas y comunicación intercultural para potenciar el reconocimiento de la marca ciudad Bucaramanga. Entre los hallazgos más relevantes, se destacan la falta de un símbolo distintivo consolidado y la escasa integración digital en eventos clave. La propuesta resultante combina branding territorial, marketing de contenidos, engagement estratégico y vocería auténtica, con el fin de posicionar a Bucaramanga como epicentro creativo y competitivo de la moda, potenciando su proyección cultural, social y económica.Índice de ilustraciones 9 Introducción 10 Capítulo 1: Marco teórico 18 1.1 Categorías centrales y subcategorías 18 1.1.1 Marca ciudad 18 1.1.2 Identidad 20 1.1.3 Posicionamiento 21 1.1.4 Marketing Digital 22 1.1.5 City Marketing 24 1.1.6 Engagement 25 1.1.7 Estrategia de Comunicación 26 1.1.8 Comunicación Estratégica 26 1.1.9 Estrategia de Comunicación Digital 27 1.2 Estados del arte 28 1.2.1 Estado del arte nacional 28 1.2.2 Estado del arte latinoamericano 31 1.2.3 Estado del arte internacional 34 Capítulo 2: Metodología 38 2.1 Benchmarking 41 2.1.1 Benchmarking en Instagram 41 2.1.2 Benchmarking en página web 43 2.2 Analíticas web 47 2.2.1 Analítica web a nivel nacional 48 2.2.2 Analítica web a nivel internacional 51 2.3 Buyer Persona 54 2.3.1 Análisis demográficos 55 2.3.2 Análisis geográficos 57 2.3.3 Análisis psicográficos 58 Capítulo 3. Aportes de Expertos para la Estrategia de Comunicación y City Marketing 65 3.1 Marca ciudad 66 3.1.1 Posicionamiento 67 3.1.2 Identidad 72 3.2 Marketing digital 75 3.2.1 City marketing 77 3.2.2 Engagement 80 3.3 Estrategia de comunicación 84 3.3.1 Comunicación estratégica 85 3.3.2 Estrategia de comunicación digital 88 Capítulo 4. Estrategia 97 4.1 Objetivo general: 98 4.2 Objetivos específicos: 98 4.3 Línea estratégica: Articulación de actores clave 99 4.4 Línea estratégica: Posicionamiento digital a través de Instagram 100 4.5 Línea estratégica: Contenido de valor en sitio web 101 4.6 Línea estratégica: citymarketing para la proyección 103 4.7 Diagrama de Gantt para la Ejecución de la Estrategia de Posicionamiento 105 4.8 Presupuesto 105 Conclusión de capítulo: 105 Bibliografía 106 Anexos 109PregradoThis study, entitled Positioning Bucaramanga’s City Brand in the Fashion Sector: Communication and City Marketing Strategies, aimed to design a comprehensive communication strategy based on city marketing to establish Bucaramanga as a national and international reference in the fashion industry. The research adopted a mixed methodological approach, incorporating comparative benchmarking of national and international fashion events, web analytics, and in-depth interviews with experts in city branding, digital marketing, and strategic communication. Benchmarking identified strengths and areas for improvement in the digital visibility strategies of events such as Santander Fashion Week, highlighting the need to consolidate a differentiated cultural identity. The analysis of the buyer persona revealed that the key audience consists of young, professional women passionate about fashion, emphasizing the importance of adapting content and consistent messaging to connect with this segment. Expert interviews confirmed the relevance of integrating city marketing, public relations, and intercultural communication to enhance Bucaramanga’s brand recognition. The findings highlighted the absence of a consolidated symbolic identity and limited digital integration in key events. The resulting proposal combines territorial branding, content marketing, strategic engagement, and authentic spokespersons to position Bucaramanga as a creative and competitive hub for fashion, enhancing its cultural, social, and economic projection.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Posicionamiento de la marca ciudad Bucaramanga en el sector de la moda; estrategias de comunicación y city marketingPositioning of the Bucaramanga city brand in the fashion sector; communication and city marketing strategiesComunicador SocialUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Comunicación SocialCOMS-3020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPCommunicationSocial aspectsCommunication and cultureSocial comunicationMarketing digitalCity marketingCity brandFashionPositioningStrategic communicationHouse brandsIndustrial design coordinationE-commerceComunicaciónAspectos socialesComunicación y culturaMarcas de empresasCoordinación de diseño industrialComercio electrónicoBucaramangaMarca ciudadComunicación estratégicaModaPosicionamientoAndrade Yejas, D. A. (2016). Estrategias de marketing digital en la promoción de Marca Ciudad. [Revista ean, (80), 59–72]. http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n80/n80a05.pdfArellano, E. (2008). La estrategia de comunicación.Becerra, A. (2021). La importancia de la identidad cultural en el branding territorial.Cabrera, M. A. (2014). El benchmarking y la búsqueda de las mejores prácticas. Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12737/4619/Manuel_Tesis_Titulo_2014.pdfCambria, A. (2016). La importancia de la comunicación estratégica. BIE3: Boletín IEEE, (2), 475–487.Cudriz, E. C. N., & Corrales, J. D. M. (2020). El marketing digital como un elemento de apoyo estratégico a las organizaciones. https://www.redalyc.org/journal/4096/409663283006/409663283006.pdfDíaz-Criado, E. S. (2017). Comunicación estratégica: origen y evolución del concepto. En La comunicación estratégica (pp. 13–34). Instituto Español de Estudios Estratégicos.Gaona, A. (2024). Estrategias de segmentación de mercado. Corporación Universitaria de Asturias. https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/fundamentos_mercadeo/unidad1_pdf2.pdfGarizurieta Perales, K. A. (2023). Importancia de estrategias de marketing digital en redes sociales para el desarrollo empresarial. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 7382. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7482Humphreys, O. J. (2021). Exploración de la identidad de marca de una marca de lujo mundial. https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/47138/TFG%20-%20Humphreys%2c%20Oliver%20Joseph.pdf?sequence=2&isAllowed=yKotler, P., & Keller, K. L. (2016). Marketing management (15.ª ed.). Pearson.López, M. D. R. (2007). Comportamiento del consumidor. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/53277018/Comportamiento_del_consumidor__GestioPolis-libre.pdfMora, F., & Schupnik, W. (2001). El posicionamiento. La guerra por un lugar en la mente del consumidor. Amex. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/56706466/Posicionamiento_WSFM.pdfMuñoz, R., & González, L. (2019). Benchmarking estratégico como herramienta para la mejora continua en organizaciones del sector creativo. Revista de Estrategia y Competitividad, 7(2), 115–130.Plumed Lasarte, M., Casaló Ariño, L. V., & Elboj Saso, C. (2017). Análisis de las variables influyentes en la aceptación de una estrategia de branding territorial por parte de la población local. El caso de Zaragoza (España). https://www.scielo.org.mx/pdf/gpp/v26n2/1405-1079-gpp-26-02-00381.pdfRodríguez Parada, L. (2024). Analítica web: análisis de datos en un sitio web [Trabajo de fin de grado, Universidad de Valladolid]. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/72315/TFG-E-2122.pdf?sequence=1&isAllowed=yRojas, M., & Castillo, J. (2020). La analítica web como instrumento de toma de decisiones en el marketing digital. Revista Iberoamericana de Comunicación, 31(1), 80–95.Sondergaard, P. (s.f.). La información es el petróleo del siglo XXI, y la analítica es el motor de combustión. Nisum. https://www.nisum.com/es/nisum-knows/must-read-inspirational-quotes-data-analytics-expertsToro, J. C. (2023). Estrategias de posicionamiento y marketing para Bucaramanga en el sector de la moda.Vera, M. (2024). El impacto del marketing de contenidos y los influencers en el posicionamiento de marca.Contreras Sierra, E. R. (2013). El concepto de estrategia como fundamento de la planeación estratégica. Pensamiento & Gestión, https://www.redalyc.org/pdf/646/64629832007.pdfhttps://apolo.unab.edu.co/en/persons/roberto-sancho-larra%C3%B1agaORIGINALTESIS POSICIONAMIENTO DE LA MARCA CIUDAD BUCARAMANGA.pdfTESIS POSICIONAMIENTO DE LA MARCA CIUDAD BUCARAMANGA.pdfTesisapplication/pdf3690824https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29824/7/TESIS%20POSICIONAMIENTO%20DE%20LA%20MARCA%20CIUDAD%20BUCARAMANGA.pdf358ad9b67863d0d1e0dcac6921b7e51fMD57open accessLicencia.pdfLicencia.pdfLicenciaapplication/pdf481379https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29824/8/Licencia.pdfdcbb364690244e3401465a18fb6b908dMD58metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29824/6/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD56open accessTHUMBNAILTESIS POSICIONAMIENTO DE LA MARCA CIUDAD BUCARAMANGA.pdf.jpgTESIS POSICIONAMIENTO DE LA MARCA CIUDAD BUCARAMANGA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5798https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29824/9/TESIS%20POSICIONAMIENTO%20DE%20LA%20MARCA%20CIUDAD%20BUCARAMANGA.pdf.jpg028bee2b780238669b9fb0e563cc9e35MD59open accessLicencia.pdf.jpgLicencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12795https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29824/10/Licencia.pdf.jpgb6c2140da977f8d96e431503e14dfe88MD510metadata only access20.500.12749/29824oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/298242025-06-17 22:00:37.716open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==