Formación integral para la ciudadanía global: Un análisis para el desarrollo de habilidades humanas

El presente trabajo de grado, titulado "Educación Integral para la Ciudadanía Global: Un análisis para el desarrollo de habilidades humanas", tiene como objetivo principal comprender la percepción sobre la relevancia de la formación integral en el desarrollo de habilidades humanas entre di...

Full description

Autores:
Vargas Otero, Natalia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/29832
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/29832
Palabra clave:
Global citizenship
Human skills
Integral education
Jesuit education
Pedagogical strategies
Education
Quality of education
Social skills
Social interaction
Citizenship
Social acceptance
Pedagogy
Educación
Calidad de la educación
Habilidades sociales
Interacción social
Ciudadanía
Aceptación social
Pedagogía
Ciudadanía global
Educación jesuita
Estrategias pedagógicas
Formación integral
Habilidades humanas
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente trabajo de grado, titulado "Educación Integral para la Ciudadanía Global: Un análisis para el desarrollo de habilidades humanas", tiene como objetivo principal comprender la percepción sobre la relevancia de la formación integral en el desarrollo de habilidades humanas entre diversos actores educativos de la Compañía de Jesús a nivel nacional e internacional. A partir de un enfoque cualitativo y un diseño etnográfico-escolar, se analizaron las experiencias y percepciones de docentes, directivos, egresados y expertos en educación. La investigación aborda cuatro categorías clave: conceptos y significados de la formación integral, contribución al desarrollo de habilidades humanas, estrategias pedagógicas utilizadas y desafíos asociados a este proceso. Los hallazgos evidencian coincidencias significativas con el marco teórico, especialmente en la visión holística de la formación integral y en el uso de estrategias pedagógicas como el Paradigma Pedagógico Ignaciano. No obstante, también se identificaron barreras prácticas como la falta de recursos, resistencia al cambio y carencias en la capacitación docente, que limitan la implementación efectiva de estas estrategias. Los resultados resaltan la necesidad de fortalecer las habilidades humanas, intrapersonales e interpersonales, en el contexto educativo, con el fin de promover una ciudadanía global responsable y comprometida. Este estudio contribuye ofrece una comprensión profunda sobre como los estrategias pedagógicas y principios de la formación integral contribuyen al desarrollo de las habilidades humanas para la formación de una ciudadanía global comprometida y consciente.