Dificultad en el aprendizaje de las Matemáticas Financieras
Los estudiantes de la facultad de Ingeniería Financiera tienen dificultades en la aplicación de los conceptos de matemáticas financieras en los cursos de nivel profesional (Inversiones, Finanzas Corporativas, Evaluación de Proyectos, Valoración de Empresas, Planeación Financiera y Derivados de produ...
- Autores:
-
Buitrago, Judith
Pinilla, María Eugenia
Rueda Cadena, Luz Stella
Torrado Picón, Edinson
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/25020
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/25020
- Palabra clave:
- Quality of education
Teaching
Learning
Financial mathematics
Financial engineering
Pedagogical proposal
Higher education
Cognitive disorders
Industrial administration (Mathematical models)
University students
Study skills
Calidad de la educación
Educación superior
Trastornos cognitivos
Administración industrial (Modelos matemáticos)
Estudiantes universitarios
Métodos de estudio
Enseñanza
Aprendizaje
Propuesta pedagógica
Matemática financiera
Ingeniería financiera
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_84906419ca3d60935ac3bf36bc69cbba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/25020 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Dificultad en el aprendizaje de las Matemáticas Financieras |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Difficulty in learning Financial Mathematics |
title |
Dificultad en el aprendizaje de las Matemáticas Financieras |
spellingShingle |
Dificultad en el aprendizaje de las Matemáticas Financieras Quality of education Teaching Learning Financial mathematics Financial engineering Pedagogical proposal Higher education Cognitive disorders Industrial administration (Mathematical models) University students Study skills Calidad de la educación Educación superior Trastornos cognitivos Administración industrial (Modelos matemáticos) Estudiantes universitarios Métodos de estudio Enseñanza Aprendizaje Propuesta pedagógica Matemática financiera Ingeniería financiera |
title_short |
Dificultad en el aprendizaje de las Matemáticas Financieras |
title_full |
Dificultad en el aprendizaje de las Matemáticas Financieras |
title_fullStr |
Dificultad en el aprendizaje de las Matemáticas Financieras |
title_full_unstemmed |
Dificultad en el aprendizaje de las Matemáticas Financieras |
title_sort |
Dificultad en el aprendizaje de las Matemáticas Financieras |
dc.creator.fl_str_mv |
Buitrago, Judith Pinilla, María Eugenia Rueda Cadena, Luz Stella Torrado Picón, Edinson |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Buitrago, Judith Pinilla, María Eugenia Rueda Cadena, Luz Stella Torrado Picón, Edinson |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Quality of education Teaching Learning Financial mathematics Financial engineering Pedagogical proposal Higher education Cognitive disorders Industrial administration (Mathematical models) University students Study skills |
topic |
Quality of education Teaching Learning Financial mathematics Financial engineering Pedagogical proposal Higher education Cognitive disorders Industrial administration (Mathematical models) University students Study skills Calidad de la educación Educación superior Trastornos cognitivos Administración industrial (Modelos matemáticos) Estudiantes universitarios Métodos de estudio Enseñanza Aprendizaje Propuesta pedagógica Matemática financiera Ingeniería financiera |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Calidad de la educación Educación superior Trastornos cognitivos Administración industrial (Modelos matemáticos) Estudiantes universitarios Métodos de estudio |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Enseñanza Aprendizaje Propuesta pedagógica Matemática financiera Ingeniería financiera |
description |
Los estudiantes de la facultad de Ingeniería Financiera tienen dificultades en la aplicación de los conceptos de matemáticas financieras en los cursos de nivel profesional (Inversiones, Finanzas Corporativas, Evaluación de Proyectos, Valoración de Empresas, Planeación Financiera y Derivados de productos). Esta dificultad ha sido detectada por los docentes del Área Profesional y mencionada en las reuniones realizadas por el Coordinador; quienes afirman: que los estudiantes no tienen claros conceptos fundamentales, tales como el valor del dinero en el tiempo, conversión de tasas de interés, manejo de flujos de efectivo, etc. |
publishDate |
2001 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-05T14:01:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-05T14:01:29Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Bachelor tesis |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/25020 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/25020 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ALEGRIA DE ENSEÑAR LA REVISTA PARA PADRES Y MAESTROS, LA EVALUACION EN LA EDUCACION. Fundación Fes y Fundación Antonio Restrepo Barco. MODULO DE EVALUACION Y EDUCACIÓN, ESPECIALIZACION EN DOCENCIA UNIVERSITARIA, Guillermo Torres Zambrano. PROPUESTA NUEVO EXAMÉN DE ESTADO PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR, CAMBIOS PARA EL SIGLO XXI, Ministerio de Educación Nacional y Servicio Nacional de pruebas ICFES. LECTURAS, LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACION, Tomada de LA EDUCACION ENCIERRA UN TESORO, informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI, Ediciones UNESCO. KAYOKO, Inagaki y GIYOO, Hatano. Learning and Instruction . Vol. No. 8. SANTOS TRIGO, Manuel. ¿Qué significa el aprender matemáticas? Revista: Educación Matemática. Vol. No. 7. Abril de 1995. MORENO, Luis. Acerca del conocimiento y sus mediaciones en la educación matemática. Revista: EMA. Vol. No. 4. 1999. ANTONIJEVIC, N y CHADWICK, C. (1993). Estrategias cognitivas y metacognitivas en la educación del futuro. Cinterplan: Caracas. BELTRÁN, J. (1993). Procesos, estrategias y técnicas de aprendizaje Madrid: Síntesis. BERNARD, J.A. (1993). Estrategias de aprendizaje y enseñanza: evaluación de una Actividad compartida en el aula Barcelona. Grao. COLL, C., Martin, E., MAURI, T.. Mirasm N., Onrubia, J., Solé, I. y Zabala, A. (1993) El constructivismo en el aula Barcelona. Grao. GARCÍA, E y PASCUAL, F. (1994) Estilos de aprendizaje y cognitivos. En A. Puente (Ed), Estilos de aprendizaje y enseñanza. Madrid. CEPE. GENOVARD, C (1990). Las estrategias de aprendizaje desde la perspectiva de la Psicología de la Instrucción. En GC. Monereo (Comp.). Enseñar a aprender y a pensar en la escuela. Madrid: Visor. MONEREO, C. (Comp.)(1990). Enseñar a aprender y a pensar en la escuela. Madrid: Visor. MONEREO, C. (Comp.)(1993). Las estrategias de aprendizaje. Procesos, contenidos e interacción. Barcelona: Domenech. PUENTE FENERAS, A. (Comp)(1994). Estilos de aprendizaje y enseñanza Madrid: CEPE. RUIZ, C. y RÍOS, P. (1994) Estrategias cognitivas. En A. Puente (Ed.) Estilos de aprendizaje y enseñanza. Madrid: CEPE. SELMES, 1 (1987) La mejora de las habilidades para el estudio. Barcelona: Paidós. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Docencia Universitaria |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25020/1/2001_TESIS_JUDITH_BUITRAGO.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25020/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25020/3/2001_TESIS_JUDITH_BUITRAGO.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
47bf96e7402efefef4617209ba4e0727 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 5de9c4025803b1e71e3d3ca865f19d2b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1831930991772434432 |
spelling |
Buitrago, Judithdf91e31d-05aa-41b4-8d67-c9e84b643f57Pinilla, María Eugeniabd4446a4-4bd0-47ba-bac2-c33f88a8dcf2Rueda Cadena, Luz Stellaf471a860-46d8-49ad-b68a-516bbb420bbdTorrado Picón, Edinson571c6f14-c18e-4d95-8bec-6b890b8732b5Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2024-06-05T14:01:29Z2024-06-05T14:01:29Z2001http://hdl.handle.net/20.500.12749/25020instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLos estudiantes de la facultad de Ingeniería Financiera tienen dificultades en la aplicación de los conceptos de matemáticas financieras en los cursos de nivel profesional (Inversiones, Finanzas Corporativas, Evaluación de Proyectos, Valoración de Empresas, Planeación Financiera y Derivados de productos). Esta dificultad ha sido detectada por los docentes del Área Profesional y mencionada en las reuniones realizadas por el Coordinador; quienes afirman: que los estudiantes no tienen claros conceptos fundamentales, tales como el valor del dinero en el tiempo, conversión de tasas de interés, manejo de flujos de efectivo, etc.INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS HACIA UNA SOLUCIÓN EN LA DIFICULTAD EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS ¿QUE ES MATEMÁTICAS FINANCIERAS? ESTILOS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE INGENIERIA FINANCIERA PRIMERA ESTRATEGIA SEGUNDA ESTRATEGIA TERCERA ESTRATEGIA DIAGNOSTICO DE LOS GRUPOS FOCALES Causas Propuestas planteadas por los estudiantes HACIA UNA NUEVA CONCEPCIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMO PROPUESTA PEDAGOGICA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA ANEXOSEspecializaciónStudents of the Faculty of Financial Engineering have difficulties in applying financial mathematics concepts in professional level courses (Investments, Corporate Finance, Project Evaluation, Business Valuation, Financial Planning and Product Derivatives). This difficulty has been detected by the teachers of the Professional Area and mentioned in the meetings held by the Coordinator; who affirm: that students do not have clear fundamental concepts, such as the time value of money, interest rate conversion, cash flow management, etc.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Dificultad en el aprendizaje de las Matemáticas FinancierasDifficulty in learning Financial MathematicsBachelor tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEspecialista en Docencia UniversitariaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Docencia UniversitariaQuality of educationTeachingLearningFinancial mathematicsFinancial engineeringPedagogical proposalHigher educationCognitive disordersIndustrial administration (Mathematical models)University studentsStudy skillsCalidad de la educaciónEducación superiorTrastornos cognitivosAdministración industrial (Modelos matemáticos)Estudiantes universitariosMétodos de estudioEnseñanzaAprendizajePropuesta pedagógicaMatemática financieraIngeniería financieraALEGRIA DE ENSEÑAR LA REVISTA PARA PADRES Y MAESTROS, LA EVALUACION EN LA EDUCACION. Fundación Fes y Fundación Antonio Restrepo Barco.MODULO DE EVALUACION Y EDUCACIÓN, ESPECIALIZACION EN DOCENCIA UNIVERSITARIA, Guillermo Torres Zambrano.PROPUESTA NUEVO EXAMÉN DE ESTADO PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR, CAMBIOS PARA EL SIGLO XXI, Ministerio de Educación Nacional y Servicio Nacional de pruebas ICFES.LECTURAS, LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACION, Tomada de LA EDUCACION ENCIERRA UN TESORO, informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI, Ediciones UNESCO.KAYOKO, Inagaki y GIYOO, Hatano. Learning and Instruction . Vol. No. 8.SANTOS TRIGO, Manuel. ¿Qué significa el aprender matemáticas? Revista: Educación Matemática. Vol. No. 7. Abril de 1995.MORENO, Luis. Acerca del conocimiento y sus mediaciones en la educación matemática. Revista: EMA. Vol. No. 4. 1999.ANTONIJEVIC, N y CHADWICK, C. (1993). Estrategias cognitivas y metacognitivas en la educación del futuro. Cinterplan: Caracas.BELTRÁN, J. (1993). Procesos, estrategias y técnicas de aprendizaje Madrid: Síntesis.BERNARD, J.A. (1993). Estrategias de aprendizaje y enseñanza: evaluación de una Actividad compartida en el aula Barcelona. Grao.COLL, C., Martin, E., MAURI, T.. Mirasm N., Onrubia, J., Solé, I. y Zabala, A. (1993) El constructivismo en el aula Barcelona. Grao.GARCÍA, E y PASCUAL, F. (1994) Estilos de aprendizaje y cognitivos. En A. Puente (Ed), Estilos de aprendizaje y enseñanza. Madrid. CEPE.GENOVARD, C (1990). Las estrategias de aprendizaje desde la perspectiva de la Psicología de la Instrucción. En GC. Monereo (Comp.). Enseñar a aprender y a pensar en la escuela. Madrid: Visor.MONEREO, C. (Comp.)(1990). Enseñar a aprender y a pensar en la escuela. Madrid: Visor.MONEREO, C. (Comp.)(1993). Las estrategias de aprendizaje. Procesos, contenidos e interacción. Barcelona: Domenech.PUENTE FENERAS, A. (Comp)(1994). Estilos de aprendizaje y enseñanza Madrid: CEPE.RUIZ, C. y RÍOS, P. (1994) Estrategias cognitivas. En A. Puente (Ed.) Estilos de aprendizaje y enseñanza. Madrid: CEPE.SELMES, 1 (1987) La mejora de las habilidades para el estudio. Barcelona: Paidós.ORIGINAL2001_TESIS_JUDITH_BUITRAGO.pdf2001_TESIS_JUDITH_BUITRAGO.pdfTesisapplication/pdf15631511https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25020/1/2001_TESIS_JUDITH_BUITRAGO.pdf47bf96e7402efefef4617209ba4e0727MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25020/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2001_TESIS_JUDITH_BUITRAGO.pdf.jpg2001_TESIS_JUDITH_BUITRAGO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8208https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25020/3/2001_TESIS_JUDITH_BUITRAGO.pdf.jpg5de9c4025803b1e71e3d3ca865f19d2bMD53open access20.500.12749/25020oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/250202024-06-05 22:02:48.217open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |