Duelo, locura y soledad: Una visión psicoanalítica sobre la maternidad desde la perspectiva de Damaris en ‘La perra’ de Pilar Quintana
Esta tesis, titulada ‘Duelo, locura y soledad: una visión psicoanalítica sobre la maternidad desde la perspectiva de Damaris en ‘La perra’ de Pilar Quintana’, examina cómo la maternidad frustrada influye e impacta en la salud mental del individuo. A través de un enfoque psicoanalítico se analizó el...
- Autores:
-
Suarez Olago, Silvia Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/29827
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/29827
- Palabra clave:
- Literature
Culture
Motherhood
Animal
Pathological anthropomorphism
Mourning
Madness
Psychoanalysis
Mind and body
Existentialism
Existential ethics
Literatura
Cultura
Psicoanálisis
Mente y cuerpo
Existencialismo
Ética existencial
Maternidad
Animal
Antropomorfismo patológico
Duelo
Locura
Soledad
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Esta tesis, titulada ‘Duelo, locura y soledad: una visión psicoanalítica sobre la maternidad desde la perspectiva de Damaris en ‘La perra’ de Pilar Quintana’, examina cómo la maternidad frustrada influye e impacta en la salud mental del individuo. A través de un enfoque psicoanalítico se analizó el comportamiento de la protagonista y todas las repercusiones que tuvieron los eventos de su vida para llevarla al punto crítico que desarrolló en la novela y terminó afectando su calidad emocional, mental y psicológica. Los hallazgos revelaron que la infertilidad afecta a la persona y su pareja, inicialmente, porque implica destruir ideas prefabricadas sobre la propia vida, afecta la autoconfianza y sensación de control sobre los eventos importantes de la vida y por poner a la persona en un estado de estrés que puede afectar sus relaciones interpersonales. El personaje al no tener los recursos necesarios para lidiar con esa situación de duelo de manera apropiada terminó desarrollando antropomorfismo patológico que la llevó a un desbalance en su psique y ejercer actos de maltrato animal. Estos resultados sugieren la importancia de cuidar de la salud mental, para evitar que las personas puedan desarrollar hábitos poco saludables y los termine llevando a atravesar una etapa de duelo más dolorosa y solitaria de la habitual. Esta investigación proporciona información valiosa sobre la conducta humana, sus consecuencias si no se le da la debida atención y la perspectiva de cómo se desarrollan los eventos en la historia desde el punto de vista literario. |
---|